Duración: Anual (60 créditos ECTS)
Inicio: Septiembre (ver calendario y horarios en esta misma sección) ajustados a los establecidos por la UdC (ver calendario oficial)
Formato: Presencial (en períodos concentrados para facilitar la asistencia de no residentes) / On Line
Lugar de impartición: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña
Idioma: Castellano
Preinscripción y matrícula: Plazos establecidos por la Universidad (ver normativa de preinscripción)
De acuerdo con lo recogido en el Plan de Estudios, los estudios se estructuran en 5 módulos temáticos, cuya orientación y contenido se pueden consultar en esta misma sección. Dichos módulos albergan un total de 12 materias obligatorias, que a su vez suponen un montante de 36 créditos. Paralelamente se imparten hasta 10 asignaturas optativas, de las cuales se ha de cursar un mínimo de 6 (18 créditos), pudiéndose optar también por las Prácticas Externas Curriculares, que se configuran como una asignatura optativa más (3 ECTS). Como final se incluye un módulo adicional, íntegramente dedicado al Trabajo Fin de Máster, con una carga lectiva de 6 créditos ECTS, y que se concibe como una propuesta de síntesis y aplicación práctica de las competencias adquiridas a lo largo del ciclo. Para obtener mayor información sobre la titulación, se puede consultar la correspondiente guía docente.
CALENDARIO Y HORARIOS CURSO ACADÉMICO 2025-26 ¡¡MODIFICACIÓN URGENTE!!
Esta modificación es una adaptación derivada de la baja temporal de un profesor
![]() |
Criterios de adaptación al plan de estudios vigente Cuadro de reconocimiento de créditos entre materias |
![]() |
Análisis y teoría de la intervención en el patrimonio |
![]() |
Acciones y estrategias sobre la arquitectura moderna |
![]() |
Historia del patrimonio arquitectónico |
![]() |
Técnicas de investigación y documentación en la arquitectura Esta materia tiene por objetivo principal acercar al alumnado las herramientas necesarias para elaborar un trabajo de investigación relacionado con la teoría y/o la historia de la arquitectura. Se estudiarán los fundamentos de la investigación científica, las fuentes de información y los enfoques y metodologías específicas en el análisis previo al estudio o intervención en arquitecturas existentes, lo que permitirá abordar con rigor y eficacia trabajos de investigación académicos y conocer las distintas posibilidades para dar difusión a los resultados. |
![]() |
Técnicas de investigación tecnológica en la arquitectura |
![]() |
Técnicas de levantamiento gráfico |
![]() |
La rehabilitación a través del proyecto |
![]() |
Gestión integral del proyecto de rehabilitación |
![]() |
Inspección de sistemas constructivos |
![]() |
Inspección de las estructuras |
![]() |
Inspección de las instalaciones |
![]() |
Evaluación energética en la rehabilitación |
![]() |
Patología de los materiales y sistemas tradicionales |
![]() |
La sostenibilidad en la rehabilitación |
![]() |
Técnicas constructivas de intervención en rehabilitación |
![]() |
Técnicas de intervención en rehabilitación de instalaciones |
![]() |
Análisis estructural de edificios históricos |
![]() |
Evaluación y recalce de cimentaciones |
![]() |
Patología y recuperación de estructuras de hormigón |
![]() |
Patología y recuperación de estructuras de madera |
![]() |
Patología y recuperación de estructuras de fábrica |
![]() |
Sistemas avanzados de reparación y refuerzo de estructuras
|