Resultados

En una búsqueda de información es importantísimo, además de efectuar estratégias de búsqueda adecuadas que obtengan la mayor cantidad de documentación pertinente, interpretar bien los resultados que nos devuelve el buscador. Por eso es necesario que comprendas ben las distintas pantallas y elementos que te ofrece el catálogo.

Cuando realizas una búsqueda el primer resultado que obtienes es un listado de documentos. Este listado presenta a primer golpe de vista información útil que te ayudará a identificar y escoger el documento que te interesa.

Ofrece información sobre la propia página y el número de resultados encontrados en la búsqueda inicial o, una vez aplicados los filtros, el número de resultados que cumplen las condiciones escogidas.

Número de resultados por página. Por defecto la interfaz devuelve 10 resultados por página, pero puedes escoger que te presente 25 o 50 resultados.

Filtrar los resultados. Bajo la Ordenación de los resultados, aparecen los filtros de facetas. Se pueden seleccionar y deseleccionar/excluir opciones a la vez.

Ordenación de los resultados. Crunia, por defecto, ordena los resultados por Relevancia. También puedes seleccionar las opciones fecja, título o materia para ordenar los resultados. 

Expandir resultados. Si la búsqueda devuelve pocos resultados tienes la posibilidad de ampliarlos activando la opción 'Buscar más resultados fuera de las colecciones de la biblioteca'. Al marcar esta opción, se incluirán documentos ajenos a la UDC.

Si hay un tipo de material que destaca por la frecuencia con que es consultado son los libros o las películas. De este material solemos tener, en muchos casos, varias copias en las distintas bibliotecas de la UDC.

 

 

LISTADO

El buscador devuelve una primera pantalla en forma de listado de resultados que sólo muestra los diez primeros registros. Para ver más es necesario ir pasando las páginas desde el menú del final del listado.

Resultados por página GAL

 

REGISTRO

Aparecen los datos del documento: tipo de documento, título, publicación,  si es bibliografía recomendada, biblioteca en la que está disponible o si existe versión electrónica (dispoible en linea). 

 

 

 

RECURSOS FÍSICOS

Con las localizaciones donde se encuentran los documentos y los formularios para solicitarlos o reservarlos.

Para conocer las condiciones de préstamo de cada ejemplar, debes estar identificado en Crunia.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

Desde el apartado 'Ver en línea' del registro completo, se mostrarán las distintas opciones de acceso al recurso. Clica en el enlace para acceder.

Este tipo de recursos sólo están disponibles para la comunidad universitaria. Las personas usuarias autorizadas externas sólo pueden acceder a ellos desde los ordenadores de la institución.

Recuerda que la colección se divide en documentos en papel y electrónicos y eso va a condicionar la información que encontrarás en el registro y cómo acceder a ella.

COLECCIÓN FÍSICA

LIBROS y PELÍCULAS (también archivos de ordenador, carteles, dibujos, fotos, música, partituras, gravaciones habladas, mapas, kits, objetos 3D y material mixto)

Estos registros vienen marcados visualmente con su icono correspondiente en el listado y, como ya explicamos, presentan una caja con 5 columnas con información sobre os ejemplares.

Recuerda que si existen más de tres ejemplares de un documento no los verás todos en la pantalla del listado y tendrás que pinchar en el enlace amarillo (que avisa de que hay más líneas) para ver la pantalla del registro. Aún tendrás que descender un grado más pinchando en otro desplegable en caso de que haya más de diez copias en la universidad ya que ese es el número máximo de exemplares que muestra esta pantalla.

Escoge lo que te interese y cógelo en la biblioteca, resérvalo si está prestado o pídenoslo por préstamo intercentros si está en otra biblioteca.

REVISTAS

Como es un material con características distintas a los libros, en este caso no encontrarás la caja anterior en 5 columnas, sino información sobre qué biblioteca la recibe, qué números tenemos, si está abierta o cerrada y su periodicidad. También éncontrarás un enlace al registro de la versión electrónica de la revista en caso de existir.

Las revistas no se prestan, pero se pueden fotocopiar, así que localiza donde está el número de la revista que te interesa y haz la consulta en el centro correspondiente.

Solicita que te escaneemos el artículo que te hace falta si la revista está en Ferrol.

CAPÍTULOS DE LIBROS Y ARTÍCULOS DE REVISTAS

Normalmente encontrarás pocos documentos de este tipo en el catálogo. De manera excepcional añadimos, por ejemplo, los que aparecen como bibliografía recomendada en las guía docentes cuando tenemos el documento fuente (el libro o la revista) con la finalidad de facilitar al alumnado su localización.

En el listado de resultados se distinguen por su icono y por presentar información sucinta: título y autor en el caso de los capítulos y título y publicación en el caso de los artículos. Si entras en el registro sabrás, además, las páginas que ocupa y cual es el documento fuente. Pinchando en CONSULTA FONDOS enlazarás con el libro o la revista al que pertence el material que te interesa.

Toma nota de la ubicación y de la signatura si es un libro para consultarlo en la biblioteca, reservarlo o pedirlo por préstamo intercentros.

Fíjate en la ubicación de los fondos si es una revista para dirigirte al centro correspodiente para consultarla (no se prestan) o solicitar el escaneo del artículo en cuestión.

 

COLECCIÓN ELECTRÓNICA

 

Se distingue por el icono correspondiente y suele enlazar al texto completo.

Pueden ser libros y revistas electrónicas, tesis, trabajos de fin de grado, etc, que forman parte del material propio (RUC), de recursos libres en la red catalogados o de los suscritos a través de las distintas plataformas.

Para acceder a algunos de ellos puedes necesitar entrar con tus claves por estar restringidos a usuarios de la UDC.