interbibliotecario                             

Préstamo interbibliotecario

Objetivo

El servicio de préstamo interbibliotecario (PI) tiene como objetivo localizar y solicitar a otras instituciones aquellos documentos (originales o copias) que no forman parte de los fondos de las bibliotecas de la UDC, y además, proporcionar a otras bibliotecas o centros externos documentos que se encuentran en nuestras colecciones.

Personas usuarias

Pueden ser usuarias del servicio todos los miembros de la comunidad universitaria de la UDC:  alumnado, personal docente e investigador (PDI), personal técnico de gestión y de administración y servicios (PTGAS) y las personas usuarias autorizadas externas de la biblioteca.

Documentos que pueden solicitarse

Se pueden solicitar libros, capítulos o partes de libros, artículos de revista, actas de congresos, tesis, material audiovisual etc. No todas las bibliotecas prestan todo tipo de documentos.

No se pueden solicitar: patentes, normas, números enteros de revista u obras de referencia (diccionarios, enciclopedias...).

Los documentos solicitados se pueden utilizar únicamente para uso privado, docente o de investigación, y su reprografía y utilización se atiene a la legislación vigente de derechos de autoría y de propiedad intelectual.

Tarifas

El préstamo interbibliotecario está sujeto a las tarifas que establezcan las bibliotecas suministradoras.

Para los miembros de la comunidad universitaria, los costos do PI son asumidos por el Servicio de Biblioteca Universitaria siempre que la reproducción no supere la cantidad de 60 €.

Las personas usuarias autorizadas externas tienen que correr con los gastos de los documentos que soliciten a través de este servicio.

Normativa

Se puede consultar la  normativa básica del servicio.

Cómo usar este servicio

Antes de solicitar cualquier documento, el/la usuario/a tiene que consultar siempre el catálogo de la biblioteca (CRUNIA) para asegurarse de que no se encuentre disponible en la UDC.

Si el documento se localiza en alguna biblioteca de la Universidad, utilice la opción reserva y préstamo intercentros.

Si  es la primera vez que utiliza este servicio, debe solicitar previamente el alta en él utilizando el formulario de alta.

Si es miembro de la comunidad universitaria puede asociar sus claves de validación del PI con las credenciales de servicios de la UDC. Consulte la guía de uso del servicio.

Una vez dentro del sistema, deberá cubrir un formulario por cada documento. Si tiene el DOI o PubMed ID la solicitud rellenará automáticamente los datos del documento. Para agilizar el trámite se recomienda facilitar la mayor cantidad de información bibliográfica posible. Puede consultar la guía de uso.

La mayor parte de las solicitudes se tramitan en un plazo máximo de 24 horas y desde ese momento el tiempo de recepción depende del centro suministrador.

En el apartado “Mis peticiones” de su cuenta personal en préstamo interbibliotecario recibirá una detallada comunicación de la tramitación de sus solicitudes: dónde se solicitan, cuándo se reciben, las reclamaciones que se hagan, la fuente de referencia (si los datos no son suficientes para identificar e documento), etc.

La mayoría de los artículos y partes de libros se sirven en soporte electrónico. Recibirá un mensaje en su correo electrónico en el que se le notificará la URL donde lo tiene que descargar.

El resto de documentos llega por correo postal, por eso es por lo que el tiempo de recepción será mayor. Una vez recibidos, se enviarán a la biblioteca de su centro para que lo pueda llevar en préstamo durante el tempo que se le indica. Si el libro viene de alguna biblioteca que no presta los libros al usuario/a final, tendría que venir a consultarlo a la Biblioteca Central (Campus de Elviña, A Coruña) o a la Biblioteca da Casa do Patín (Campus de Ferrol).

Las personas usuarias deben tratar los documentos con especial cuidado y respetar los plazos de devolución y las condiciones de préstamo, que son establecidos por el centro suministrador. Los libros de préstamo interbibliotecario llevan una banda amarilla en la que se indica la fecha de devolución. Se puede solicitar una prórroga de préstamo si fuese necesario, pero la decisión siempre dependerá del centro suministrador.

Los retrasos en la devolución de los libros o no recogerlo por parte do usuario, puede implicar sanciones.

Instrucciones para bibliotecas externas

Se admiten solicitudes de cualquier biblioteca de España o del extranjero, de titularidad pública o privada.

Las bibliotecas o instituciones externas que precisen documentos de la Biblioteca de la Universidade da Coruña  y que no estén dadas de alta en el programa Gtbib-SOD, tienen que registrarse en este servicio, indicando sus datos de contacto y de facturación. Se les enviará un correo de aceptación con un código que añadido a la contraseña que hayan elegido, les dará acceso para poder realizar peticiones.

Las tarifas vigentes puede consultarlas en el siguiente enlace.

 

 

Servicio de préstamo interbibliotecario

Correo electrónico: