Uso del catálogo

¿Qué es el catálogo y qué puedo encontrar en él?
¿Cómo puedo acceder a la bibliografía que recomienda el profesorado?
¿Puedo imprimir o guardar los resultados de las búsquedas?
¿Qué información ofrecen los registros del catálogo?
¿Desde dónde puedo consultar el catálogo?
¿Dónde hay más información sobre el uso del catálogo?

 

¿Qué es el catálogo y qué puedo encontrar en él?

Es una base de datos que permite buscar qué obras tiene la Biblioteca e indica su localización y disponibilidad. Estas obras se pueden encontrar en soporte papel o electrónico: libros, capítulos, revistas, artigos, periódicos, películas, mapas, CDs de música, etc.

Te recomendamos Iniciar sesión previamente con tus credencias para consultar toda la información.

 

¿Cómo puedo acceder a la bibliografía que recomienda el profesorado?

Puedes buscar la bibliografía recomendada de las materias que estudias pinchando en este enlace.

Encontrarás predefinida una búsqueda en la que puedes introducir el campo título de la materia o el campo código de la misma (consulta la guía docente de la titulación que cursas). Te recomendamos la búsqueda por código porque es exacta.

También puedes utilizar el perfil de Bibliografía recomendada en el campo de búsqueda simple de la interfaz inicial del catálogo para introducir alguna palabra del título del documento que conozcas. A la izquierda de la lista de resultados encontrarás una serie de facetas para filtrar. Usa los filtros 'Nombre de la asignatura' o 'Docente de la asignatura', que te ayudarán a localizar los documentos que son bibliografía recomendada. 

 

¿Puedo imprimir o guardar los resultados de las búsquedas?

Si, pero para guardar los datos de manera permanente (más allá de la duración de la sesión) te tienes que identificar con las credenciales de la universidad y tu contraseña.

A partir de ese momento puedes guardar los registros que te interesen en favoritos pulsando en el que acompaña a cada registro y también puedes guardar tus búsquedas después de cada interrogación en el catálogo.

Siempre que estés autenticado podrás consultar esa información guardada pulsando en el pin de la barra superior. En ese espacio verás los registros guardados, as búsquedas guardadas y el historial de búsquedas. Cada una de estas listas se puede imprimir, enviar por correo electrónico, enviarse a un gestor bibliográfico o bajarse en un formato bibliográfico. 

Puedes establecer alertas de las buscas que hayas realizado para que te llegue un aviso cada vez que un nuevo documento que se adapte a esa estrategia de búsqueda se incorpore al catálogo.

 

Que información ofrecen os rexistros do catálogo?

Para acceder a la información completa de los registros es necesario autenticarse con las credenciales de la universidad y la contraseña.

Tras la búsqueda, en la lista de resultados:

  • Un registro breve con título, autor, publicación, si el documento está dispoñible y si el documento es accesible de manera física o electrónica.

Accediendo al registro completo

  • Los datos completos de identificación del libro o revista: autor, título, publicación, edición, descripción física, serie a la que pertenece, materia, ISBN/ISSN, o si es bibliografía recomendada de alguna asignatura.
  • En el caso de los documentos físicos, los datos de su localización en la UDC: en qué biblioteca está y su situación ne las estanterías y un enlace a un formulario para solicitarlo o reservarlo en el caso de que esté prestado.
  • En los recursos electrónicos (bases de datos, revistas, artículos, libros y capítulos electrónicos...), uno o varios enlaces al recurso.
  • En las revistas, los números que hay.
  • Opciones de impresión, envío por correo electrónico o exportación a gestores bibliográficos del registro
  • Posibilidad de explorar virtualmente los ejemplares contíguos en la estantería
  • Ver más documentos de la bibliografía recomendada de la misma asignatura en el caso de documentos que formen parte de la bibliografía recomendada de alguna
  • Enlace al registro bibliográfico (MARC 21 o Dublin Core según el caso)

 

¿Desde dónde puedo consultar el catálogo?

El catálogo puede consultarse desde cualquier ordenador conectado a internet, tanto en la propia Universidad como fuera de la UDC.

 

¿Dónde hay más información sobre el uso del catálogo?

En el propio catálogo hay una guia de usuario y varios video-tutoriales