A UDC a nivel institucional, en colaboración con las instituciones nacionales y locales que coordinan las acciones humanitarias de ayuda a personas refugiadas tiene en marcha, entre otras, acciones concretas de ayudas a estudiantes de Ucrania que se encuentran en estos momentos en la UDC, y una línea de ayudas para incorporar a nuestras aulas estudiantes procedentes de zonas en conflicto, tanto con fondos propios como a través de fondos de la Comisión Europea.
Es preciso evaluar la situación y establecer los canales y los contactos necesarios para obtener información con personas e instituciones presentes en el territorio y priorizar el apoyo con las ONGD y actores humanitarios fiables, que cuentan con profesionales formados específicamente para dicho trabajo y con conocimientos fundamentales para actuar en estas situaciones de conflicto.
Varias ONGD de la comunidad gallega ya están llevando a cabo acciones de ayuda en diversos ámbitos (salud, infancia, refugio, acompañamiento, alimentación...) en las fronteras de Ucrania y en sus países vecinos:
|
La situación que se vive en Ucrania genera una legítima preocupación en la ciudadanía; pero no podemos olvidar la muchas otras poblaciones que en distintos lugares del mundo sufren situaciones similares. ES necesario exigir el compromiso político con todas ellas; hacerlo es crucial para salvar vidas, garantizar sus derechos y promover la resolución de los conflictos.
Comunicado conjunto de la Xunta de Galicia, las ONGD gallegas y el Fondo Galego de Cooperación
Recomendaciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Recomendaciones para colaborar en una situación de emergencia humanitaria:
Por qué se prefieren las donaciones económicas? Porque son mucho más efectivas y coherentes con nuestros valores: