PAUTAS PARA LAS REFERENCIAS DE JURISPRUDENCIA

 

Citas en texto

Se recomienda la siguiente estructura:

 Órgano + fecha + ECLI e/o Referencia de Base de datos

Ejemplo:

STS de 25 de noviembre de 2005 (ECLI:ES:TS:2005:7606)

 

Referencia bibliográfica

Se recomienda la siguiente estructura:

País. Tribunal (Sala). Sentencia Número/Año, resto de la fecha (ECLI)

Ejemplo:

España. Tribunal Supremo (Sala de lo Penal). Sentencia 1505/2005, de 25 de noviembre
(ECLI:ES:TS:2005:7606).

 

En el caso de utilizar un Anexo jurisprudencial (separando este tipo de referencias del resto), la ordenación deberá ser por orden cronológica ascendente (primeiro las más antiguas). Es recomendable añadir el ECLI (identificador europeo de jurisprudencia), que es un identificador permanente.