Faculty of Philology

Master's degree in Teaching Spanish as a Foreign or a Second Language

Plataformas de docencia

 

1  Plataformas de acceso y herramientas de comunicación

2  Credenciales de acceso

3  Uso de las plataformas en cada asignatura

4  Pautas generales para acceso a las plataformas de cada universidad

5  Asistencia técnica

6  Requisitos técnicos (equipo, aplicaciones, conexión)

7  Activación de los servicios

 

 
1  Plataformas de docencia y herramientas de comunicación

La docencia virtual de cada asignatura se llevará a cabo a través de las plataformas de docencia y de las herramientas de comunicación de la universidad encargada de la asignatura.

   Plataforma  Herramienta
 de comunicación
 síncrona
 Univ. de Santiago de Compostela  Campus Virtual  MS Teams
 Univ. da Coruña  UDC online  MS Teams
 Univ. de Vigo  Moovi  Campus Remoto

 

Campus Virtual (USC), UDC on line (UDC) y Moovi (UVigo)

Son las plataformas en las que se ofrece acceso a todos los contenidos y materiales de cada materia: presentaciones teóricas, bibliografía, vídeos, ejercicios, enlaces a páginas web de interés, etc.

MS Teams (USC y UDC) y Campus Remoto (UVigo)

Son las plataformas que se utilizarán para la impartición de las sesiones no presenciales síncronas, tutorías, defensa del Trabajo Fin de Máster, etc.

^

 

2   Credenciales de acceso

 

a) Cada estudiante dispondrá de credenciales de usuario (claves de identificación y contraseña) de las tres universidades para acceder a las herramientas.

b) Las herramientas corporativas de cada universidad funcionan de forma independiente respecto de las otras dos; por tanto, el alumnado tendrá tres credenciales de usuario distintas, una para cada una de las univesidades.

c) De acuerdo con lo indicado en b), para acceder a las herramientas manejadas en el desarrollo de la docencia de las asignaturas, el alumnado debe emplear los puntos de acceso y el nombre de usuario/a y la clave de cada universidad, según lo indicado en el apartado «3 Uso de plataformas en cada asignatura». 

d) Será necesario activar las plataformas en cada universidad, conforme se indica en el apartado «7 Activación de los servicios».

^

 

3   Uso de las plataformas en cada asignatura

 

M1. Enfoques metodológicos en el aprendizaje y la enseñanza de segundas lenguas
        UVigo:  Moovi  y  Campus Remoto

M2. La gramática y su enseñanza en español LE/L2
        USC:  Campus Virtual  y  MS Teams

M3. El léxico y su enseñanza en español LE/L2
        UDCUDC online  y  MS Teams

 M4. La pragmática y la sociolingüística en la enseñanza de segundas lenguas
        UDCUDC online  y  MS Teams

M5. Planificación, gestión y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas
        USCCampus Virtual  y  MS Teams

M6. Desarrollo de materiales para la enseñanza de español LE/L2
        UVigo:  Moovi  y  Campus Remoto

M7. Las actividades comunicativas de la lengua: comprensión, expresión, interacción y mediación
        USC:  Campus Virtual  y  MS Teams

M8. El aprendizaje de español LE/L2 basado en datos de corpus
        USC:  Campus Virtual  y  MS Teams

M9. Contextos de enseñanza de español LE/L2
        UVigo:  Moovi  y  Campus Remoto

M10. Las variedades del español y su enseñanza en español LE/L2
        UDC:  UDC online  y  MS Teams

M11. Enseñanza del español con fines específicos
        UDCUDC online  y  MS Teams

M12. Enseñanza de lengua española a signantes
        UVigo:  Moovi  y  Campus Remoto

Prácticas externas
        USC:  Campus Virtual  y  MS Teams
        UDC:  UDC online  y  MS Teams
        UVigo:  Moovi  y  Campus Remoto

Trabajo fin de máster
        USC:  Campus Virtual  y  MS Teams
        UDC:  UDC online  y  MS Teams
        UVigoMoovi  y  Campus Remoto

^

 

4  Pautas generales para acceder a las plataformas de cada universidad 

 

Univ. de Santiago de Compostela (USC)

Campus Virtual

Acceso: http://cv.usc.es
Deberás emplear el correo electrónico y la contraseña de la USC. 
Ayuda: https://www.usc.gal/gl/campusvirtual

MS Teams

Acceso: http://nube.usc.gal
Entra con tu correo electrónico y clave de la USC.
Entre otras aplicaciones, podrás acceder a Teams, en donde encontrarás los espacios y equipos de las asignaturas. También podrías instalar la aplicación en tu propio equipo.

 

Univ. da Coruña (UDC)

UDC online

Acceso: http://udconline.udc.gal

MS Teams

Acceso: https://m365.cloud.microsoft/apps/
Entra con tu correo electrónico y clave de la UDC.
Tendrás acceso a Teams, entre otras aplicaciones. También puedes instalar la aplicación en tu equipo.

 

Univ. de Vigo (UVigo)

Moovie

Acceso: https://moovi.uvigo.gal/login/index.php 

Ayuda: https://moovi.uvigo.gal/mod/page/view.php?id=4

Campus Remoto

Acceso: https://campusremotouvigo.gal/

Para acceder a las salas o despachos remotos del profesorado, cada docente te proporcionará un enlace y una contraseña. Una vez que pinches en el enlace, aparece una pantalla en la que tienes que poner tu nombre y la contraseña (en la parte donde se indica «acceso estudantado»). Se accede así al espacio en el que estarán disponibles los vídeos de las sesiones asíncronas. Desde ahí se accede a la sala de videoconferencia. Una vez que accedas, tendrás que escoger si te conectas con auriculares o con micrófono; para poder hablar, debes escoger micrófono y, a continuación, esperar a que el docente te dé acceso a la sala.

^

 

5  Asistencia técnica

Para cualquier problema técnico debe contactarse con el servicio de cada universidad.

Univ. de Santiago de Compostela (USC):

Centro de Atención a Usuarios/as (CAU) del área TIC: https://www.usc.gal/es/node/43584

Universidade da Coruña (UDC)

Portal de incidencias (Axuda TIC) : https://axudatic.udc.gal

Primeros pasos en la UDC: https://axudatic.udc.gal/display/CSU/Primeiros+pasos+na+UDC

Universidade de Vigo (UVigo)

Información: https://www.uvigo.gal/es/universidad/servicios-informaticos

Centro de Atención al Usuario (CAU): cau@uvigo.gal

Soporte Moovi: soporte.moovi@uvigo.gal

^

 

6  Requisitos técnicos (equipo, aplicaciones, conexión)

Equipo necesario

  • Ordenador o tableta con capacidad reproducir sonido (altavoces o auriculares) y de captarlo (micrófono incorporado al equipo, a auriculares o a cámara web)

Equipo recomendable

  • Cámara web (si no está incorporada al equipo). Nunca será obligatorio usarla.
  • Auriculares 

Aplicaciones

  • Navegador actualizado
  • Recomendado: Teams de escritorio (descargable desde la plataforma de la USC o de la UDC)

Conexión

  • Estable
  • Mínimo recomendable: 4 Mbps
  • Conexión no medida (datos ilimitados o muy amplios)

^

 

7  Activación de los servicios (primera conexión)

 

Univ. de Santiago de Compostela (USC)

Activación de la Secretaría Virtual: https://matricula.usc.es/LoginX/Login.asp

 

Univ. da Coruña (UDC)

Activación conjunta de todos los servicios de la UDC: http://servizos.udc.es/activacion.

 

Univ. de Vigo (UVigo)

Moovie

Primer acceso: https://moovi.uvigo.gal/login/forgot_password.php 

Campus Remoto

Registro: https://campusremotouvigo.gal/register

^