BD: banda desenhada à portuguesa

Banda desenhada à portuguesa

(octubre-noviembre 2025)

Exposición sobre el cómic portugués, organizada por los estudiantes de portugués de la Facultad de Filoloxía de la UDC.

 

Vientos de guerra: la Segunda Guerra mundial en la literatura y en el cómic

(julio-septiembre 2025)

Este año 2025 se cumplen 80 años del remate de uno de los más terribles conflictos bélicos sufridos por la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, muchas obras literarias y cómics trataron este tema, que hasta hoy en día ha dejado hondas huellas. En la biblioteca se puede ver una selección de títulos que forman parte de nuestros fondos.

Año Castelao : 2025

(mayo-julio)

En 2025 se cumplen 75 años del fallecimiento del artista, escritor, intelectual y político galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. En esta exposición se muestran obras de este autor o ensayos sobre él que se conservan en la biblioteca; algunas están depositadas en los fondos generales de la biblioteca y otras en el Fondo Siro López, dibujante gallego gran conocedor e investigador de la obra de Castelao. En otros expositores, se puede ver documentación y máscaras de la representación de su obra teatral «Os vellos non deben de namorarse», realizada por la compañía Teatro Circo de Artesáns en 1977 y que se encuentra en el Archivo-Biblioteca Francisco Pillado Mayor de la biblioteca.

El idioma del dragón: lengua y literatura china

(abril-mayo 2025)

Con motivo del Día Internacional de la Lengua China (20 de abril), un alumno de la Facultade de Filoloxía, Christopher Luongo, organizó esta exposición con libros y objetos sobre la cultura, literatura y lengua de esta civilización milenaria.

8M todos los días

(marzo-abril 2025)

Exposicíon bibliográfica con una selección de obras de carácter feminista con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

En infinitos mundos: de libros, librerías y bibliotecas

(enero-febrero 2025)

Exposición donde los libros y los lugares donde habitan (bibliotecas y librerías) son el eje conductor.