Trámites de matrícula

Curso 2022/23 y anteriores

Período y lugar de presentación

La preinscripción y la matrícula se realizarán en los períodos y lugares que la dirección académica de cada curso de postgrado establezca a tales efectos (véase el apartado Matrícula en la ficha del curso de interés en  OFERTA CURSOS).

Consultar normativa sobre becas de matrícula en  BECAS

Requisitos de acceso

Los requisitos de acceso así como el sistema de selección son, así mismo, establecidos por la dirección de cada curso de postgrado (ver el apartado Acceso en la ficha del curso de interés en OFERTA CURSOS).

En cualquier caso los requisitos de acceso serán compatibles con la normativa general establecida por el  Reglamento de Estudios Propios de Posgrado de la UDC.

Documentación

En el momento de formalizar la matrícula, ademas de la copia del DNI o del pasaporte en vigor y la documentación específica requerida por la dirección académica del curso, será necesario presentar:

  1. Solicitantes con titulación universitaria:
    Copia del título universitario.
    En su defecto, certificación de estudios en que conste tener pagados los derechos de expedición del título o certificado substitutorio del título.
  2. Solicitantes que tengan sus estudios universitarios sin finalizar en el momento de formalizar la matrícula:
    Según el caso, certificación académica en la que conste:
    Tener superados los créditos del primer ciclo en titulaciones con dos ciclos.
    Tener superados 180 créditos de los estudios de grado cuando en estos créditos estuviese comprendida la totalidad de los contenidos formativos comunes del título de grado.
    Que restan menos de 30 créditos LRU (300 horas lectivas) para obtener una titulación de primer ciclo. En este caso, para poder obtener el título o diploma de postgrado, el estudiante deberá poseer la condición de titulado/a antes de finalizar el curso de postgrado.
  3. Solicitantes que acrediten experiencia profesional sin titulación universitaria pero que estén en condiciones de cursar estudios universitarios:
    Acreditar experiencia profesional entregando certificación de la condición de profesional emitida por la dirección del curso.
    Acreditar que están en condiciones de cursar estudios universitarios entregando según el caso:
    Certificación de tener superadas las pruebas de acceso para mayores de 25 años.
    Certificación de tener superadas las pruebas de acceso (tarjeta de selectividad).
    Certificación de tener superado el C.O.U.
    Título de Formación Profesional o de ciclos formativos de grado superior.
    Otros estudios que permitan el acceso a la universidad según la normativa vigente.
  4. Solicitantes con titulación universitaria no homologada en España:

    El artículo 11 del Reglamento de Estudios Propios de Postgrado de la UDC considera la posibilidad de que las personas que posean un título universitario no homologado en España puedan acceder a los estudios tras la autorización del rector. En este caso la documentación que se debe presentar será:
    Solicitud de autorización del rector según el modelo.
    Copia del título de acceso no directamente homologable.
    Certificado de los estudios universitarios.
    Informe razonado de la dirección de los estudios sobre la adecuación de la titulación presentada y su equiparación con una titulación universitaria española, así como la documentación que la UDC establezca.

La matrícula se formalizará de forma condicionada a la concesión de la autorización del rector. En el supuesto de que finalmente esta no se produzca, la persona solicitante tendrá derecho a la devolución del importe íntegro que abonó por la matrícula.

 

Validación de matrícula

La dirección de estudios remitirá a la Unidad de Estudios Propios de Postgrado (UEPP) la relación de alumnos matriculados junto con la documentación referida en el apartado anterior.
En la UEPP se comprobará que la documentación es correcta y acorde a los requisitos establecidos y entonces se entenderá formalizada la matrícula.
Una vez formalizada la matrícula, el estudiante de postgrado podrá solicitar la tarjeta de estudiante de la UDC y tener acceso a diferentes servicios telemáticos que la Universidade da Coruña Virtual (UCV) pone a su disposición (como por ejemplo un servicio de correo electrónico).

 

Anulación de matrícula

La anulación de la matrícula, antes del comienzo de las clases, podrá solicitarse mediante un escrito razonado dirigido al director del curso en un plazo máximo de 15 días después de finalizado el proceso de matrícula.
La anulación de la matrícula, una vez comenzado el curso, no dará derecho a la devolución de los  precios abonados, salvo casos excepcionales y debidamente justificados.
La matrícula quedará sin efectos cuando se produzca  el impago de la misma o cuando la UEPP, en el proceso de validación de matrícula, emita un informe negativo.