Existen convocatorias a nivel nacional que permiten a investigadores internacionales desarrollar sus proyectos en instituciones como la Universidad de A Coruña. El Estado español impulsa diversas convocatorias con el objetivo de atraer talento investigador de excelencia, tanto nacional como internacional. Desde la OCPI, te ofrecemos asesoramiento especializado, resolveremos tus dudas y te acompañaremos en la preparación de tu solicitud.
Desde la OCPI te ayudamos a preparar tu propuesta para las siguientes convocatorias:
El programa de Ayudas para contratos Ramón y Cajal (RyC) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene como finalidad fomentar la incorporación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada, con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación en España. Las ayudas tienen una duración de 5 años, se convocan anualmente y están dirigidas a candidatos con una experiencia postdoctoral mínima de 2 años y máxima de 10.
El programa ATRAE para la incorporación de talento consolidado, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como finalidad facilitar la incorporación de talento investigador, de reconocido prestigio internacional y que haya desarrollado recientemente un período relevante de su actividad profesional en el extranjero. La duración del proyecto podrá ser de 3 o 4 años, implica la estabilización dentro de la universidad y está dirigido a candidatos con una experiencia postdoctoral mínima de 7 años.
El programa de Ayudas Beatriz Galindo para la atracción de talento investigador del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene como finalidad la captación y formación de capital humano investigador que esté desarrollando su carrera profesional en el extranjero. Las ayudas tendrán una duración de 4 años y cuentan con dos modalidades: la modalidad senior (con un mínimo de 7 años de experiencia postdoctoral) y la modalidad junior (con menos de 7 años de experiencia postdoctoral).
Las ayudas para incentivar la Consolidación Investigadora, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tienen como finalidad promover la consolidación de la carrera profesional del personal investigador, incentivando la creación de plazas de carácter permanente y facilitando el afianzamiento de una línea de investigación. La duración del proyecto es de 2 años, implica la estabilización dentro de la universidad y está dirigida a candidatos que dispongan de un certificado R3.
El programa de Ayudas para contratos Juan de la Cierva (JdC) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene como finalidad fomentar la incorporación de jóvenes con título de doctor para que completen su formación postdoctoral en centros de I+D en España. Las ayudas tienen una duración de 2 años, se convocan anualmente y están dirigidas a candidatos con una experiencia postdoctoral máxima de 2 años.