Bibliotecas virtuales

Interior de la Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México. Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International (c) Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International. Interior de la Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México

Gallegas

Bibliosaúde (Biblioteca Virtual do Sistema Público de Saúde de Galicia): está constituida por la red de bibliotecas de los centros sanitarios y servicios centrales. Cuenta con recursos abiertos y otros sólo dirigidos a los profesionales de los servicios públicos de salud.

Biblioteca Virtual da Real Academia Galega: dedicada a autores/as gallegos/as y especializada en el área de las humanidades, sobre todo en los campos de la historia, folclore, literatura y lengua de Galicia.

Biblioteca Virtual Galega: proyecto de la Universidade da Coruña con el objetifo de difundir la lengua y la literatura gallegas.

Bivir (Biblioteca Virtual de Literatura Universal en Galego): biblioteca sobre literatura universal en gallego impulsada por la Asociación de Tradutores Galegos (ATG).

Galiciana: es la Biblioteca Digital de Galicia impulsada por la Secretaría General de Cultura de la Xunta de Galicia y gestionada por la Biblioteca de Galicia, con la misión de difundir y preservar el rico patrimonio documental y bibliográfico gallego.

Gallaeciae Monumenta Historica: proyecto promovido por el Consello da Cultura Galega con la colaboración de expertos en la documentación histórica gallega y otras instituciones que contiene documentos medievales de Galicia digitalizados.

Hemeroteca Virtual da Real Academia Galega: conserva en sus fondos más de 2.500 cabeceras de revistas publicadas a lo largo de un periodo de doscientos años.

Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento (CSIC): los fondos de la biblioteca superan las 25.000 monografías y los 8.500 folletos, a los que hay que añadir las colecciones de revistas vivas -con más de 300 títulos- y los que forman secciones aparte, como las de prensa antigua y revistas muertas, ésta última con cerca de medio millar de colecciones.

 

Españolas

Biblioteca de Cultura: biblioteca virtual del Ministerio de Cultura y Deporte de España que recoge más de 45.000 libros y revistas especializadas en un amplio abanico del ámbito cultural.

Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano. Proyecto de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA) que tiene como objetivo la creación de un portal que permita el acceso desde un único punto de consulta a los recursos digitales de todas las bibliotecas nacionales participantes. No alberga objetos digitales, sólo información sobre ellos y los metadatos asociados.

Biblioteca Digital Dioscórides. Acceso al fondo bibliográfico histórico de la Universidad Complutense de Madrid.

Biblioteca Digital Hispánica. Biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados: libros impresos entre los siglos XV e XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.

Biblioteca Digital de la Real Academia de Historia. Portal de la Real Academia de Historia que da acceso a las amplias colecciones que conforman el Patrimonio Bibliográfico Español.

Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico. Portal que da acceso a reproducciones facsímiles digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas, etc. que se conservan en instituciones culturales (archivos, bibliotecas y museos) y forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Hemeroteca digital en la que se ofrece un variado repertorio de prensa histórica y revistas culturales en lenguas españolas.

Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives. Ofrece fondos digitalizados para el estudio y la difusión de las obras escritas en lengua catalana, desde tratados médicos hasta textos jurídicos e históricos, pasando por obras clásicas de literatura, anteriores al año 1917.

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Iniciativa de la Universidad de Alacante e o BSCH, que intenta promover la suma de esfuerzos y proyectos de otras universidades, instituciones y empresas españolas, latinoamericanas, etc. interesadas por el conocimiento, estudio y difusión de la lengua española.

BVS: Biblioteca Virtual de Salud España. Proyecto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para gestionar la información y conocimiento en salud en España, Portugal y los países iberoamericanos. BVS España permite el acceso libre y gratuito a diversas fuentes de información: bases de datos, catálogos colectivos, publicaciones electrónicas, noticias, etc.

Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso a la colección digital de las revistas y prensa histórica española que alberga la Biblioteca Nacional de España.

Hispana. Portal de acceso al patrimonio digital español y agregador nacional de contenidos a Europeana. Reúne material de diversas instituciones dentro de España, como bibliotecas regionales, archivos de universidad, etc.

 

Europeas

Biblioteca Nacional Digital (BND). Integrada en la infraestructura general de servicios da Biblioteca Nacional de Portugal, ofrece en línea y de forma gratuita cerca de 25.000 documentos.

Digital Bodleian.  Biblioteca virtual con acceso a las colecciones especiales digitalizadas de las Bodleian Libraries (University of Oxford).

British Library. Biblioteca nacional del Reino Unido. En su web se ofrece una amplia colección de recursos digitales y digitalizados: manuscritos, mapas, tesis, periódicos, etc.

Europeana. Proyecto de cooperación internacional de bibliotecas nacionales de varios países, para potenciar el desarrollo de la sociedad de la información y mejorar la disponibilidad internacional de los recursos digitales. 

Gallica: bibliothéque numérique de la Bibliothèque nationale de France: biblioteca virtual de la Biblioteca Nacional de Francia para mejorar el acceso a sus recursos.

Perseus Digital Library.  Realizado por el Departament of Classics da Tufts University, su principal colección se centra en la historia, cultura y lengua del mundo greco-latino, pero fue ampliando sus materias a otras áreas de las humanidades.

 

Mundiales

Association for Hispanic Classical Theater. Textos gratuitos del teatro español del Siglo de Oro (comedias, entremeses, autos e más).

Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library). Biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO. Su misión es poner a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo..

Bibliotheca Augustana. Colecciones de textos electrónicos latinos, griegos, germánicos, ingleses, franceses e italianos, desde el siglo VII a. de C. hasta el XX

Digital Public Library of America (DPLA). Portal de acceso único a las colecciones digitales de EE.UU, fruto de un esfuerzo colaborativo de bibliotecas e instituciones del país.

Internet Archive.  Archivo que recoge páginas web y otros artefactos culturales en formato digital: libros, audio, vídeos, software, etc.

LibriVox. Biblioteca virtual de audiolibros que pertenecen al dominio público.

Project Gutenberg. Biblioteca de libros electrónicos gratuitos.

World Library of Science: Proyecto conjunto de la UNESCO y Nature, es una biblioteca digital e también una plataforma de e-learning que ofrece recursos educativos abiertos de física, química y biología a estudiantes universitarios e de secundaria de todo el mundo.