Lechuza: documentos de interés filosófico: libros, artículos, etc. de la Biblioteca de la Fundación Gustavo Bueno.
PhilSci Archive: Universidad de Pittsburg: archivo de preprints sobre filosofía de la ciencia
UNESDOC: base de datos de publicaciones de la Unesco.
Biblioteca Digital Mundial: biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO. Sus objetivos son promover el entendimiento internacional e intercultural; aumentar el volumen y la variedad de los contenidos culturales en Internet; proporcionar recursos a educadores, académicos y público en general; y alcanzar, con la participación de instituciones de diversos países, la reducción de la fosa digital tanto entre países como entre la población de cada uno de ellos. El material disponible incluye manuscritos, mapas, libros raros, partituras musicales, grabaciones, películas, fotografías, documentos de arquitectura, así como otros materiales culturales.
CER.ES (Colecciones en Red) es un catálogo colectivo en línea, que reúne información e imágenes de una importante selección de los bieens culturales que forman las colecciones de todos los museos integrantes de la Red Digital de Colecciones de Museos de España. Publica más de 235.000 bienes culturales y más de 427.000 imágenes, pertenecientes a 80 museos. CER.ES permite realizar búsquedas generales o avanzadas en todos los museos o en una selección realizada por el usuario. Es posible consultar en el catálogo de cada uno de los museos o en una o varias agrupaciones por tipología de museo, ubicación geográfica o titularidad.
IVAM Catálogo: acceso al fondo bibliográfico de la biblioteca del Instituto Valenciano de Arte Moderno. Contiene monografías y publicaciones periódicas sobre teoría, estética, historia del arte y de los movimientos artísticos contemporáneos, etc.
ArtCyclopedia: contiene enlaces a los museos y galerías y a más de 7000 artistas. Las búsquedas son en inglés y se pueden hacer por movimiento artístico, medio de expresión (arquitectura, escultura, pintura) temas o por países.
Diccionario filosófico (revisado por Gustavo Bueno)
The Internet Encyclopedia of Philosophy: enciclopedia de filosofía, en inglés. Permite búsqueda alfabética o por tesauro. Ofrece también una colección a texto completo de textos relevantes de filosofía. Clasificación cronológica de la filosofía occidental, desde los griegos hasta la actualidad.
Stanford Encyclopedia of Philosophy: investigadores en filosofía y disciplinas relacionadas de todo el mundo mantienen esta obra de referencia actualizada.
Tesauro de Historia Contemporánea (CSIC)
Alliance of Digital Humanities Organizations
CenterNet, an international network of digital humanities centers
Humanidades digitales hispánicas
UCL Centre for Digital Humanities
Frontiers in Digital Humanities
Journal of Data Mining and Digital Humanities
Huma-Num: la TGIR (très grande infrastructure de recherche) des humanités numériques
LINHD (Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales - UNED)
UNIL (Laboratoire de cultures et humanités digitales de l'Université de Lausanne)
The American Philosophical Association
American Society for Aesthetics
Institute of Historical Research (Universidad de Londres)
Instituto de Historia (CSIC)
Art History resources on the web: información clasificada por movimientos artísticos, épocas, artistas, museos, galerías, etc.
Art Source: recopilación de recursos sobre arte y arquitectura.
Fundación Mapfre: institución cultural que tiene como objectivos principales la preservación, conservación y difusión del patrimonio documental y bibliográfico de los países que conforman la Comunidad Cultural Iberoamericana.
Getty Research Portal: plataforma en línea que ofrece acceso a textos digitalizados de historia del arte.
Ingenta Arts & Humanities: permite la consulta de publicaciones electrónicas: sumarios de revistas, informes técnicos, pre-prints, patentes, etc.
Ingenta Philosophy/Linguistics: permite la consulta de publicaciones electrónicas, sumarios de revistas, informes técnicos, pre-prints, patentes, etc
Internet Modern History Sourcebook
JURN: motor de búsqueda dedicado a la indización de revistas electrónicas open access de artes y humanidades.
Modernitas: Bibliografía de Historia Moderna (CSIC): manuales y colecciones de historia universal y de historia de España; diccionarios, enciclopedias, atlas y mapas; repertorios bibliográficos; textos y documentos para comentar. Se puede consultar en modo directorio, por temas, o mediante un buscador multicampo.
NEH: portal del National Endowment for the Humanities
Proyecto Filosofía en español: llevado a cabo por la Fundación Gustavo Bueno, impulsa la creación y difusión de recursos documentales, ediciones digitales o electrónicas, etc. de filosofía en español.