Facultad de Filología

La Facultad  |  Grados  |  Másteres  |  Doctorado  |  Investigación  |  Calidad  |  International Students


Máster Universitario en Literatura, Cultura y Diversidad

Competencias

Básicas

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la
aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Generales

CG0 - Hablar bien en público.
CG1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
CG2 - Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
CG3 - Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
CG4 - Desenvolverse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien
común.
CG5 - Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
CG6 - Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponibles para resolver problemas con los que deben enfrentarse.
CG7 - Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje.
CG8 - Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Transversales

CT9 - Adquirir capacidad de organizar el trabajo, planificar y gestionar el tiempo y resolver problemas de forma efectiva.
CT1 - Trabajar de manera interdisciplinar en entornos diversos.
CT2 - Demostrar un compromiso ético contra las desigualdades.
CT3 - Promover el entendimiento intercultural desde la comprensión de la diversidad.
CT4 - Desarrollar habilidades cognitivas avanzadas (capacidad de síntesis, análisis y pensamiento crítico) relacionadas con el desarrollo y la creación de un perfil investigador.
CT5 - Integrar conocimientos de campos de estudio diversos.
CT6 - Aplicar conocimientos y habilidades en la resolución de problemas en entornos nuevos o no familiares en contextos interdisciplinares.
CT7 - Adquirir la capacidad de concebir y diseñar proyectos de investigación con rigor académico.
CT8 - Desarrollar habilidades de gestión de la información para propósitos académicos y de investigación.

Específicas

CE1 - Conocer las principales corrientes teóricas que han integrado e integran la reflexión sobre la literatura y la cultura, así como sus antecedentes.
CE2 - Comprender los procesos históricos de los estudios literarios y culturales y sus cambios de paradigna.
CE3 - Ser capaz de desarrollar un enfoque original y crativo en la investigación avanzada en el ámbito de los estudios literarios y culturales.
CE4 - Analizar e interpretar textos, aplicando diferentes modelos teóricos y genéricos.
CE5 - Aplicar las técnicas de análisis cultural respetando los fundamentos ideológicos presentes en contextos diversos.
CE6 - Integrar los estudios literarios en un contexto cultural más extenso que transcienda los límites de una sola lengua y/o nación, atendiendo a la diversidad cultural.
CE7 - Ampliar el concepto de literatura, a través da su relación con las TIC, los medios de comunicación, el cine, las artes, en el marco de la diversidad cultural.
CE8 - Aplicar una perspectiva comparatista de carácter transnacional y plurilingüístico a los estudios literarios, artísticos y culturales.
CE9 - Ser capaz de realizar aportaciones creativas y originales en el estudio comparatista de los textos literarios, de los productos artísticos y de las realidades culturales.
CE10 - Aplicar las técnicas de análisis cultural en contextos diversos.
CE11 - Adquirir las habilidades necesarias para analizar e investigar los mecanismos de los procesos de comunicación.
CE12 - Conocer y valorar la diversidad cultural, con especial atención a los ámbitos hispánico y gallego-portugués.
CE13 - Adquirir la capacidad de manejar herramientas y recursos de investigación aplicados en el ámbito de los estudios literarios y culturales.