• gl
  • es
  • en
Search
  • gl
  • es
  • en
Search
UDC-Universidade da Coruña
  • UDC
  • Igualdade da ETSAC
    • Igualdade da ETSAC
    • Cápsulas Igualdade ETSAC
    • UDCNEws
    • Repositorio TFGs
    • Páginas Amigas
    • Quiénes somos
    • Contacta
  • Cápsulas Igualdade ETSAC
    • 01-Hola
    • 02-Flâneuse
    • 03-Pascuala Campos de Michelena
    • 04-Emmy Noether
    • 05-Gunta Stölzl
    • 06-Gertrude Kerbis
    • 07-Bauhaus Weimar para ellos y ¿ellas?
    • 08-Poner en el centro a la persona, también en arquitectura
    • 09-Rita Fernández Queimadelos
    • 10-Elisa Valero
    • 11-Eileen Gray
    • 12-Teano y la proporción áurea
    • 13-Carta a las estudiantes de arquitectura
    • 14-Las chicas de la Escuela de Arquitectura
    • 15-Sitopia
    • 16-Arrebato
    • 17-17 de maio
    • 18-CARMIÑA y la sororidad
    • 19-Referentes actuales femeninos na arquitectura
    • 20-Manifiesto de las 18+1
    • 21-Vitamina C de Colombia
    • 22-De las maléficas para los príncipes encantadores
    • 23-Dame Zaha Hadid: Matemática + Arquitecta
    • 24-Quero vivir con Skibniewska
    • 25-A fenda salarial
    • 26-IRÁN 1 – UCRANIA 1
    • 27-Vera Jansone
    • 28-Jugar feminista
    • 29-Una Bauhaus Gal: Friedl Dicker
    • 30 Joan Macdonald
    • 31-El otro 90%
    • 32-Aino Marsio y Elsa Makiniemi
    • 33-Paisajistas. Maria Fandiño
    • 34-¿Purplewashing? No todo lo que es morado es feminista
    • 35-UNA ARQUITECTA ENTRE JUEGOS INFANTILES
    • 36-Todo o noso apoio
    • 37-La casa: ¿un espacio femenino en la arquitectura del mundo antiguo?
    • 38-Construyendo desde la alteridad
    • 39-Betty o la mística de la femineidad
    • 40-Rediseñando esta señal
    • 41-#somosarquitectAs #EXPERIENCIAS_somosarquitectAs
    • 42-En recuerdo de una historiadora del arte y la arquitectura
    • 43-PAO-CHI CHANG
    • 44-El brutalista (The Brutalist, 2024)… o el tópico de la arquitectura
  • Cápsulas Igualdade ETSAC
  • >>  
  • 01-Hola
  • 02-Flâneuse
  • 03-Pascuala Campos de Michelena
  • 04-Emmy Noether
  • 05-Gunta Stölzl
  • 06-Gertrude Kerbis
  • 07-Bauhaus Weimar para ellos y ¿ellas?
  • 08-Poner en el centro a la persona, también en arquitectura
  • 09-Rita Fernández Queimadelos
  • 10-Elisa Valero
  • 11-Eileen Gray
  • 12-Teano y la proporción áurea
  • 13-Carta a las estudiantes de arquitectura
  • 14-Las chicas de la Escuela de Arquitectura
  • 15-Sitopia
  • 16-Arrebato
  • 17-17 de maio
  • 18-CARMIÑA y la sororidad
  • 19-Referentes actuales femeninos na arquitectura
  • 20-Manifiesto de las 18+1
  • 21-Vitamina C de Colombia
  • 22-De las maléficas para los príncipes encantadores
  • 23-Dame Zaha Hadid: Matemática + Arquitecta
  • 24-Quero vivir con Skibniewska
  • 25-A fenda salarial
  • 26-IRÁN 1 – UCRANIA 1
  • 27-Vera Jansone
  • 28-Jugar feminista
  • 29-Una Bauhaus Gal: Friedl Dicker
  • 30 Joan Macdonald
  • 31-El otro 90%
  • 32-Aino Marsio y Elsa Makiniemi
  • 33-Paisajistas. Maria Fandiño
  • 34-¿Purplewashing? No todo lo que es morado es feminista
  • 35-UNA ARQUITECTA ENTRE JUEGOS INFANTILES
  • 36-Todo o noso apoio
  • 37-La casa: ¿un espacio femenino en la arquitectura del mundo antiguo?
  • 38-Construyendo desde la alteridad
  • 39-Betty o la mística de la femineidad
  • 40-Rediseñando esta señal
  • 41-#somosarquitectAs #EXPERIENCIAS_somosarquitectAs
  • 42-En recuerdo de una historiadora del arte y la arquitectura
  • 43-PAO-CHI CHANG
  • 44-El brutalista (The Brutalist, 2024)… o el tópico de la arquitectura
Margarita Lorenzo Durán

El brutalista (The Brutalist, 2024)… o el tópico de la arquitectura

Zaida García-Requejo

Pao-Chi Chang

María Inés Pernas Alonso

En recuerdo de una historiadora del arte y la arquitectura

Carmen Rey y Karme García

#somosarquitectAs #EXPERIENCIAS _somosarquitectAs

Nuria Cuéllar Cerrillo

Rediseñando esta señal

Yolanda Pérez Sánchez

Betty o la mística de la femineidad

Amparo Casares Gallego

Construyendo desde la alteridad

María Josefa Loira Enríquez

La casa: ¿un espacio femenino en la arquitectura del mundo antiguo?

Cristina López Villar

Todo o noso apoio

María Inés Pernas Alonso

Una arquitecta entre juegos infantiles

Emma López Bahut

¿Purplewashing? No todo lo que es morado es feminista

Lara Caamaño

Paisajistas. María Fandiño

Antonia M. Pérez Naya

Ni en la muerte iguales: Aino Marsio, Elsa Mäkiniemi y Alvar Aalto

Patricia Muñiz Núñez

El otro 90%?

Cristina García Fontán

Joan Macdonald

Estefanía López Salas

Una Bauhaus Gal: Friedl Dicker

Alba León Álvarez

Jugar feminista

Zaida García Requejo

Vera Jansone

Nuria Cuéllar Cerrillo

IRÁN 1 – UCRANIA 1

Susana Carballal Graña

A fenda salarial

Noelia Vázquez Abelenda

“Quero vivir con Skibniewska”… ¿e ela, viviría connosco?

Victoria Otero Piñeiro

Dame Zaha Hadid: Matemática + Arquitecta

Sara Román Carracedo

De las maléficas para los príncipes encantadores

Alba León Álvarez

Vitamina con C de Colombia

Adriana Rodríguez González

Manifiesto de las 18+1

Laura del Monte Rodríguez

Referentes actuales femeninos en la arquitectura

Mayra Sanjuán Pedreira

CARMIÑA y la sororidad

Susana Carballal Graña

17 de maio

Mónica Mesejo Conde

ARREBATO. Elogio a las mujeres cápsula!!!

Mª de los Ángeles Santos Vázquez

Sitopia

Inés Pernas Alonso

Las chicas de la Escuela de Arquitectura

Luz Paz Agras

Carta a las Estudiantes de Arquitectura

Victoria Otero Piñeiro

Teano y la proporción áurea

Antonia Mª Pérez Naya

Eileen Gray: ”las fórmulas no son nada… la vida es todo”

Patricia Muñiz Núñez

Comenzar por la exigencia. Elisa Valero

Paula Fernández-Gago Longueira

Rita Fernández Queimadelos. Una arquitecta pionera gallega

Emma López Bahut

Poner en el centro a la persona, también en arquitectura

Estefanía López Salas

Bauhaus Weimar para ellos y ¿ellas?

Zaida García Requejo

Gertrude Kerbis

Cristina García Fontán

Gunta Stölzl

Nuria Cuéllar Cerrillo

Emmy Noether

Amparo Casares Gallego

Pascuala Campos de Michelena

Yolanda Pérez Sánchez

Flâneuse

Igualdade ETSAC

¡Hola!

  • Cápsulas Igualdade ETSAC
  • >>  
  • 01-Hola
  • 02-Flâneuse
  • 03-Pascuala Campos de Michelena
  • 04-Emmy Noether
  • 05-Gunta Stölzl
  • 06-Gertrude Kerbis
  • 07-Bauhaus Weimar para ellos y ¿ellas?
  • 08-Poner en el centro a la persona, también en arquitectura
  • 09-Rita Fernández Queimadelos
  • 10-Elisa Valero
  • 11-Eileen Gray
  • 12-Teano y la proporción áurea
  • 13-Carta a las estudiantes de arquitectura
  • 14-Las chicas de la Escuela de Arquitectura
  • 15-Sitopia
  • 16-Arrebato
  • 17-17 de maio
  • 18-CARMIÑA y la sororidad
  • 19-Referentes actuales femeninos na arquitectura
  • 20-Manifiesto de las 18+1
  • 21-Vitamina C de Colombia
  • 22-De las maléficas para los príncipes encantadores
  • 23-Dame Zaha Hadid: Matemática + Arquitecta
  • 24-Quero vivir con Skibniewska
  • 25-A fenda salarial
  • 26-IRÁN 1 – UCRANIA 1
  • 27-Vera Jansone
  • 28-Jugar feminista
  • 29-Una Bauhaus Gal: Friedl Dicker
  • 30 Joan Macdonald
  • 31-El otro 90%
  • 32-Aino Marsio y Elsa Makiniemi
  • 33-Paisajistas. Maria Fandiño
  • 34-¿Purplewashing? No todo lo que es morado es feminista
  • 35-UNA ARQUITECTA ENTRE JUEGOS INFANTILES
  • 36-Todo o noso apoio
  • 37-La casa: ¿un espacio femenino en la arquitectura del mundo antiguo?
  • 38-Construyendo desde la alteridad
  • 39-Betty o la mística de la femineidad
  • 40-Rediseñando esta señal
  • 41-#somosarquitectAs #EXPERIENCIAS_somosarquitectAs
  • 42-En recuerdo de una historiadora del arte y la arquitectura
  • 43-PAO-CHI CHANG
  • 44-El brutalista (The Brutalist, 2024)… o el tópico de la arquitectura

Universidade da Coruña

  • Location
  • Telephones
  • Suggestions
  • Contact with citizens
  • Sitemap
  • Legal notice
  • Campus Industrial
  • Transparency
  • Corporate identity
  • Office for Gender Equality
  • Contractor profile
  • Students virtual secretary
  • News site
  • Internal channel of information
  • University Library
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Calendarios
  • App Store
  • Google Play
  • RSS
  • HRS4R
  • Universia
  • .gal
  • CRUE Universidades Españolas
Rúa da Maestranza 9, 15001 A Coruña, +34 981 16 70 00 / +34 981 33 74 00 (Ferrol). Students contact phone: +34 881 01 11 11