11/02/2025
Durante los veinte años en que Mies van der Rohe dirigió el departamento de arquitectura del Illinois Institute of Technology, tan sólo tres de las cuarenta y ocho tesinas fin de máster entregadas en el Máster de Arquitectura llevaron la firma de una mujer. La tercera de ellas, tras Vera Jansone (1951) y Gertrude Lempp Kerbis (1954), no lo hace en solitario: Pao-Chi Chang, en conjunto con Yujiro Miwa y Henry Kanazawa – en ese orden -, entregó en 1954 su tesis fin de máster titulada “A Convention Hall. A Co-operative Project.”
El proyecto para un Convention Hall en la ciudad de Chicago es el más ambicioso de los espacios universales proyectados por Mies. Nunca construido, una primera propuesta se publicó por primera vez en el Chicago Daily Tribune en noviembre de 1953. Pero sus tres estudiantes y colaboradores de su oficina (además de Frank Kornacker como consultor estructural) continuaron trabajando en la propuesta, que entregaron como proyecto conjunto meses después. La memoria escrita se divide en tres partes principales – problema estructural, problemas arquitectónicos y problemas de cerramiento -, precedidas de un prefacio. Cada una de las partes fue desarrollada de manera individual por cada uno de ellos: Pao-Chi fue la encargada de desarrollar el último de los apartados, los “problemas de cerramiento”. A lo largo de las páginas, los estudiantes, partiendo de la versión publicada e ilustrada con imágenes de una primera maqueta, analizan pros y contras tanto de la solución estructural, como de la distribución en planta y del planteamiento de los paramentos verticales, proponiendo una solución final distinta a la primera publicada por Mies. Pero algunas de las imágenes más difundidas del proyecto pertenecen a este documento académico, y no a la propuesta original…
Tras graduarse, Pao-Chi trabajó para la firma Skidmore, Owings & Merrill antes de formar su propio estudio, con el también alumno de Mies, su marido Alfred Swenson. Además de contar con obra ampliamente divulgada en la ciudad, como su propia vivienda conocida como “Casina”, al norte del estado de Illinois, ambos fueron también miembros del profesorado del IIT y autores de uno de los libros que mejor recoge sus enseñanzas de arquitectura, tanto de grado como de posgrado: Architectural Education at IIT. 1938-1978.
Para saber un poco más:
Garcia-Requejo, Zaida. “Mies en el IIT. Conexiones entre docencia y arquitectura”. Tesis doctoral. Universidade da Coruña, 2020.
https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/26275
Garcia-Requejo, Zaida, Pablo Rodríguez Rodríguez y María del Pilar Salazar Lozano. “El Convention Hall de Mies: convergencias entre docencia y arquitectura”. Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos 9 (2021): 18-27.
doi.org/10.20868/cpa.2019.9.4539