Digital image courtesy of the Getty's Open Content Program. (c) Cabecera Información y Documentación

Bases de datos gratuitas

Current Cites: citas bibliográficas de artículos, libros y documentos digitales sobre biblioteconomía y documentación.

E-LIS: documentos científico-técnicos, publicados e inéditos sobre biblioteconomía y ciencia y tecnología de la información.

Blogs

Comunidad Baratz

Documentación

Julián Marquina

SEDIC blog

Blok de BiD

BNE - Biblioteca Nacional de España

Universo Abierto

Catálogos

Biblioteca Digital Mundial: biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO. Sus objetivos son promover el entendimiento internacional e intercultural; aumentar el volumen y la variedad de los contenidos culturales en Internet; proporcionar recursos a educadores, académicos y público en general; y alcanzar, con la participación de instituciones de diversos países, la reducción de la fosa digital tanto entre países como entre la población de cada uno de ellos. El material disponible incluye manuscritos, mapas, libros raros, partituras musicales, grabaciones, películas, fotografías, documentos de arquitectura, así como otros materiales culturales.

Enciclopedias, diccionarios

English - Spanish Dictionary (Universidad de Granada)

ODLIS: Online Dictionary of Library and Information Science / de Joan M. Reitz.

Tesauro de Biblioteconomía e Documentación (CSIC)

Webopedia: completa enciclopedia sobre tecnologías de la información con enlaces a otras páginas relacionadas.

Instituciones, organismos, asociaciones

AAB: Asociación Andaluza de Bibliotecarios: información general sobre esta asociación. Enlaces a más asociaciones profesionales. Acceso al texto completo del Boletín de la Asociación.

AAPID: Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación.

ACA: Associaciation of Canadian Archivist

ALA: American Library Association: secciones de noticias, empleo, educación, conferencias. Enlace al Magazine de la Asociación.

ANABAD: asociación profesional de ámbito estatal, creada en 1949. Está dividida en ramas profesionales (archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación) y en cuatro asociaciones territoriales (Aragón, Castilla-la Mancha, Galicia, La Rioja y Murcia). Contiene un catálogo general de las publicaciones de la Asociación y enlaces de interés a otras asociaciones.

ARL: Association of Research Libraries (USA): relación alfabética de todos los miembros con enlaces a sus páginas web.

ASEDIE: Asociación Multisectorial de la Información: aglutina las empresas infomediarias, que en distintos sectores, tienen por objeto el uso, reutilización y distribución de la información.

Bamad: Asociación de Profesionais dos Arquivos, Bibliotecas, Museos e Centros de Documentación de Galicia nada no ano 2014. Era unha sección territorial de ANABAD que en 2008 obtén o seu CIF e os seus propios estatutos. Desde 2014 emprega o seu propio acrónimo, BAMAD.

CIDA: Centro de Información Documental de Archivos (Ministerio de Cultura): acceso a la bibliografía de archivos, censo-guía de archivos, etc.

CILIP: Chartered Institute of Library and Information Professionals: información general sobre el colegio profesional británico

COBDC: Collegi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya

EBLIDA: Oficina Europea de Asociaciones de Bibliotecas, Información y Documentación

FESABID: Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística

ICA/CIA: Consejo Internacional de Archivos

IFLA: International Federation of Library Associations and Institutions: recoge publicaciones de la IFLA, actividades y servicios. Información de las conferencias y acceso al texto completo de las comunicaciones.

ISTEC: Ibero American Science & Technology Education Consortium

Ministerio de Cultura: página del Ministerio donde se puede encontrar legislación y normativa de archivos, bibliotecas y museos. Contiene información sobre las fundaciones, propiedad intelectual, libros, cine, etc.

Rebiun: Red de Bibliotecas Universitarias Españolas

SAA: Society of American Archivists

SEDIC: Sociedad Española de Documentación e Información Científica: cursos, grupos de trabajo. Certificación de profesionales de la información y de la documentación.

Portales temáticos

Arquivos de Galicia: portal de acceso a la Red de Archivos de Galicia.

Censo-guía de archivos de España e Iberoamérica: elaborado por el Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Archivos Estatales.

Cataloging Electronic Resources: OCLC-Marc coding guidelines

Docuweb

Estándares de catalogación (Library of Congress)

Internet library for librarians

Library and Information Science: a guide to online resources (Library of Congress)

Programa para Cooperación en Catalogación (PCC): programa de la Library of Congress

The internet Archive SofTware Colllection: proporciona acceso instantáneo a millones de programas, imágenes de CD-ROM, documentación y multimedia

Revistas-e

Anales de Documentación. Revista de Biblioteconomía y Documentación

ARIADNE

BBF: Bulletin des bibliothèques de France

Biblioteca Informacions. Publicació del Servei de Biblioteques de la UAB

BiD: Textos universitaris de biblioteconomia i documentació

Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios

CLIP: Boletín de la SEDIC

Computers in Libraries

Cybermetrics

ENREDADERA. Boletín de la red de bibliotecas del CSIC

IFLA Journal

Information Research

Investigación Bibliotecológica

Issues in Science and Technology librarianship

ITEM: revista de biblioteconomia i documentació

Journal of Electronic Publishing

Liber Quaterly

Library Philosophy and Practice

Métodos de información: revista profesional del Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV).

El profesional de la información

Revista Española de Documentación Científica

Revista general de información y documentación

Temaria (revistas digitales de biblioteconomía y documentación): portal que indiza artículos de revistas científicas españolas de Información e Documentación en entorno web.