La Junta de Facultad está constituída por
a) El/la decano/a, que la convocará y la presidirá.
b) Los/las vicedecanos/as y el/la secretario/a, que lo será también de la junta.
c) Todo el profesorado con vinculación permanente a la Universidad, con el límite del 51 % del número total de miembros de la junta. Una representación del resto de profesorado que imparta docencia mayoritaria en el centro y del personal investigador y en formación que colabore en la docencia en una proporción del 12 %, siempre que sea posible.
d) Una representación de estudiantes, que será el 28 % de la junta.
e) Una representación del personal de administración y servicios, que será el 9 % de la junta.
Como órgano colegiado de gobierno del centro, corresponde a la Junta de Facultad:
a) Elegir al/a la decano/a y, si fuese el caso, revocarlo/a.
b) Supervisar la gestión de los diferentes órganos de gobierno y de administración del centro.
c) Informar la implantación de nuevas titulaciones y estudios.
d) Elaborar y aprobar las propuestas de planes de estudios de las titulaciones que se impartan en el centro.
e) Formular anualmente, antes del comienzo del curso académico, el plan docente del centro en coordinación con los departamentos adscritos a este.
f) Organizar, supervisar e informar sobre las actividades docentes para la obtención de los títulos académicos de su ámbito de competencia, y coordinar y supervisar el desarrollo de los contenidos mínimos de las asignaruras que se impartan en ellos por los departamentos, de acuerdo con los planes de estudio y con los objetivos que están establecidos para cada titulación.
g) Programar los servicios y los equipamientos del centro y supervisar su gestión.
h) Acordar la distribución de los créditos que se concedan al centro y controlar su aplicación.
i) Supervisar a xestión e servicios de la Facultad.
j) Estabelecer normas de uso de espazos, materiais, recursos etc. do centro.
k) Aprobar o plano anual de acción titorial do centro.
l) Organizar as actividades de formación permanente e de extensión universitaria.
m) Aprobar o horario de clases teóricas e prácticas de cada curso académico.
n) Aprobar o calendario de exames das convocatorias oficiais.
ñ) Aprobar a memoria anual de actividades da Facultade.
o) Crear as comisións que considerar oportunas para o estudo de temas específicos e, se é o caso, revogalas.
p) Elaborar o Regulamento de Réxime Interno da Facultade, propolo para a súa aprobación ao Consello de Goberno, ben como as súas modificacións.
q) Calquera outra que lle atribuíren as disposicións legais vixentes e os Estatutos da Universidade da Coruña.