La Cátedra Jean Monnet “Derecho de la UE de los océanos: nuevos escenarios jurídico-marítimos” (EUOLMS) es la continuidora de la Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Unión Europea del Mar" (SEALAW Chair) (2021-2024).
Dada la importante dinámica del Derecho del mar como consecuencia de los cambios constantes que se producen en el entorno marítimo-oceánico, se precisa, por un lado, seguir profundizando en lo que ya se ha hecho, y, por otro lado, incorporar nuevos aspectos que resultan esenciales y constituyen desafíos importantes para el papel de la UE en los mares y océanos.
En este sentido, tanto los conflictos armados que sacuden la situación internacional contemporánea como las amenazas procedentes del cambio climático impactan en los mares y océanos. Qué duda cabe que, por mostrar un ejemplo, estos dos fenómenos afectan al transporte marítimo del que tan dependiente es la UE. Asimismo, la utilización de los mares y océanos está siendo, como cualquier otro ámbito de actividad humana, el escenario de una importante y trascendental transición digital. Esta transición está teniendo ya un fuerte impacto económico y social en los distintos sectores que actúan en los entornos marítimos y oceánicos, desde el transporte marítimo hasta las actividades pesqueras, pasando por las emergencias marítimas.
Esta nueva Cátedra actuará, por tanto, como punto de referencia para cursos innovadores sobre el Derecho de la UE de los océanos, organizados para estudiantes de grado y máster que tienen acceso a una enseñanza general sobre la UE o que no entren automáticamente en contacto con los estudios de la UE, para estudiantes de bachillerato y de doctorado, así como para nacionales de terceros países que buscan una formación especializada sobre los asuntos marítimos y oceánicos. Este abanico formativo se completará con conferencias, seminarios, ponencias magistrales vía Streaming y visitas de estudio a instituciones marítimas presentes en Galicia.
Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Unión Europea del Mar" (2021-2024)
La Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Unión Europea del Mar" (SEALAW Chair) buscaba promover la enseñanza, la investigación, la información y la difusión de los valores de la UE sobre el Derecho del mar y su impacto en Galicia. Asimismo, pretendía abordar el papel de la UE como actor marítimo en un mundo globalizado, mejorando el conocimiento sobre esta Organización internacional y facilitando el diálogo entre personas.
Era la única cátedra sobre Derecho del mar en Galicia. El litoral marítimo español es el segundo más extenso de los Estados miembros de la UE. Galicia es una región periférica de la UE muy dependiente del mar y de la pesca. Así, esta Cátedra actuaba como punto de referencia para la promoción de cursos innovadores sobre el Derecho de la UE del mar para estudiantes de grado y máster o que no entran automáticamente en contacto con los estudios de la UE.
Los resultados esperados fueron dar una mayor visibilidad a los asuntos marinos y marítimos en la UE, elevando su perfil en el conjunto de la sociedad y ampliar los canales de información, formación y difusión de temas específicos relacionados con las actividades de la UE conectadas con el entorno marítimo.
Las actividades de esta Cátedra Jean Monnet se realizaron con el apoyo técnico del Instituto Universitario de Estudios Europeos “Salvador de Madariaga” (IUEE) de la UDC. Este Instituto universitario está colaborando con diversas entidades públicas (como la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia con la que tiene firmado un protocolo de colaboración) y privadas con grandes intereses en el ámbito del mar (como la Asociación de Armadores del Puerto de Vigo – ARVI; la Fundación MarInnLeg – Centro de innovación de estudios jurídicos marítimos y pesqueros; o la Fundación Rendimiento Económico Mínimo Sostenible y Social, en A Coruña – FREMSS).
La titular de esta Cátedra Jean Monnet, la profa. Gabriela Oanta, es, asimismo, la Directora del IUEE.
Informes de la Cátedra Jean Monnet “Derecho de la UE de los océanos: nuevos escenarios jurídico-marítimos”
Informes de la Cátedra Jean Monnet "Derecho de la Unión Europea del Mar"