Divulgación Académica y Científica

A continuación pueden ver la relación de charlas de divulgación científica que oferta la ETSNM. Serán fundamentalmente presenciales aunque se ofertan también en línea.

Presionando en cada título podrá ver la descripción del contenido y la disponibilidad y las limitaciones de desplazamiento para realizarlo.

Para solicitarlo deberán dirigirse por correo electrónico a la persona ponente/investigadora responsable de cada actividad. El correo electrónico y los datos de contacto los encontrará en la descripción de cada actividad.

Se tienen cualquier consulta pueden hacerla en el correo:  subdireccion.calidade.nauticaemaquinas@udc.gal.

Charlas y actividades ofertadas:

Se mostrará un simulador real de una sala de máquinas de un buque incluyendo un recorrido virtual en primera persona por la misma, que permite a los estudiantes navegar por la sala de máquinas con subsistemas detallados, como los motores, la caldera, los compresores, las bombas y los refrigeradores utilizados a bordo. El usuario puede operar el equipo desde un entorno virtual.

  • Tipo: Charla/conferencia Presencial
  • Límites de desplazamiento: Galicia
  • Persona responsable: Manuel Romero Gómez
  • Correo de contacto: m.romero.gomez@udc.es
(Charla en tu centro o en la ETSNM) 

Se hará una breve introducción del hidrógeno como vector energético y su importancia no proceso de descarbonización. A continuación, se llevará a cabo un taller para explicar cómo se genera el hidrógeno verde mediante un electrolizador.

  • Tipo: Obradoiro/taller
  • Límites de desplazamiento: Galicia
  • Persona responsable: Manuel Romero Gómez
  • Correo de contacto: m.romero.gomez@udc.es

(Charla en tu centro o en la ETSNM) 

Breve charla de como navegar teniendo en cuentas que las normas de circulación en carretera salieron de las normas de "circulación" en la mar.

  • Tipo: Charla/conferencia Presencial
  • Límites de desplazamiento: Galicia
  • Observaciones adicionales: proyector, pizarra.
  • Personas responsables: Alsira Salgado Don y Francisco Javier Lama Carballo
  • Correo de contacto: alsira.salgado@udc.es / javier.lama@udc.es

(Charla en tu centro o en la ETSNM) 

Una charla sobre las diferentes alternativas de posicionamiento en una carta de navegación teniendo en cuenta los avances tecnológicos de los últimos años. 

  • Tipo: Charla/conferencia Presencial
  • Observaciones adicionales: proyector, pizarra.
  • Personas responsables: Alsira Salgado Don y Francisco Javier Lama Carballo
  • Correo de contacto: alsira.salgado@udc.es / javier.lama@udc.es

(Charla en tu centro o en la ETSNM) 

Si queréis visitar la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas en A Coruña, ofrecemos una serie de actividades prácticas, con las cuales los/las estudiantes pueden tener una idea más clara de conocimientos prácticos avanzados que se imparten en nuestras titulaciones.

Estas actividades se pueden adaptar al tiempo segundo vuestra demanda:

  1. Operación de un simulador de una sala de máquinas de un buque mercante. La ETSNM cuenta con uno de los simuladores de máquinas más avanzados del mundo, los/las estudiantes podrán manejar este simulador en la visita (duración: entre 1/2 y 2 horas).
  2. Operación de un simulador del puente de mando de un buque mercante en navegación. Los/Las estudiantes que nos visiten podrán manejar un simulador real de un puente de mando de un buque mercante (duración: entre 1/2 e 2 horas).
  3. Astronomía desde el planetario de la ETSNM. Charla desde el planetario de la ETSNM sobre las estrellas y las constelaciones aplicado a la navegación (duración: entre 1/2 e 1 hora).
  4. Soldadura de eléctrodo. Los/Las estudiantes pueden realizar sus primeros pasos en la soldadura de acero con electrodos en los talleres de la ETSNM (duración: entre 1 e 2 horas).

Correo de contacto: secretaria.direccion.nauticaemaquinas@udc.gal 

(Actividades exclusivas en la ETSNM)

Acércate a la UDC

Destinatarios: El alumnado de bachillerato y de los ciclos formativos de grado superior.

Objetivos: Con las actividades que se detallan a continuación pretendemos que el futuro estudiante universitario conozca, de primera mano, los títulos de grado que se imparten en la Universidad de A Coruña.

Máis info

Conoce más

Estudio para optimizar el diseño del sistema de trincaje de cargas no estandarizadas en buques

Los profesores de la E.T.S. de Náutica y Máquinas de la Universidade da Coruña José M. Pérez-Canosa, M. Natividad López y José A. Orosa junto con Will van’t Hek, CEO de Global Cargo Care & Videck, acaban de publicar un artículo científico en la revista Logistics titulado “Optimizing Cargo Securing Layouts on General Cargo Ships Using Lashing Lines Through Comparison of International Maritime Standards”. Este artículo aporta un método sistemático para optimizar el diseño del sistema de trincaje de cargas no estandarizadas en buques, garantizando el cumplimiento normativo y, al mismo tiempo, reduciendo al máximo el espacio ocupado a bordo por la disposición de las trincas.

Leer

Sistema de alerta para la detección de contaminantes en aguas continentales

El profesor de la E.T.S. de Náutica y Máquinas de la Universidade da Coruña (UDC) Juan Arturo Santaballa, junto con Alena Voznakova, Zenydia Marín y Moisés Canle, pertenecientes todos ellos al grupo Reactividad Química y Fotorreactividad (React!) del Departamento de Química de la UDC han publicado un artículo científico en la revista Advanced Sustainable Systems titulado “A Simple Risk Assessment Method for Continental Waters, Based on Screening Contaminants of Emerging Concern”.

Leer

Generación de hidrógeno en buques metaneros mediante la electrólisis

Doha Elrhoul, investigadora en formación del grupo de Ingeniería Energética (INGEN) del CITENI, junto con sus directores de tesis Manuel Naveiro Parga y Manuel Romero Gómez, miembros del mismo grupo y profesores de la E.T.S. de Náutica e Máquinas, y Thomas A. Adams II, profesor de la Norwegian University of Science and Technology (NTNU), han publicado recientemente el artículo científico titulado "Thermo-economic analysis of green hydrogen production onboard LNG carriers through solid oxide electrolysis powered by organic Rankine cycles" en la prestigiosa revista Applied Energy.

Leer

Estudio sobre las condiciones acústicas de las embarcaciones de alta velocidad

La profesora de la ETSNM de la UDC, Rebeca Bouzón Otero, junto con Yolanda Amado-Sánchez, de la Universidad de Cádiz, y Luis Alfonso Díaz-Secades y Fernando Crestelo Moreno, del grupo de investigación Seafarers’ well-being de la Universidad de Oviedo, han publicado recientemente un artículo en la revista Journal of Marine Science and Engineering titulado “Noise Exposure and Mitigation on High-Speed Craft: Assessing Acoustic Environment and Regulatory Compliance”, el cual aborda los desafíos que presentan las embarcaciones HSC en cuanto a los niveles de ruido a bordo, que afectan la seguridad, comodidad y eficiencia operativa de la tripulación

Leer

Información geográfica para tratamiento de datos hidrometereológicos

El profesor de la ETS de Náutica y Máquinas de la Universidade da Coruña José Vidal Paz defendió, el viernes 15 de noviembre, su tesis doctoral titulada “Sistemas de Información Geográfica para el tratamiento de datos hidrometeorológicos en Galicia”. La obtención de este título refleja su dedicación y esfuerzo en el campo de la ingeniería de computadores y las tecnologías de la información.

Leer

Mejora de la eficiencia energética en el transporte marítimo

El profesor de la ETSNM Feliciano Fraguela Díaz, junto con los investigadores Julio Barreiro Montes, Vicente Díaz-Casas y Sonia Zaragoza, del Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) de la UDC acaban de publicar un artículo científico en la revista Journal of Marine Science and Engineering titulado “Energy Efficiency Operational Indicator Resilient, Ship Emissions under Control”.

Leer

Claves para la mejora en la maniobra de los barcos

Profesores de la ETSNM publican un artículo científico en la revista Journal of Marine Science and Engineering titulado “Novel Modeling for the Calculation of the Center of Lateral Resistance Position of Different Ships Making Use of a Full Mission Bridge Simulator and AI Tools”. Este artículo aborda la importancia de conocer la posición del centro de resistencia lateral (CLR) en la maniobra de barcos, especialmente en puertos con espacios reducidos.

Leer

G-Night en la ETS de Náutica y Máquinas 2024

El pasado 27 de septiembre se celebró la G-Night, Noche Europea de las Personas Investigadoras, en la E.T.S. de Náutica y Máquinas congregando más de 100 estudiantes de institutos y FP. Un evento de divulgación científica que se celebra en diferentes ciudades de Europa con el objetivo de dar a conocer el valor del trabajo que desarrollan las personas científicas.

 

Leer