01/08/2022
Imagina, por un momento, que referentes femeninos tuyos a lo largo de la historia de las diferentes artes, pudieran conversar y discutir sobre las mujeres arquitectas en la actualidad y en cómo deberían abordar la profesión. Fascinante, ¿no crees?
Esta cápsula pretende ser algo así…
Hacía calor. Más de cuarenta grados. Esperaba a las chicas a las nueve para cenar en casa. Tal vez pudiese echar una pequeña cabezadita antes en la hamaca. Agnes había propuesto el tema de la reunión: arquitectas en la actualidad y cómo abordar la profesión. Estuvimos de acuerdo y me presté a preparar unos canapés y a abrir unas botellas de vino.
Madelon Vriesendorp apareció sonriente tras la puerta del salón como por arte de magia.
— ¡No podía esperar! Te echaré una mano querida— dijo dándome un sonoro beso y entregándome su último libro. Acabo de ver un coche en la puerta.
Petra Blaise y Lomi Gentileschi entraron en medio de un alborozo, al que se sumó Agnès Varda. Esta llegaba aireando la cabeza pavorosa con su pelo a dos colores. Una anciana entrañable con un discurso dulce. Pensé que era la espigadora que nos faltaba en este encuentro, y que nada tenía que ver con el tono rudo y el didactismo del cine comprometido del que hablamos en nuestra última reunión.
Cuando apareció Artemisia con Carmen Pinós y Marie Jose van Hee nos acomodamos en el jardín. Me sentía encantada de tenerlas en casa, a pesar de que intuía que algo no andaba bien.
— ¡Qué afortunadas somos! Hacemos lo que hacemos, nos conocen, llenamos portadas de periódicos, pero ¿No creéis que debemos estar continuamente demostrando al mundo lo válido que es nuestro trabajo? — preguntó reivindicativa Petra— Qué importante es buscar la belleza fuera de su contexto, en las diferentes escalas, la influencia de la luz, el tiempo, el desgaste, la interacción humana.
Alzó su copa en un brindis que chocó con un agradable tintineo contra las nuestras.
— No siempre es fácil la búsqueda de esa belleza Petra. No siempre son días buenos para trabajar. Dije— Si a eso, le sumas la continua falta de autoestima potenciada por la constante búsqueda de reconocimiento, nos lleva a dudar constantemente de nuestro potencial.
— Pues si a eso le añades, la competición por ser las mejores entre nosotras, es normal no poder más —soslayaba Artemisia Lomi Gentileschi- Hacedme caso, sé bien lo que digo, que para eso soy la más vieja y barroca de todas.
Quedamos en silencio, ligeramente pensativas. Los grillos comenzaron su concierto.
— Mientras restauraba frescos antiguos, me permitió conocer tus pinturas, Lomi— afirmó Madelon— y efectivamente, siempre buscamos pretender y satisfacer. Pretender ser perfectas, cumplir con la sociedad, ser buena artista, buena directora, buena arquitecta. Siempre a las espaldas de ellos, sosteniéndolos y aportándoles calidad a sus trabajos. Igual que nosotras fuimos un engranaje fundamental, lo son muchas compañeras en la sombra. Las arquitectas sin nombre a la espera de ser reconocidas. ¿Y por qué tiene que ser así? Debemos hacer algo por nuestras hijas.
— Yo aún soy una arquitecta sin nombre, dije bajito. Creo que ninguna me escuchó.
— No puede ser, que les inculquemos el triunfar apareciendo en portadas de revistas. Enseñarles a decir no, pero también a decir no a la hora de trabajar. Se debe reivindicar el derecho de ser unas mediocres como dijo Nani. Siempre queriendo estar en todos los sitios, y siempre alcanzando la excelencia. Delirio en Nueva York… ¡ja!, Delirio de grandeza el nuestro— continuó la profesora.
— ¡La excelencia! — Exclamó La Pinos ¿Cómo no vamos a intentar querer alcanzarla? Mira lo que les pasó a Lilly Reich o a Aino Aalto. Por no hablar de Otti Berger, Alma Buscher, Gertrud Arndt, Ellen Rosenberg, Phoebe Anna Traquair, Ray Eames, Gertrud Arndt… todas ellas ahora salen en artículos del País como las grandes olvidadas, pero a día de hoy, poco se sabe sobre lo que han hecho.
— Rompí las reglas. – dijo Agnes levantándose a por la bandeja de canapés.
Guardamos silencio de nuevo hasta que volvió
— Busqué la belleza, Petra, esa que tan bien reflejas en tus obras textiles, pero de las mujeres. A cuantas habremos perdido detrás de seudónimos, mira ahora, aún salen mujeres detrás de nombre escondidos o apellidos acompañados. Percibir a las mujeres como personas totalmente independientes distanciadas de la opinión masculina- reivindicaba la abuela de la segunda ola.
— Debemos decirle a la Bandini que nos haga una canción, como ha hecho con esa versión de la canción machista de los payasos de la tele, míranos… Así dibujaba así así— canturreaba Marie Jose van Hee— unas verdaderas esclavas del hacer, por no hablar de la necesidad de construir.
Fue una noche hermosa. Una cápsula del tiempo que sólo logramos construir aquella noche de verano. Abordamos preocupaciones que nosotras, arquitectas tenemos en nuestro día a día. Era una de ellas y defendía el ideal de no ser perfectas, nuestro derecho a defender con pasión lo que hacemos y el saber decir que NO.
Era el momento de dejar atrás el “así dibujaba”, para poder disfrutar de cada día y sobre todo de dar calidad a nuestros trabajos y a nuestras vidas. Gertrude Stein estaría orgullosa nosotras, la nueva hornada de pensadoras, mujeres libres y auténticas, arquitectas del ahora.
Me desperté en la hamaca. Todo había sido un sueño en una siesta de verano. O eso pensé, hasta que me vi sobre la mesa el nuevo libro de Madelon, una lámina firmada de Petra, el mantel de la mesa lleno de dibujos de todas ellas y una carita sonriente con mi nombre.
Si tienes curiosidad:
https://www.youtube.com/watch?v=1L33JssKIOs&list=RD1L33JssKIOs&start_radio=1
https://elpais.com/icon-design/arquitectura/2020-12-01/olvidadas-ninguneadas-depuradas-las-mujeres-pioneras-de-la-arquitectura-en-espana.html
plataformaarquitectura.cl/cl/02-243375/10-mujeres-que-no-recibieron-su-reconocimiento-en-la-historia-de-la-arquitectura
https://www.trendencias.com/arte/nueve-arquitectas-invisibles-que-nos-dieron-grandes-obras
https://www.madelonvriesendorp.com/shop
https://es.onarchitecture.com/entrevistas/madelon-vriesendorp-preview
https://www.youtube.com/watch?v=W4hopElYWQ4
https://cinemasaturno.com/cinefilos/corto/agnes-varda-cortometraje-feminista/