
Definición:
"Open Education es un un término colectivo empleado para referirse a muchas prácticas y actividades que tienen la apertura y la educación en su esencia. Inicial y principalmente, Open Education tiene que ver con la remoción de las barreras a la educación. Esto se puede hacer eliminando requisitos de acceso (...) o haciendo los contenidos y datos libre e legalmente disponibles para su reutilización. Sin ambargo, también refleja otros cambios culturales, tales como el cambio para abrir métodos y prácticas de aprendizaje, en los que se ve la difuminación ou eliminacion de funciones tradicionales, como las de profesor y de alumno, en un desplazamiento hacia los roles de tutor e estudiante."
Recursos educativos abiertos:
OpenCourseWare (OCW)
Publicación abierta de materiales docentes de nivel universitario. Esos materiales se organizan como cursos, y a menudo incluyen materiales de planificación y herramientas de evaluación, aparte de contenido temático.
- MIT OpenCourseWare: ofrece en abierto el material docente que los profesores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) utilizan en las enseñanzas junto con una guía de estudio.
- OER Commons (Open Educational Resources): recoge recursos de aprendizaje de todo el mundo
- Science in the classroom: colección de documentos de investigación comentados y de materiales docentes de apoyo.
- UNED Abierta: plataforma que aglutina los recursos educativos abiertos de la UNED, y que permite el acceso a los mismos de forma sencilla y clasificada por tipos de contenido.
-
Universidad Carlos III de Madrid: portal que recoge los recursos educativos abiertos que los profesores de esta universidad utilizan en las enseñanzas. Aparecen clasificados tanto por área de conocimiento como por titulaciones a las que pertenecen.
-
Universidad de Cantabria: portal que ofrece en abierto los materiales didácticos utilizados en la Universidad de Cantabria para que puedan ser usados en cualquier lugar del mundo. Los cursos aparecen estructurados en seis grandes categorías.
MOOC
Acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o cursos online masivos y abiertos)
Nuevos tipos:
- cMOOC: curso basado en losprincipios de la pedagogía conectivista, en los que las relaciones están menos estructuradas y el alumnado es el protagonista
- xMOOC: cursos con una aproximación conductista en los que el profesor es la figura central del aprendizaje
- COOC: Corporate Open Online Courses
- SPOC: versión de un MOOC restringida a los alumnos de una universidad
Plataformas de cursos
- Coursera: es la a mayor plataforma de cursos MOOC. Fundada por profesores de Stanford en 2011, cuenta en 2016 con 17.892.502 inscritos en alguno de sus 1.806 cursos, impartidos por 138 universidades (Stanford, Sistema Universitario de California, Johns Hopkins, Caltech, PennState, Duke, Yale, Leiden, GeorgiaTech, Autónoma de Barcelona, etc.) y otras institucións (Banco Mundial, MoMA, National Geographic) de 28 países.
- EdX, fundada por la Universidade de Harvard y el MIT. Tiene más de 5 millones de alumnos inscritos en 872 cursos de 90 universidades e instituciones. Desde 2015 incluye cursos para estudiantes de secundaria.
- Udacity, con más de 4 millones de usuarios registrados en 128 cursos, principalmente de informática. Actualmente, la mayoría de sus cursos forman parte de los llamados nanodregrees resultado de la colaboración con grandes empresas como Google, Microsoft, Autodesk, Wolfram Research, AT&T y Facebook.
- Khan Academy: organización educativa sin ánimo de lucro creada en 2006 por Salman Khan. Con la misión de "proporcionar una educación de nivel mundial para cualquier persona, en cualquier lugar", contiene más de 4.300 vídeos dirigidos a escolares de enseñanza primaria y secundaria sobre ciencias.
- Miriada X es la principal plataforma de cursos MOOC de España y Latinoamérica. Tiene 1.500.000 alumnos en 338 cursos de 64 universidades.
- Future Learn: compañía con ánimo de lucro propiedad de la Open University, que cuenta con la colaboración de 85 instituciones de todo el mundo. Más de 3 millones de estudantes se inscribieron en uno de sus 247 cursos.
- Stanford Online: esta universidad ofrece en su plataforma programas muy similares a sus estudios presenciales. Algunos de sus cursos son plenamente abiertos.
- Tutellus: ofrece cursos gratuitos en más de 160 países. Además de los MOOC's gratuitos, en Tutellus también encontraréis estudios de pago.
- Udemy: plataforma que ofrece más de 50.000 cursos online, tanto gratuitos como de pago.
- UNED abierta: además de permitir divulgar el conocimiento, es una excelente plataforma para todos aquellos docentes que deseen publicitar sus trabajos. La Universidad Nacional de Educación a Distancia ofrece en esta página una considerable variedad de cursos de tecnología, cultura, educación, historia, etc.
- UniMOOC: plataforma de cursos MOOC orientada hacia la formación para emprendedores
Buscadores de MOOCs:
- Class Central: directorio de cursos gratuitos en línea y MOOCs, que recolecta de las plataformas de cursos, agrupados por disciplinas.
- CourseBuffet: catálogo de cursos para aprendizaje online. Organiza el contenido por popularidad, valoración, materia, universidad y más. Incluye pequeños proveedores y universidades, que también tienen contenido didáctico valioso.
- Mooc.es: buscador de cursos en español
- MOOC-List: sitio que lista todas las ofertas de proveedores de cursos.
Más información:
Recursos Educativos Abiertos: INFOguía UDC