Información convocatoria: http://www.udc.es/eid/teses/premios_extraordinarios
La actividad física, en sus dimensiones deportiva, educativa y de salud alcanzó una presencia destacada en la sociedad del siglo XXI. Al aumento y mejora del equipamento y de las instalaciones deportivas en los últimos años, se unieron mayores presupuestos públicos y privados para la gestión deportiva, incrementándose las cifras de empleo en el sector, tanto en el ejercicio de labores docentes, en educación física y salud, en el desarrollo del rendimiento deportivo, preparación física y dirección de equipos, como en gestión deportiva, en promoción de instalaciones, equipamientos, eventos, empresas de servicios o ayuntamientos
Razones que justifican la investigación en este ámbito serían:
Por eso, este programa de doctorado expone como finalidad la formación y especialización en las técnicas de investigación relacionadas con el Deporte, la Educación Física y el Ocio Saludable. Se trata de ámbitos de carácter multidisciplinar, en los que confluyen diferentes disciplinas orientadas a profundizar en las conexiones, tanto beneficiosas como prejudiciales, entre la participación en actividades físico-deportivas y aquellos aspectos del desarrollo humano asociados con la salud y la calidad de vida, la cultura o la exiigente superación que implica el deporte de competición.