Doctorado

 

Programa: Ciencias del Deporte, Educación Física y Actividad Física Saludable


La actividad física, en sus dimensiones deportiva, educativa y de salud alcanzó una presencia destacada en la sociedad del siglo XXI. Al aumento y mejora del equipamento y de las instalaciones deportivas en los últimos años, se unieron mayores presupuestos públicos y privados para la gestión deportiva, incrementándose las cifras de empleo en el sector, tanto en el ejercicio de labores docentes, en educación física y salud, en el desarrollo del rendimiento deportivo, preparación física y dirección de equipos, como en gestión deportiva, en promoción de instalaciones, equipamientos, eventos, empresas de servicios o ayuntamientos
Razones que justifican la investigación en este ámbito serían:

  • El creciente grao de sedentarismo no solo en los países desarrollados, sino también de aquellos en vías de desarrollo, que está contribuyendo a un aumento da prevalencia de
  • patologías crónicas y a una diminución de la calidad de vida en sectores importantes de la población, constituyendo la actividad física una de las principales medidas para paliar dichos efectos adversos.
  • La necesidad constante de renovar y actualizar el uso, cada vez más demandado en diferentes grupos de población, de la actividad física y deportiva como heerramienta educativa y de ocio.
  • La extensión e importancia social del deporte de competición hacen necesario un mayor conocimiento de sus antecedentes,  sus aspectos socio-económicos y  sus repercusiones sobre el organismo tanto con vistas a una mejora del rendimiento deportivo como para un adecuado control de los posibles efectos perjudiciales sobre la salud.

Por eso, este programa de doctorado expone como finalidad la formación y especialización en las técnicas de investigación relacionadas con el Deporte, la Educación Física y el Ocio Saludable. Se trata de ámbitos de carácter multidisciplinar, en los que confluyen diferentes disciplinas orientadas a profundizar en las conexiones, tanto beneficiosas como prejudiciales, entre la participación en actividades físico-deportivas y aquellos aspectos del desarrollo humano asociados con la salud y la calidad de vida, la cultura o la exiigente superación que implica el deporte de competición.
 

PROGRAMA OFICIAL 2013-14

NORMATIVA:

Reglamento2013g

CALENDARIO ESTUDIOS DE DOCTORADO:

Ampliación del 1.º prazo de matrícula en los estudos de doctorado
Del 20 de agosto hasta el 27 de septiembre

Se recuerda que se amplió del 20 de agosto a 27 de septiembre el plazo de solicitud de admisión y solicitud de renovación de inscriciones a los estudos de doctorado, en lugar de las fchas inicialmente fijadas (9-27 de septiembr).

IMPRESOS:

Impresos