ANALES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS MADRILEÑOS
Publica desde 1966 un volumen anual dedicado a temas de investigación relacionados con Madrid y su provincia: arte, arqueología, geografía, historia, urbanismo, lingüística, literatura, economía, sociedad y biografías de madrileños ilustres y personajes relacionados con Madrid.
Fundada en 1946, es la revista de divulgación cultural e investigadora del Instituto de Estudios Riojanos.
Anuario de estudios histórico-teológicos de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol.
Publica investigaciones originales sobre literatura clásica, filología, lingüística, historia, sociedad, religión, filosofía y estudios culturales y materiales. Abierta a una amplia variedad de enfoques contemporáneos e interdisciplinarios, incluye interpretación literaria y teoría, investigación histórica y crítica textual.
Revista anual de renombre internacional especializada en el campo de la antigüedad griega y romana, desde el período prehelénico hasta la antigüedad tardía, y en aspectos renacentistas relacionados con estudios antiguos.
ARCHIVES D'HISTOIRE DOCTRINALE ET LITTÉRATURE DU MOYEN ÂGE
Revista dedicada a la historia literaria y la historia doctrinal de la Edad Media. Solo publica investigacones que presentan contenido nuevo sólidamente documentado, textos inéditos o publicados de forma incompleta basados en una tradición de manuscritos de primera mano.
Esta revista, fundada en 1913, está dedicada a la historia y literatura de la Antigüedad.
Revista sobre Ciencias Humanas y Sociales, se fundó en 1924 como complemento al dicionario Novum Glossarium Mediae Latinitatis y está publicada actualmente por la Sección de Lexicografía Latina del Instituto de Investigación e Historia de Textos (CNRS). Abarca principalmente el campo de la lexicografía latina así como los instrumentos de la vida intelectual en la Edad Media (glosas, comentarios...).
Classica et Mediaevalia fomenta las contribuciones académicas que abarcan los campos de la lengua y la literatura griegas y latinas hasta la Edad Media tardía, así como la historia y las tradiciones grecorromanas que se manifiestan en la historia general, la historia del derecho, la historia de la filosofía y la historia eclesiástica.
COLLECTANEA CHRISTIANA ORIENTALIA (CCO)
Revista internacional dedicada a la producción cristiana en árabe, copto, siríaco, etiópico, armenio, georgiano y griego, así como temas relativos a la producción rabínica, siempre que tengan relación con la cristiana. Abarca las temáticas de la literatura, lingüística, historia, historia del arte, arqueología, liturgia y sociología.
CUADERNOS DE FILOLOGÍA CLÁSICA. ESTUDIOS GRIEGOS E INDOEUROPEOS
Publicación de la Universidad Complutense, acoge colaboraciones científicas que versan sobre los ámbitos comprendidos bajo los conceptos de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea.
EIKASMÓS : QUADERNI BOLOGNESI DI FILOLOGÍA CLASSICA
Revista dedicada a la crítica textual y exegética de textos de filología clásica.
EMERITA : REVISTA DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGIA CLÁSICAS
Fundada en 1933 por Ramón Méndez Pidal, Emerita publica artículos, notas, información y reseñas de filología clásica, historia antigua y lingüística griega, latina, indoeuropea e ibérica.
Publicación de la UNED sobre filología clásica, hispánica, francesa, italiana, inglesa y alemana.
EXEMPLARIA CLASSICA : JOURNAL OF CLASSICAL PHILOLOGY = REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Publicación anual sobre filología clásica en los siguientes campos: manuscritos, historia de los textos, crítica textual, técnica editorial, ediciones y comentarios, así como tradición textual de autores griegos y romanos.
Revista publicada por la Universidad Autónoma de Barcelona, que se ocupa de la antigüedad clásica, la tardoantigüedad, la latinidad medieval, el humanismo y la tradición clásica.
Revista que se ocupa dd la lingüística griega y latina.
Revista anual de la Universidad de Sevilla que publica trabajos relacionados con el mundo antiguo en general y el grecolatino en particular, en sus aspectos históricos, textuales, lingüísticos, literarios, filosóficos y arqueológicos.
HARVARD STUDIES IN CLASSICAL PHILOLOGY
Recibe artículos sobre todos los aspectos de las civilizaciones de las antiguas Grecia y Roma : el idioma y los textos escritos, historia antigua, filosofía, historia del arte y recepción de la cultura clásica en la antigüdad tardía, el período medieval y más allá.
La Société d'Études Latines de Bruxelles publica esta revista que trata todas las áreas de la latinidad: textos, literatura, historia, instituciones, arqueología, epigrafía, paleografía, humanismo latino, etc.
Esta publicación es una bibliografía razonada relativa a textos escritos en latín desde el año 475 hasta principios del siglo XVI. La bibliografía es el resultado del examen sistemático, completo y directo de libros y revistas.
MINERVA : REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Publicación de la Universidad de Valladolid, dedicada a la filología grecolatina en toda su extensión conceptual y cronológica.
Publica ensayos sobre la filología latina en la Edad Media en sus diversos aspectos: ediciones, filología, historia de la historia, paleografía, estudios de manuscritos, literatura y lingüística, así como historia cultural. Y abarca las áreas de transición entre el latín medio y las literaturas vernáculas, el latín antiguo tardío y el humanismo moderno temprano.
MYRTIA : REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Editada por la Universidad de Murcia, está constituída por dos secciones: Filología Latina y Filología Griega, en las que se publican aportaciones originales e inéditas, en forma de artículos, notas o reseñas.
Fundada en 1846, es una de las revistas más antiguas en el campo de los estudios clásicos. Publica artículos sobre literatura griega y latina, historiografía, filosofía, historia de la religión, lingüística…
REVISTA DE ESTUDIOS LATINOS (RELat)
Recoge aportaciones científicas originales e inéditas en cualquier ámbito de la filología latina y de las disciplinas relacionadas con ella. Consta de tres secciones: “Artículos científicos”, “Informes sobre didáctica y nuevas tecnologías” y “Reseñas”.
REVUE DE PHILOLOGIE, DE LITTÉRATURE ET D'HISTOIRE ANCIENNES
Fundada en 1845, la revista publica artículos sobre lingüística, historia y literatura y un boletín bibliográfico de publicaciones recientes sobre el mundo antiguo.
Esta publicación trata temas de varias disciplinas (literatura, historia, lingüística, etc.) referidos a la antigüedad romana en todos sus aspectos, pero a veces también al latín de edades posteriores (Edad Media y Renacimiento, neolatin).
Publicación interesada en los textos de los dominios lingüísticos griego, latino, romano y oriental, compuestos antes del año 1500.
RIVISTA DI FILOLOGIA E DI ISTRUZIONE CLASSICA
Presenta artículos y ensayos sobre lenguas y literaturas griegas y romanas, historia, filosofía, religión, arte y sociedad.
STUDI ITALIANI DI FILOLOGIA CLASSICA
Revista semestral dedicada a la filologia clásica y a la historia de las literaturas griega y latina.
La revista acoge contribuciones de carácter filológico, lingüístico e histórico-literario de ámbito neolatino y mediolatino, ofreciéndose como instrumento de aproximación a la compleja unidad cultural que está en la base del mundo medieval.
Troianalexandrina publica trabajos sobre textos medievales europeos de materia clásica (materia de Troya, Alejandro Magno, literatura y mitología greco-latina) y, en general, sobre la pervivencia de la cultura clásica en la Edad Media.
Es una revista de filología fundada en 1990 cuyo objeto de estudio son los temas relacionados con la lexicología latina y la Antigüedad tardía.
Revista científica tradicional en el campo de los estudos clásicos y de la Patrística.
BIBLIOGRAPHIE DER FRANZÖSISCHEN LITERATURWISSENSCHAFT
Es la principal bibliografía de estudios literarios franceses en el mundo de habla alemana y más allá. Fue fundada en 1963 y se publica anualmente.
CRITIQUE : REVUE GÉNÉRALE DES PUBLICATIONS FRANÇAISES ET ÉTRANGÈRES
Fundada en 1946, abarca estudios sobre libros y artículos publicados en Francia y en el extrajero en los campos de la creación literaria, la investigación filosófica, el conocimiento histórico, científico, político y económico.
CUADERNOS DE FILOLOGÍA FRANCESA
Editada por la Universidad de Extremadura, publica artículos de investigación originales que analicen algún aspecto lingüístico, literario o traductológico en el ámbito de la lengua francesa.
Publicación de la UNED sobre filología clásica, hispánica, francesa, italiana, inglesa y alemana.
Fundada en 1965, es una revista de teoría y crítica. Interesada en la literatura en lengua francesa, la relación entre las artes y las humanidades, el discurso y la escritura.
Revista dedicada al francés a partir del siglo XVI. Sus puntos fuertes son la filología, gramática, estilística, dialectología, geografía lingüística, historia del lenguaje, problemas de enseñanza del idioma, jerga y ortografía.
Creada en 1969, esta revista se centra en las investigaciones teóricas y descriptivas contemporáneas sobre la lengua francesa.
Revista trimestral fundada en 1971 dedicada a la literatura francesa. Es un centro de reflexión sobre el papel inventivo de la literatura en la transformación de las sociedades y de las culturas.
Publica estudios críticos sobre las lenguas modernas (alemán, francés, Italiano, hispánicas) y sobre obras recientes de literatura comparada.
Sus artículos se centran en la literatura medieval y moderna de las lenguas de Europa : inglés , francés, germánicas, hispánicas, eslavas y otras lenguas del Este de Europa. Pero también trata temas de lingüística, literatura comparada y teoría crítica.
Publica estudios sobre el Renacimiento (1300-1650) en diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, Italiana y hebraica, Historia, Humanismo, pensamiento jurídico y político, religión, medicina y ciencia, paleografía y traducción de manuscritos, musicología, etc.
REVISTA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Acepta contribuciones inéditas en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán.
REVUE D'HISTOIRE LITTÉRAIRE DE LA FRANCE
Fundada en 1894, esta revista presenta un panorama de la investigación actual sobre la literatura en lengua francesa.
Revista dedicada al estudio de las literaturas romances: francesa, italiana y española.
Abarca la producción literaria francesa, desde la Edad Media hasta el período contemporáneo. Desde 2001, todos los volúmenes son temáticos.
BOLETIM DA ACADEMIA GALEGA DA LINGUA PORTUGUESA
Publicación oficial de este organismo que se define como "una institución científica y cultural al servicio del pueblo gallego que pretende promover el estudio de la lengua de Galicia para que el proceso de su normalización y naturalización sea congruente con los usos presentes en el conjunto de la lusofonía".
BOLETÍN DA REAL ACADEMIA GALEGA
Órgano oficial de la institución, publica artículos consagrados a diferentes materias y disciplinas científicas, principalmente literatura y lengua gallegas, pero también historia, arte, arqueología, etnografía y folclore, siempre en relación con Galicia.
Revista que publica trabajos de análisis, crítica y teoría literarias sobre literatura general y literatura gallega en particular.
Revista dedicada a las lenguas, literaturas, historia cultural, cine y artes y estudios de género de España, Portugal y América Latina. Abarca las áreas lingüísticas del español, portugués, gallego, catalán, vasco e idiomas amerindios.
Publicación dedicada a la investigación en las lenguas, literaturas, historias y civilizaciones de España, Portugal y América Latina.
Publicación de la Real Academia Galega que pretende promover la investigación científica sobre la lengua gallega en cuestiones de importancia como la fijación de la terminología, la definición de la variedad culta, el conocimiento de la situación lingüística de Galicia o las posibles estrategias de normalización.
Revista literaria portuguesa, que publica ensayos sobre literatura pero también textos de poesía y ficción.
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS
Fundada en 1944, en la actualidad publica preferentemente estudios e investigaciones de historia, tanto de carácter general como referidas especificamente a Galicia.
Revista cultural gallega cuyos objetivos son informar sobre la realidad de Galicia, e informar y reflexionar sobre los más diversos aspectos de la cultura universal.
Publicada por la Universidad de Pennsylvania, es una revista orientada a los estudios sobre la literatura, la lingüística y la cultura hispana (España e Hispanoamérica) y lusa (Portugal y Brasil). También se ocupa de los estudios sobre las literaturas catalana, vasca y gallega.
Editada desde 1933 por la Universidad de Pennsylvania, está dedicada a la investigación en las literaturas y culturas hispana y luso-brasileña, desde la época medieval hasta el presente.
Es la revista más antigua en las regiones de habla alemana que trata específicamente de las lenguas y literaturas ibérico-romances de Europa y Améric.
JL: JORNAL DE LETRAS, ARTES E IDEIAS
Publicación quincenal portuguesa que privilegia temas como la literatura, el arte, el teatro, el cine, la danza o la música.
Revista mensual en lengua gallega que trata temas de actualidad.
MADRYGAL : REVISTA DE ESTUDIOS GALLEGOS
Publicación orientada a la difusión de la lengua, literatura y cultura gallegas. En ella tienen cabida estudios literarios, lingüísticos, históricos, etc.. Además de artículos científicos y de divulgación, cuenta con secciones de creación (poesía y narrativa), crónicas, traducción, entrevistas y reseñas de libros de la especialidad.
Publica artículos que tratan todos los aspectos de la cultura ibérica e iberoamericana, en las áreas lingüísticas y culturales del español, del luso-brasileño y del catalán.
REVISTA DE CRITICA LITERARIA LATINOAMERICANA
Publicación semestral que tiene como objetivo poner en circulación los estudios recientes y los debates centrados en el conocimiento y entendimiento de la literatura y la cultura latinoamericanas en sus contextos histórico y social. Incluye textos en español y portugués.
Publicación anual de la Universidade da Coruña de investigación lingüística centrada en el ámbito de la filología gallega y portuguesa.
Revista semestral de la Associação Internacional de Lusitanistas, publica artículos relacionados con cualquier aspecto de la lengua y culturas lusófonas.
Revista portuguesa de cultura y arte que presta atención tanto a la creación literaria, artística, filosófica y científica, como a la realidad económica, social y política.
VICEVERSA : REVISTA GALEGA DE TRADUCIÓN
Revista da Universidade de Vigo, que publica trabajos sobre historia y teoría de la traducción, terminología, fraseología, ortografía técnica, comparación de lenguas, reflexiones de los traductores sobre el proceso da traducción partiendo de su propia labor, críticas y recensiones sobre las traducciones publicadas en gallego y sobre libros, en cualquier lengua, relacionados con la disciplina.
Fundada en 1951, se publica en un volumen anual que acoje todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes: lo que se refiere al home, a su obra y su entorno (la sociedad, el paisaje, el tiempo…).
Publicación de la Universidad de Alicante que combina investigaciones del Departamento de Filología Española con las aportaciones de los más reconocidos hispanistas. La trayectoria de la revista tiene dos etapas: en la primera (números 1-10), cada volumen se dedica a la historia de la literatura española. A partir del número 11 se optó por monográficos sobre temas marginados o poco frecuentados por la historiografía y la crítica, o bien novedosos o polémicos en la investigación actual.
ANALES DE LITERATURA HISPANOAMERICANA
Publica estudios especializados en literatura hispanoamericana. Mantiene en todos sus números un apartado para Modernismo denominado Archivo Rubén Darío.
Se dedica a estudiar la obra, vida y momento histórico de Benito Pérez Galdós, así como la de sus contemporáneos en la literatura española.
Editado por la Universidad de Chile, está consagrado a la publicación de artículos científicos originales de lingüística y filología hispánicas y abierto a los desarrollos más recientes de la teoría y los métodos de las ciencias del lenguaje que tengan incidencia en los estudios sobre la lengua española.
Revista dedicada a las lenguas, literaturas, historia cultural, cine, artes y estudios de género de España, Portugal y América Latina. Abarca las áreas lingüísticas del español, portugués, gallego, catalán, vasco e idiomas amerindios.
Publicación dedicada a la investigación en las lenguas, literaturas, historias y civilizaciones de España, Portugal y América Latina.
CAHIERS D'ÉTUDES HISPANIQUES MÉDIEVALES
Revista fundada en 1976 y dedicada en sus inicios a los estudios lingüísticos sobre el español medieval. Más tarde, la revista se abre a los estudios de civilización y de historia literaria sobre la Península Ibérica medieval, cruzando varias disciplinas: historia, filología, literatura, lingüística...
Revista oficial de la Cervantes Society of America, publica artículos en inglés y español sobre la vida y obra de Cervantes, recensiones y notas de interés para los cervantistas.
Revista de crítica literaria y pensamiento fundada en 1948. En ella colaboraron la mayor parte de los nombres importantes de la literatura hispanoamericana y española.
DICENDA : CUADERNOS DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Publicación de la Universidad Complutense que trata sobre lingua e literatura españolas.
Publicación dedicada a la Ilustración hispana, es decir, a los estudios del siglo XVIII en España y América Latina: literatura, historia, arte y pensamiento.
Desde 1982, selecciona artículos sobre literatura española en todas sus épocas, literatura hispanoamericana, lengua española, lingüística y teoría literaria.
Publicación de la UNED sobre filología clásica, hispánica, francesa, italiana, inglesa y alemana..
HESPERIA : ANUARIO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Publicación de la Universidade de Vigo, que publica trabajos científicos sobre lengua y literatura españolas en sus más diversos aspectos, temas y contenidos.
Revista literaria fundada en 1972 con el propósito de ofrecer a los lectores las expresiones literarias de América Latina y del Caribe. Los números trimestrales incluyen tanto críticas literarias como poesía, ficción y teatro, así como entrevistas con autores de renombre y con algunas de las voces más recentes de América Latina.
Publicada por la Universidad de Pennsylvania, es una revista orientada a los estudios sobre la literatura, la lingüística y la cultura hispana (España e Hispanoamérica) y lusa (Portugal y Brasil). También se ocupa de los estudios sobre las literaturas catalana, vasca y gallega.
Editada desde 1933 por la Universidad de Pennsylvania, está dedicada a la investigación en las literaturas y culturas hispana y luso-brasileña, desde la época medieval hasta el presente.
Es la revista más antigua en las regiones de habla alemana que trata específicamente de las lenguas y literaturas ibérico-romances de Europa y América
Fundada en 1946, es la revista más difundida del hispanismo literario en el mundo. Sus contenidos son, mayoritariamente, monográficos, dedicados a un autor, a una época de la historia de la literatura, a una corriente, al análisis de la producción literaria en las diversas lenguas peninsulares, etc., sin perder de vista las letras hispanoamericanas.
JANUS : REVISTA SOBRE EL SIGLO DE ORO
Revista científica de la Universidade da Coruña dedicada a la investigación sobre literatura española de los siglos XVI y XVII desde perspectivas multidisciplinares, colaboraciones sobre distintos aspectos de la literatura y la cultura española, europea e hispanoamericana de la Edad Moderna, sobre todos en los campos de la emblemática, relaciones de sucesos, enciclopedias renacentistas (polianteas) e inventarios y bibliotecas de los Siglos de Oro. Así como trabajos del campo de las humanidades digitales.
Revista publicada por la Pontificia Universidad Católica Argentina que trata sobre lingüística, literatura española contemporánea y teoría de la literatura.
Lexis es una de las principales revistas de lingüística y literatura que se publican en Hispanoamérica. La revista acoge trabajos originales en los diversos campos de la lingüística, de la teoría y crítica literarias, de la hispanística y los estudios amerindios.
Revista de creación literaria fundada en Málaga en 1926 por los poetas Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.
MÉLANGES DE LA CASA DE VELÁZQUEZ
Revista científica que cubre una amplia gama de disciplinas (historia, arqueología, literatura, geografía, sociología, antropología...) y que presenta resultados inéditos de investigación sobre la Península Ibérica, el Magreb y el área del Atlántico ibérico.
Publica estudios críticos sobre las lenguas modernas (alemán, francés, Italiano, hispánicas) y sobre obras recientes de literatura comparada.
Sus artículos se centran en la literatura medieval y moderna de las lenguas de Europa : inglés , francés, germánicas, hispánicas, eslavas y otras lenguas del Este de Europa. Pero también trata temas de linguística, literatura comparada y teoría crítica.
NUEVA REVISTA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Editada desde 1947, publica artículos y notas sobre literatura española e hispanoamericana, lingüística hispánica y teoría y metodología literaria y lingüística, así como reseñas de libros y artículos y una bibliografía especializada clasificada por materias.
LA PERINOLA : REVISTA DE INVESTIGACIÓN QUEVEDIANA
Revista critica sobre la obra de Francisco de Quevedo, que pretende también ser un órgano de comunicación entre los estudiosos quevedistas.
Publica artículos que tratan todos los aspectos de la cultura ibérica e iberoamericana, en las áreas lingüísticas y culturales del español, del luso-brasileño y del catalán.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. ANUARIO
Publicación anual que recoge la información básica sobre la historia, organización y sistema de trabajo de la RAE. También incluye la nómina de académicos que formaron parte de la corporación desde 1713 y datos prácticos sobre las veintitrés academias que componen la ASALE.
Publica estudios sobre el Renacimiento (1300-1650) de diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, Italiana y hebraica, historia, Humanismo, pensamiento jurídico y político, religión, medicina y ciencia, paleografía y traducción de manuscritos, musicología, etc.
REVISTA CANADIENSE DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
Publica trabajos (artículos y notas) de investigación sobre lengua, literatura, cine, filosofía e historia cultural del mundo hispánico.
REVISTA DE CRITICA LITERARIA LATINOAMERICANA
Publicación semestral que tiene como objetivo poner en circulación los estudios recientes y los debates centrados en el conocimiento y entendimiento de la literatura y la cultura latinoamericanas en sus contextos histórico y social. Incluye textos en español y portugués.
REVISTA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
Publicada en la actualidad por la Universidad de Washington, publica manuscritos originales en todas las áreas de la literatura, cultura y cine hispanos.
REVISTA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Acepta contribuciones inéditas en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán.
Fundada en 1914 por Ramón Menéndez Pidal, el CSIC publica esta revista en volúmenes semestrales.
Revista dedicada especialmente a la literatura española, publica artículos de investigación literaria de carácter teórico general, crítico, histórico, erudito o documental.
Fundada en 1997, es una publicación anual dedicada al estudio de la poética y a la reflexión teórica y crítica sobre la literatura medieval hispánica e internacional.
REVISTA ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA
Principal órgano de expresión de la Sociedad Española de Lingüítica, publica trabajos tanto de los socios como de otros lingüistas de todo el mundo, así como información de interés científico.
RILCE: REVISTA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Publica trabajos científicos, escritos en español, sobre literatura española de todas las épocas, literatura hispanoamericana, lengua española, linguística y teoría literaria.
RILI : REVISTA INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA
Revista dedicada al estudio de las lenguas iberorománicas en todos los países de hala española y portuguesa, así como de las lenguas que están en contacto con ellas, especialmente las africanas, amerindias, asiáticas y austronésicas y de las lenguas criollas surgidas del contacto con el portugués y con el español.
Revista dedicada al estudio de las literaturas romances: francesa, italiana y española.
Publica estudios teóricos, empíricos y metodológicos sobre pragmática y sociopragmática, sociolingüística interaccional, sociología del lenguaje, análisis del discurso y de la conversación, bilingüismo y comunicación intercultural, con el objetivo de ampliar el conocimiento del español.
LA TRIBUNA : CADERNOS DE ESTUDOS DA CASA-MUEO EMILIA PARDO BAZÁN
Revista de carácter científico vinculada a la divulgación de la vida y obra de Emilia Pardo Bazán.
Revista dedicada a las obras de los escritores americanos, desde la época colonial hasta la actualidad.
ANGLIA: JOURNAL OF ENGLISH PHILOLOGY
Fundada en 1878, es la revista más antigua sobre estudios ingleses. Publica artículos sobre lingüística y lengua inglesa, literatura inglesa y norteamericana, desde la Edad Media hasta la actualidad, incluyendo aspectos de la teoría cultural y literaria.
Fundada en 1992, publica trabajos sobre lengua y literatura en lengua inglesa y alemana, lingüística aplicada, teoría literaria, traducción, metodología, lexicología y lexicografía.
Publicación oficial de la American Society for Eighteenth-Century Studies (ASECS), trata sobre todos los aspectos de la cultura del siglo XVIII.
ELH - ENGLISH LITERARY HISTORY
Desde 1934 publica estudios que interpretan las condiciones que afectan a las grandes obras de la literatura inglesa y norteamericana.
English es una revista de crítica literaria, publicada por The English Association. Cada número contiene ensayos sobre una amplia gama de autores y textos literarios en inglés.
English Language Notes (ELN) está dedicado al trabajo interdisciplinar y a la colaboración entre la literatura y campos tan dispares como teología, bellas artes, historia, geografía, filosofía y ciencias.
Publicación de la UNED sobre filología clásica, hispánica, francesa, italiana, inglesa y alemana.
Fundada en 1970 en el University College de Dublín como una revista de crítica literaria irlandesa. En los primeros años publicó obras literarias cortas (poesía, cuentos, obras de un acto) así como ensayos de crítica literaria. Cada vez más, sin embargo, la revista se especializó en la ampliación del alcance de los estudios literarios irlandeses en lengua inglesa.
JOURNAL OF ENGLISH LINGUISTICS
Publica investigaciones y análisis en áreas como la historia de la lingüística inglesa, gramática del inglés, corpus lingüístico, sociolingüística y dialectología.
Publica artículos sobre obras destacadas de la ficción moderna y contemporánea en lengua inglesa, haciendo hincapié en los enfoques históricos, teóricos e interdisciplinares.
Sus artículos se centran en la literatura medieval y moderna de las linguas de Europa : inglés , francés, germánicas, hispánicas, eslavas y otras lenguas del Este de Europa. Pero también trata temas de linguística, literatura comparada y teoría crítica.
Es la revista interdisciplinar de la Nineteenth Century Studies Association, que publica estudios de interés académico sobre todos los campos humanísticos del siglo XIX.
ODISEA : REVISTA DE ESTUDIOS INGLESES
Revista dedicada a la lengua y la literatura de la comunidad lingüística del inglés, su traducción, docencia y fines específicos.
Publica estudios sobre el Renacimiento (1300-1650) en diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, Italiana y hebraica, historia, Humanismo, pensamiento jurídico y político, religión, medicina y ciencia, paleografía y traducción de manuscritos, musicología, etc.
REVISTA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Acepta contribuciones inéditas en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán.
Publicación anual de la Spanish and Portuguese Society for English Renaissance Studies, está dedicada a la literatura, lengua e historia inglesas de los siglos XVI y XVII.
SEL : STUDIES IN ENGLISH LITERATURE 1500-1900
Publica ensayos históricos y críticos sobre cuatro épocas de la literatura británica, en rotación trimestral: Renacimiento inglés (invierno), teatro de las épocas Tudor y Estuardo (primavera), Restauración y siglo XVIII (verano) y siglo XIX (otoño).
TULSA STUDIES IN WOMEN´S LITERATURE
Es la primera revista dedicada exclusivamente a la literatura para mujeres y teoría feminista. Desde su fundación se dedica al estudio de textos tanto literarios como no literarios en todas las lenguas y en todos los períodos históricos producidos por mujeres.
Es la máis antigua de las revistas destinadas a profesores de lengua inglesa, que incluye recensiones de libros sobre la enseñanza del tema, de crítica literaria y de antologías y ediciones.
Publicación dedicada a la literatura y a la lengua de los países de habla inglesa.
THE YEAR’S WORK IN CRITICAL AND CULTURAL THEORY
Publicación que complementa a The Year’s Work in English Studies, y que proporciona una bibliografía narrativa de los trabajos publicados.
THE YEAR’S WORK IN ENGLISH STUDIES
Revista que hace una revisión bibliográfica narrativa cualitativa de los trabajos académicos sobre la lengua inglesa y las literaturas de habla inglesa.
ARCHIVIO GLOTTOLOGICO ITALIANO
Fundada en 1873, AGI recoge contribuciones sobre las disciplinas tradicionales de la lingüística, con particular atención a la linguistica indoeuropea y romance y a los aspectos sincrónicos y diacrónicos de la lengua italiana y de sus dialectos.
Revista dedicada a las lenguas, literaturas, historia cultural, cine, artes y estudios de género de España, Portugal y América Latina. Abarca las áreas lingüísticas del español, portugués, gallego, catalán, vasco e idiomas amerindios.
Publicación dedicada a la investigación en las lenguas, literaturas, historias y civilizaciones de España, Portugal y América Latina.
Publicación de la UNED sobre filología clásica, hispánica, francesa, italiana, inglesa y alemana.
Editada desde 1933 por la Universidad de Pennsylvania, está dedicada a la investigación en las literaturas y culturas hispana y luso-brasileña, desde la época medieval hasta el presente.
Es la revista más antigua en las regiones de habla alemana que trata específicamente de las lenguas y literaturas ibérico-romances de Europa y América.
Revista trimestral de la Société des Langues Néo-Latines (Asociación de enseñantes de lenguas romances vivas), acoge artículos sobre temas históricos, literarios, artísticos, sociales, etc... relacionados con las lenguas, las literaturas y las culturas romances.
Dedicada a la historia de la lengua italiana, los artículos publicados reflejan la variedad de objetos y métodos de la investigación histórico-lingüística: textos documentales y literarios, problemas de gramática histórica, historia de la gramática, estudios de sintaxis y de semántica histórica, partiendo del pasado medieval o renacentista hasta autores y cuestiones de siglos recientes. La revista presta máxima atención a la dialéctica de fuerzas toscana y no toscana y al juego de lenguas y dialectos.
Revista semestral dedicada ás literaturas romances da Idade Media (italiano, francés, español, portugués).
A Mediterranean Language Review es un foro interdisciplinar para la investigación de la lengua y la cultura en elo Mediterráneo, acogiendo artículos, reseñas, artículos de revisión y encuestas bibliográficas en inglés, francés, alemán, italiano y español.
Publica estudios críticos sobre las lenguas modernas (alemán, francés, Italiano, hispánicas) y sobre obras recientes de literatura comparada.
Sus artículos se centran en la literatura medieval y moderna de las lenguas de Europa : inglés , francés, germánicas, hispánicas, eslavas y otras lenguas del Este de Europa. Pero también trata temas de linguística, literatura comparada y teoría crítica.
La revista cuenta con aportes de la literatura en todos los idiomas del mundo moderno, incluyendo comparaciones de los textos y tradiciones de las literaturas europeas y no europeas. Abarca obras literarias, tradiciones literarias y crítica literaria desde, aproximadamente, la época carolingia hasta el presente.
Publica artículos que tratan todos los aspectos de la cultura ibérica e iberoamericana, en las áreas lingüísticas y culturales del español, del luso-brasileño y del catalán.
Publica estudios sobre el Renacimiento (1300-1650) de diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, Italiana y hebraica, historia, Humanismo, pensamiento jurídico y político, religión, medicina y ciencia, paleografía y traducción de manuscritos, musicología, etc.
Publicación de la Société de Linguistique romane, cubre todas las áreas de la lingüística románica, a través del estudio de idiomas particulares (francés, italiano, español, etc.) y sus variedades, así como por un enfoque comparativo. La revista también tiene una rica tradición de filología medieval.
Es la más antigua revista francesa dedicada alo estudio de las lenguas ye literaturas romances.
Fundada en 1959 en la Universidad de Carolina do Norte, acepta artículos innovadores e interdisciplinares sobre literatura y cultura española, portuguesa, francesa e italiana y alienta presentaciones con enfoques originales para el estudio del género y el feminismo, la memoria histórica, la historia y teoría literarias, la cultura popular, el cine, el colonialismo y la poscolonialidad, el posnacionalismoy la globalización.
Revista internacional dedicada al estudio de las literaturas y culturas románicas.
Revista trimestral consagrada al estudio de las lenguas y literaturas romances.
Revista dedicada al estudo de las literaturas romances: francesa, italiana y española.
Publicación consagrada a la filología románica, que acepta artículos en Inglés, francés, alemán e italiano.
Es una de las revistas académicas alemanas más antiguas dedicadas al estudio de las lenguas romances, sus literaturas y culturas de todas las épocas. Publica en todas las principales lenguas romances, alemán e inglés.
Publicación dedicada a los estudios de la literatura y la lengua italianas (y sus variedades).
Revista académica que publica estudios originales sobre la lingüística, la traducción, la literatura y la cultura de los países romances, particularmente de las áreas de habla francesa, española e italiana.
Publica artículos sobre las lenguas romances, así como sobre sus literaturas y culturas.
YEAR'S WORK IN MODERN LANGUAGE STUDIES
Recopila anualmente una bibliografía crítica de estudios sobre las lenguas y literaturas europeas y latinoamericanas.
ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE
Revista especializada en las lenguas y literaturas romances hasta el Renacimiento.
Fundada en 1992, publica trabajos sobre lengua y literatura en lengua inglesa y alemana, lingüística aplicada, teoría literaria, traducción, metodología, lexicología y lexicografía.
Publicación de la UNED sobre filología clásica, hispánica, francesa, italiana, inglesa y alemana.
Publica estudios críticos sobre las lenguas modernas (alemán, francés, Italiano, hispánicas) y sobre obras recientes de literatura comparada.
Sus artículos se centran en la literatura medieval y moderna de las lenguas de Europa : inglés , francés, germánicas, hispánicas, eslavas y otras lenguas del Este de Europa. Pero tambén trata temas de linguística, literatura comparada y teoría crítica.
La revista cuenta con aportes de laa literatura en todos los idiomas del mundo moderno, incluyendo comparaciones de los textos y tradiciones de las literaturas europeas y no europeas. Abarca obras literarias, tradiciones literarias y crítica literaria desde, aproximadamente, la época carolingia hasta el presente.
Publica estudios sobre el Renacimiento (1300-1650) de diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, Italiana y hebraica, historia, Humanismo, pensamiento jurídico y político, religión, medicina y ciencia, paleografía y traducción de manuscritos, musicología, etc.
YEAR'S WORK IN MODERN LANGUAGE STUDIES
Recopila anualmente una bibliografía crítica de estudios sobre las lenguas y literaturas europeas y latinoamericanas.
Publicación científica abierta a contribuciones en el campo de la historia, la filología, las ciencias documentales (epigrafía, paleografía, etc.) de la tradición cultural europea en su especificidad y en intercambios con otras culturas, desde la Antigüedad hasta la Era Moderna.
Revista científica d e la Universidad de Cádiz dedicada a Estudos Árabes e Islámicos.
Publicación académica de la Universidad de Los Lagos (Chile) dedicada a la literatura, lingüística y filosofía.
BIBLIOTHÈQUE D'HUMANISME ET RENAISSANCE, TRAVAUX ET DOCUMENTS
Revista especializada en estudios sobre el Renacimiento.
Revista anual de la Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra, tiene un carácter interdisciplinar: admite artículos sobre Humanidades y Ciencias Sociales, en lengua portuguesa, inglesa, francesa, española, italiana y alemana.
Publicación de referencia sobre el estudio de la comunicación de masas y los análisis semiológicos.
Revista interdisciplinar, fundada en 1974 y dedicada al pensamiento crítico en las artes y en las humanidades.
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS
Fundada en 1944, en la actualidad publica preferentemente estudios e investigaciones de Historia, tanto de carácter general como referidas especificamente a la historia de Galicia.
DIACRITICA : REVISTA DO CENTRO DE ESTUDOS HUMANÍSTICOS
Revista oficial del Centro de Estudos Humanísticos da Universidade do Minho. Publicación anual que se divide en tres series: Ciéncias da linguagem (1), Filosofia e cultura (2) e Ciéncias da literatura (3)
Revista trimestral que publica artículos en el campo interdisciplinar de estudios del discurso y la comunicación. Se centra en el estudio analítico cualitativo, del discurso de la comunicación organizacional y de masas.
Publica investigaciones destacadas sobre el análisis del discurso y las ciencias sociales. Se centra, por un lado, en la formación de la teoría explícita y en los análisis de las relaciones entre las estructuras del texto, el habla, el uso del lemguaje y la interacción verbal o comunicación; por otro lado se centra en las micro o macroestructuras sociales, políticas o culturales y las representaciones sociales cognitivas.
Anuario de estudios histórico-teológicos de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol.
GRIAL : REVISTA GALEGA DE CULTURA
Revista cultural gallega cuyos objetivos son informar sobre la realidad de Galicia, e informar y reflexionar sobre los más diversos aspectos de la cultura universal.
JOURNAL OF LANGUAGE AND SOCIAL PSYCHOLOGY
Revista dedicada a la psicología social de la lengua. Publica artículos de una amplia gama de disciplinas como la lingüística, ciencias cognitivas y antropología. La Journal of Language and Social Psychology pone, también, un especial énfasis en estudios cuantitativos.
LENGUA Y MIGRACIÓN = LANGUAGE AND MIGRATION
Publica artículos que analizan la realidad lingüística y comunicativa de la migración, atendiendo al estudio de todos los elementos sociales y lingüísticos que concurren en el proceso de integración sociolingüística, incluídos los procesos de adquisición de segundas lenguas.
LFE : REVISTA DE LENGUAS PARA FINES ESPECÍFICOS
Publicación de la Universidad de las Palmas sobre las lenguas para fines específicos, por lo que los artículos tratan aspectos relativos a la lingüística aplicada, al análisis del discurso de especialidad, la pragmática, la sociología, el análisis contrastivo, los idiomas mundiales, el desarrollo y aplicación de corpus y software especializado, el aprendizaje y las técnicas de enseñanza y metodología y desarrollo curricular, entre otros.
LUCENSIA : MISCELÁNEA DE CULTURA E INVESTIGACIÓN
Revista dedicada a la historia y cultura gallegas.
Revista mensual en lengua gallega, acoge reportajes literarios y gráficos de Galicia, Indochina, Oriente Próximo, Centroeuropa, América Latina o el África Subsahariana; análisis de expertos de todo el Estado y obras de los nuevos valores de la literatura gallega.
MÈLANGES DE LA CASA DE VELÁZQUEZ
Revista semestral de ciencias humanas y sociales y de literatura, que cubre una amplia gama de disciplinas (historia, arqueología, literatura, geografía, sociología, antropología ...) y presenta hallazgos de investigación inéditos sobre la Península Ibérica, el Magreb y el espacio atlántico ibérico.
MURGUÍA : REVISTA GALEGA DE HISTORIA
Revista semestral dedicada a la historia de Galicia.
RAIGAME : REVISTA DE ARTE, CULTURA E TRADICIÓNS POPULARES
Revista gallega sobre cultura popular.
Publica estudios sobre el Renacimiento de diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, italiana, hebraica etc.
REVISTA DE ESTUDIOS ORTEGUIANOS
Es la primeira y única publicación periódica dedicada de forma monográfica a la obra y pensamiento de José Ortega y Gasset.
REVISTA DE DIALECTOLOGÍA Y TRADICIONES POPULARES
Fundada en 1944, esta revista es hoy la más antigua de las publicaciones periódicas españolas dedicadas a la antropología social y cultural.
Fundada en 1923 por José Ortega y Gasset, es una publicación atenta a las corrientes más innovadoras dentro del pensamiento y de la creación artística y literaria. Sus áreas de interés preferente son las Humanidades y las Ciencias Sociales, en sentido amplio, pero sin olvidar el mundo de la ciencia pura o aplicada.
SIGNS : JOURNAL OF WOMEN IN CULTURE AND SOCIETY
Signs: Journal of Women in Culture and Society es la revista académica por excelencia sobre estudios de género. Publica artículos con enfoques innovadores que investigan las relaciones familiares, las divisiones en el trabajo, la distribución de los derechos, las oportunidades económicas etc.
SOCIOLINGUISTICA : INTERNATIONALES JAHRBUCH FUR EUROPAISCHE SOZIOLINGUISTIK
Este anuario se ocupa de los problemas del lenguaje en Europa, especialmente de las condiciones y consecuencias de la integración económica y política europeas.Cada volumen está dedicado a un tema en particular, pero también contiene reseñas de libros, informes sobre investigación sociolingüística y una amplia bibliografía sobre las nuevas publicaciones sociolingüísticas en Europa.
STUDIUM : REVISTA DE HUMANIDADES
Revista de historia dedicada al estudio e investigación de la historia y las ciencias humanas desde presupuestos multidisciplinarios. Publicada por la Universidad de Zaragoza.
Revista mensual en lengua portuguesa de divulgación científica y cultural.
WOMEN'S STUDIES IN COMMUNICATION
Publicación oficial de la Organization for Research on Women and Communication, abarca los siguientes temas: estudios de género, la mujer relacionada con los medios de comunicación, el cine y la televisión, las ciencias sociales, la sociología o la polítia social.
ANUARIO DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS
Revista de la Universidad de Extremadura que publica trabajos de investigación cuya temática verse sobre aspectos de la estructura lingüística o de la literatura de cualquer idioma, sobre lingüística general o sobre teoría de la literatura.
BULLETIN DE LA SOCIETÉ DE LINGUISTIQUE DE PARIS
La revista se compone de dos volúmenes: el primero contiene artículos que cubren todos los dominios de la lingüística (gramática comparada, tipología, lingüística diacrónica y sincrónica, lingüística teórica y descriptiva, historia de la lingüística) así como todas las familias de lenguas; el segundo volumen está consagrado a los resúmenes.
BULLETIN SUISSE DE LINGUISTIQUE APPLIQUÉE
Revista de la Association Suisse de Linguistique Appliquée (VALS/ASLA) .
Publicación del Computer Assisted Language Instruction Consortium (CALICO), está dedicada a la difusión de información relativa a la aplicación de la tecnología en la enseñanza y en el aprendizaje de la lengua.
COMPUTER ASSISTED LANGUAGE LEARNING
Revista interdisciplinar que trata de todas las cuestiones asociadas al uso de los ordenadores en el aprendizaje (L1 y L2), enseñanza y evaluación de las lenguas. Abarca una multitud de disciplinas: metodologías de investigación, aprendizaje de idiomas y métodos de enseñanza, modelos y sistemas de pruebas de la lengua, SLA, HCI, diseño de lenguajes de software educativo, integración curricular, evaluación, formación del profesorado, tutoría inteligente, nuevas tecnologías, contexto sociocultural, sistemas de gestión del aprendizaje…
CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA
Es una publicación de la Universidad de la Rioja dedicada a la difusión de estudios del ámbito de la filología en todas las áreas de investigación (lingüística, literatura, teoría literaria, etc.), en particular los que se centran en el estudio de temas relacionados con el español, el inglés, el francés y las lenguas clásicas (latín, griego).
DIACRITICA : REVISTA DO CENTRO DE ESTUDOS HUMANÍSTICOS
Revista oficial del Centro de Estudos Humanísticos da Universidade do Minho. Publicación anual que se divide en tres series: Ciéncias da linguagem (1), Filosofia e cultura (2) e Ciéncias da literatura (3)
DIALECTOLOGIA ET GEOLINGUISTICA
Revista oficial de la International Society for Dialectology and Geolinguistics (ISDG), publica contribuciones sobre la variación de idiomas por todo el mundo, sistemáticos e inherentes, diacrónicos y sincrónicos, regionales y sociales, basados en datos orales o escritos.
Revista trimestral que publica artículos en el campo interdisciplinar de estudios del discurso y la comunicación. Se centra en el estudio analítico cualitativo del discurso de la comunicación organizacional y de masas.
Publica investigaciones destacadas sobre el análisis del discurso y las ciencias sociales. Se centra en la formación de la teoría explícita y en los análisis de las relaciones entre las estructuras de texto, el habla, el uso del lenguaje, la interacción verbal o comunicación, por un lado, y las micro o macroestructuras sociales, políticas o culturales y las representaciones sociales cognitivas, por el otro.
Revista que publica investigaciones sobre la adquisición del lenguaje infantil, a partir de diversas tradiciones teóricas y metodológicas. Los autores provienen de una amplia gama de disciplinas: Psicología, Lingüística, Antropología, Ciencia cognitiva, Neurociencia, Comunicación, Sociología y Educación.
Publicación del American Council on the Teaching of Foreign Languages (ACTFL), pretende servir a los intereses profesionales de los profesores de aula, investigadores y administradores y se dedica a la promoción de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, particularmente de idiomas distintos al inglés.
HEL : HISTOIRE EPISTEMOLOGIE LANGAGE
Revista bianual, fundada en 1979, cuyo objetivo es promover y difundir la investigación original y el conocimiento en este campo. La Epistemología ofrece perspectivas críticas en todos los aspectos de las ciencias del lenguaje: lingüística, gramática, retórica, lógica, pragmática, filosofía del lenguaje, semiótica.
INTERNATIONAL JOURNAL OF CORPUS LINGUISTICS
Publica investigaciones originales sobre cualquier área de la lingüística (lexicología, gramática, análisis del discurso, estilística, sociolingüística, morfología, lingüística contrastiva), de la lingüística aplicada (enseñanza de la lengua, lingüística forense) y de estudios de traducción. También publica artículos sobre la interconexion entre corpus y lingüística computacional.
ITL : INTERNATIONAL JOURNAL OF APPLIED LINGUISTICS
Revista dedicada a la lingüística aplicada, sobre todo lo referido a la adquisición del lenguaje (adquisición de segunda lengua, incluyendo el aprendizaje asistido por ordenador) y a educación lingüística.
JOURNAL OF LANGUAGE AND SOCIAL PSYCHOLOGY
Revista dedicada a la psicología social de la lengua. Publica artículos de una amplia gama de disciplinas como la lingüística, ciencias cognitivas y antropología, con énfasis en los estudios cuantitativos
LANGUAGE : JOURNAL OF THE LINGUISTIC SOCIETY OF AMERICA
Nacida en 1925, publica artículos que cubren ampliamente el campo de la lingüística : teoría lingüística (fonología, morfología, sintaxis y semántica); descripción de la lengua; idioma en su entorno social; historia de idiomas individuales; adquisición de la lengua; experimentación sobre la percepción, producción y procesamiento del lenguaje; modelado informático del lenguaje; historia de la lingüística. A partir de 2013, incluye contenido digital en tres secciones solo en línea: análisis fonológico, el lenguaje y las políticas públicas y enseñanza lingüística.
LANGUAGE AND COMPUTERS : STUDIES IN PRACTICAL LINGUISTICS
La expansión de la informática y el auge de la tecnología del lenguaje trajeron un renovado interés en las aplicaciones prácticas de la teoría lingüística. Procesamiento y comprensión de textos, sistemas de diálogo, sistemas expertos, traducción automática (semi-), reconocimiento y síntesis de voz son áreas en las que los conocimientos derivados de la lingüística (corpus lingüístico, trabajo en análisis sintáctico automático, diccionarios legibles por máquina etc.) están jugando un papel cada vez más importante.
Revista dedicada al avance de la teoría, investigación y práctica en la evaluación de la primera y segunda lenguas en los distintos niveles educativos, en el mundo laboral, de la inmigración y de la ciudadanía.
Publicación centrada en el campo del aprendizaje y enseñanza de una segunda lengua.
LENGUA Y MIGRACIÓN = LANGUAGE AND MIGRATION
Publica artículos que analizan la realidad lingüística y comunicativa de la migración, atendiendo al estudio de todos los elementos sociales y lingüísticos que concurren en el proceso de integración sociolingüística, incluidos los procesos de adquisición de segundas lenguas.
LFE : REVISTA DE LENGUAS PARA FINES ESPECÍFICOS
Publicación de la Universidad de Las Palmas sobre las lenguas para fines específicos, por lo que los artículos tratan aspectos relativos a la lingüística aplicada, al análisis del discurso de especialidad, la pragmática, la sociología, el análisis contrastivo, idiomas mundiales, el desarrollo y aplicación de corpus y software especializado, el aprendizaje y las técnicas de enseñanza y metodología y desarrollo curricular, entre otros.
Foro de discusión sobre la lingüística general y teórica, con particular atención a las áreas de interacción con otras disciplinas, de la psicología a la neurociencia, de la informática a la ciencia cognitiva. Publica ensayos en inglés e italiano sobre teoría del lenguaje, los varios niveles da análisis lingüístico (fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática) y sobre su interacción, pero tambén sobre lingüística informática y sobre historia del pensamiento lingüístico.
Publicada por el Chartered Institute of Linguists del Reino Unido, The Linguist incluye artículos sobre traducción e interpretación, bilingüismo y uso del idioma, así como reseñas de libros y opiniones actuales.
Tiene como objetivo publicar en francés lo mejor de la investigación en lingüística. Está abierta a todas las áreas de investigación relacionadas con el lenguaje: morfología, sintaxis, semántica, fonética y fonología, textual, estilística, retórica y análisis sociolingüístico.
Boletín de la Modern Language Society of Helsinki, es una revista que se publica desde 1899 y está especializada en filología y lingüística.
PMLA : PUBLICATIONS OF THE MODERN LANGUAGE ASSOCIATION OF AMERICA
Desde 1884, PMLA publica ensayos sobre lengua y literatura.
Publicación anual de la Universidad de Cádiz, está dedicada a los avances de la lingüística, la pragmática, la cognición y el discurso.
Es la revista trimestral de la International Pragmatics Asociación (IPrA), que trata sobre la pragmática lingüística, desde un punto de vista interdisciplinar (cognitivo, social, cultural).
REVISTA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Acepta contribuciones inéditas en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán.
REVISTA DE FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Publicación semestral dedicada a la difusión de temas relevantes en las áreas de la filología, la lingüística y la literatura. Publica en español, alemán, francés, inglés y portugués.
REVISTA DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA
Es una publicación periódica científica que se dedica al estudio de la lengua española y de la lingüística general en todas sus variedades.
Publicación científica de carácter anual consagrada a los estudios lexicográficos, editada por la Universidade da Coruña.
REVUE ROUMAINE DE LINGUISTIQUE
Revista trimestral de lingüística que se publica desde 1956.
RILE : REVISTA INTERNACIONAL DE LENGUAS EXTRANJERAS
Publicación electrónica de acceso libre que tiene como principal objetivo difundir las investigaciones sobre lingüística aplicada, en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, con especial incidencia en la lexicografía del aprendizaje.
Especializada en los idiomas de signos y otras disciplinas relacionadas, como antropología, lingüística, semiótica y estudios para sordos, historia y literatura.
SINTAGMA : REVISTA DE LINGÜÍSTICA
Esta publicación está abierta a cualquier contribución a los diversos campos de la lingüística, tanto teórica como aplicada. Acepta estudios sobre cualquier lengua o variedad lingüística, así como trabajos de análisis interlingüística o comparativa.
SOCIOLINGUISTICA : INTERNATIONALES JAHRBUCH FUR EUROPAISCHE SOZIOLINGUISTIK
Este anuario se ocupa de problemas del lenguaje en Europa, especialmente de las condiciones y las consecuencias de la integración económica y política europea. Cada volumen está dedicado a un tema en particular, pero también contiene reseñas de libros, informes sobre la investigación sociolingüística en los distintos países y una amplia bibliografía sobre nuevas publicaciones sociolingüísticas en Europa.
STUDI ITALIANI DI LINGUISTICA TEORICA E APPLICATA
Esta revista acepta trabajos de comparación entre los enfoques teóricos y metodológicos de diferentes análisis en el campo lingüístico.
STUDIES IN SECOND LANGUAGE ACQUISITION
Revista dedicada a la discusión científica de problemas en la adquisición de un segunda lengua.
STUF : LANGUAGE TYPOLOGY AND UNIVERSALS
Publica artículos académicos en el campo de la tipología lingüística, sobre los problemas de la diversidad tipológica del lenguaje humano.
Esta revista busca ofrecer una visión integradora y interdisciplinaria de los problemas que enfrentan actualmente las ciencias del lenguaje. Rrecibe trabajos de campos tan variados como la sociolingüística, el análisis de interacciones verbales, lingüística de corpus, psicolingüística, logopedia, pragmática, semántica, sintaxis, fonología o lingüística francesa.
Revista cuatrimestral de lingüística publicada por la International Linguistic Association.
ERREGUETÉ : REVISTA GALEGA DE TEATRO
Publicación periódica que tiene como objeto el teatro gallego. Publica críticas, reportajes, crónicas de festivales, reseñas de libros, ensayos sobre un determinado aspecto relacionado con el dramático…
Revista literaria dedicada a la literatura dramática española. Publica obras de autores contemporáneos pero también de las primeras décadas del siglo XX hasta los años de posguerra, así como estudios críticos sobre las mismas.
JOURNAL OF DRAMATIC THEORY AND CRITICISM
Esta revista fue fundada en 1986 en la Universidad de Kansas y publica artículos sobre teoría dramática y crítica y las relaciones entre la teoría y la práctica teatrales.
PRIMER ACTO : CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL
Revista teatral fundada en 1957, intenta estar al día de las propuestas más relevantes del teatro internacional (con especial atención a la dramaturgia latinoamericana) y, básicamente, a la difusión del teatro español, al estudio de sus autores vivos -con inclusión de sus textos- y a la información sobre las actividades desarrolladas en las distintas Comunidades Autónomas.
Revista trimestral creada en 1948 que publica textos inéditos, tratando de transmitir la historia de las artes escénicas, desde la Edad Media hasta nuestros días.
Con énfasis en el espectro experimental, vanguardista, intercultural e interdisciplinario, TDR cubre el arte de la performance, teatro, danza, música, artes visuales, entretenimientos populares...
COMPARATIVE LITERATURE STUDIES
Sus artículos examinan las relaciones literarias entre diversos países, entre el este y el oeste, el norte y el sur. También se exploran temas, formas, movimientos, la historia de las ideas, las relaciones entre autores y los fundamentos de teoría y crítica.
CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA
Es una publicación de la Universidad de la Rioja dedicada a la difusión de estudios del ámbito de la filología en todas las áreas de investigación (lingüística, literatura, teoría literaria, etc.), en particular los que se centran en el estudio de temas relacionados con el español, el inglés, el francés y las lenguas clásicas (latín, griego).
Revista de crítica literaria y pensamiento fundada en 1948. En ella colaboraron la mayor parte de los nombres importantes de la literatura hispanoamericana y española.
DIACRITICA : REVISTA DO CENTRO DE ESTUDOS HUMANÍSTICOS
Revista oficial del Centro de Estudos Humanísticos da Universidade do Minho. Publicación anual que se divide en tres series: Ciéncias da linguagem (1), Filosofia e cultura (2) y Ciéncias da literatura (3)
English es una revista de crítica literaria, publicada por The English Association. Cada número contiene ensayos sobre una amplia gama de autores y textos literarios en inglés.
Fundada en 1971, es una revista de crítica y de reflexión contemporánea sobre la creación literaria. Publica ensayos sobre la invención de las formas literarias antiguas y contemporáneas y sobre el papel creativo de la literatura en la evolución de las sociedades y culturas.
Publica estudios críticos sobre las lenguas modernas (alemán, francés, Italiano, hispánicas) y sobre obras recientes de literatura comparada.
Publica ensayos académicos y recensiones relativos a la historia literaria.
Sus artículos se centran en la literatura medieval y moderna de las lenguas de Europa : inglés , francés, germánicas, hispánicas, eslavas y otras lenguas del Este de Europa. Pero tambén trata temas de linguística, literatura comparada y teoría crítica.
La revista cuenta con aportes de la literatura en todos los idiomas del mundo moderno, incluyendo comparaciones de los textos y tradiciones de las literaturas europeas y no europeas. Abarca obras literarias, tradiciones literarias y crítica literaria desde, aproximadamente, la época carolingia hasta el presente.
Se centra en la teoría y la interpretación: las razones para el cambio literario, las definiciones de los períodos y la evolución de géneros, estilos y convenciones.
PMLA : PUBLICATIONS OF THE MODERN LANGUAGE ASSOCIATION OF AMERICA
Desde 1884, PMLA publica ensayos sobre lengua y literatura.
Revista fundada en 1967 dedicada a los estudios literarios.
Publica estudios sobre obras literarias a partir de enfoques sistemáticos (por ejemplo, semiótica y narratología), ademáis de examinar una amplia gama de temas literarios y críticos.
Publica estudios sobre el Renacimiento (1300-1650) de diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, Italiana y hebraica, historia, Humanismo, pensamiento jurídico y político, religión, medicina y ciencia, paleografía y traducción de manuscritos, musicología, etc.
REVISTA DE CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA
Publicación semestral que tiene como objetivo poner en circulación los estudios recientes y los debates centrados en el conocimiento y entendimiento de la literatura y la cultura latinoamericanas en sus contextos histórico y social. Incluye textos en español y portugués.
REVISTA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Acepta contribuciones inéditas en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán.
REVISTA DE FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Publicación semestral dedicada a la difusión de temas relevantes en las áreas de la filología, la lingüística y la literatura. Publica en español, alemán, francés, inglés y portugués.
REVISTA DE LITERATURA MEDIEVAL
Esta revista publica ediciones originales, trabajos de investigación, notas y reseñas críticas de cualquier tema referente a la literatura medieval, al margen de su lengua y geografía.
Publica trabajos sobre investigación comparativa, principalmente en el campo de las literaturas europeas.
Especializada en los idiomas de signos y otras disciplinas relacionadas, como antropología, lingüística, semiótica y estudios para sordos, historia y literatura.
Publicación especializada en la perspectiva social del producto cultural. Se centra en la perspectiva sociocrítica así como en teorías que incidan en la dimensión social de la literatura, la música, las artes plásticas y audiovisuales, el cómic y las manifestaciones de cultura popular.
TEXAS STUDIES IN LITERATURE AND LANGUAGE
Revista dedicada a la crítica literaria, que publica ensayos que reflejan la variedad de los enfoques críticos y abarca todos los períodos de la historia literaria.
INTERNATIONAL JOURNAL OF CORPUS LINGUISTICS
Publica investigaciones originales sobre cualquier área de la lingüística (Lexicología, Gramática, Análisis del discurso, Estilística, Sociolingüística, Morfología, Lingüística contrastiva), de la Lingüística Aplicada (enseñanza de la lengua, Lingüística Forense) y de estudios de traducción. También publica artículos sobre la interconexion entre Corpus y Lingüística computacional.
Boletín de los traductores españoles de la Unión Europea.
QUADERNS : REVISTA DE TRADUCCIÓ
Publica trabajos relacionados con la traducción e interpretación: artículos de reflexión teórica, investigaciones y propuestas didácticas, estudios sobre traductores y traducciones, textos de interés histórico, entrevistas o reflexiones con traductores, textos traducidos de especial relevancia…
TRANS : REVISTA DE TRADUCTOLOGÍA
Publicación anual de la Universidad de Málaga que difunde trabajos que tocan aspectos históricos, teóricos, metodológicos, didácticos, descriptivos y prácticos de todas las manifestaciones de la interpretación y traducción de lenguas, de la traducción intersemiótica, del contacto y choque de culturas y de la retórica comparada.
VICEVERSA : REVISTA GALEGA DE TRADUCIÓN
Revista de la Universidade de Vigo, que publica trabajos sobre historia y teoría de la traducción, terminología, fraseología, ortografía técnica, comparación de lenguas, reflexiones de los traductores sobre el proceso de la traducción partiendo de su propia labor, críticas y recensiones sobre las traducciones publicadas en gallego y sobre libros, en cualquier lengua, relacionados con la disciplina.
Revista de ciencias sociales centrada en las perspectivas académicas del turismo. Annals se dedica en última instancia a desarrollar construciones teóricas. Sus estrategias son invitar y fomentar la oferta de diversas disciplinas.
ARA: JOURNAL OF TOURISM RESEARCH
Publicación dirigida a un público preferentemente de perfil universitario (profesores y estudiantes) y del ámbito profesional del turismo y disciplinas afines.
Revista universitaria cuya temática abarca aspectos geográficos, urbanísticos, económicos, ecológicos y formativos relativos a la actividad turística.
ENLIGHTENING TOURISM: A PATHMAKING JOURNAL
Publicación internacional y multidisciplinar de la Universidad de Huelva, que tiene como objetivos promover y mejorar la investigación en todos los campos del turismo.
Revista dirigida a Universidades, Organismos Nacionales e Internacionales, profesionales y personas interesadas en el estudio del Turismo.
ESTUDIOS Y PERSPECTIVAS EN TURISMO
Publicación trimestral que analiza el turismo desde la óptica de las Ciencias Sociales y constituye un foro interdisciplinar: se interesa tanto por las contribuciones de los especialistas del ámbito del turismo, como de aquellos que provienen de la antropología, ciencia política, ecología, economía, geografía, psicología, sociologría, etc.
GRAN TOUR: REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS
Revista semestral editada por la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, cuyo objetivo es proporcionar una visión interdisciplinar de investigaciones relacionadas con la actividad turística.
INTERNATIONAL JOURNAL OF HOSPITALITY AND TOURISM ADMINISTRATION
Revista internacional aplicada a la gestión de la hostelería y el turismo, diseñada para ayudar a los profesionales e investigadores a mantenerse al día de los últimos avances en este campo.
INTERNATIONAL JOURNAL OF WORLD OF TOURISM
Revista semestral que trata de ofrecer un instrumento de difusión para la investigación en turismo. Las áreas a tratar, siempre circunscritas al sector turístico son: economía y empresa; medio ambiente y sostenibilidad; nuevas tecnologías; derecho; patrimonio e historia del arte; geografía; antropología y sociología...
Revista semestral de la Universidad de Alicante que tiene como objetivo fomentar la investigación, reflexión y comprensión de la actividad turística a través de una perspectiva abierta y multidisciplinar. Se propone interpretar el turismo y los procesos que conlleva desde una mirada iberoamericana y en un contexto global de nuevos modos de producción.
JOURNAL OF HOSPITALITY AND TOURISM TECHNOLOGY
Revista dedicada exclusivamente a la investigación en tecnología, comercio electrónico e innovación en turismo y hostelería.
Dedicada a la relación entre el deporte y el turismo, JS&T da la bienvenida a presentacioness de todas las áreas temáticas relevantes, como deporte, ocio, educación física y turismo, y de otras disciplinas como: sociología, psicología, geografía, estudios de políticas, estudios de gestión, economía y marketing.
Fundada en 1961, JTR es la más antigua de las revistas académicas centrada en el negocio de los viajes y el desarrollo del turismo, la gestión, el marketing, la economía y el comportamiento.
Semanario de comercialización turística, distribuido entre las agencias y mayoristas de viajes.
Boletín de novedades electrónico de la web Turinea, dedicada al turismo temático.
Publicación semestral de la Agència Valenciana del Turisme, orientada a fomentar una investigación turística de calidad y contribuir a su divulgación, para convertirse en punto de encuentro internacional para la investigación en turismo desde múltiples disciplinas.
PASOS: REVISTA DE TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL
Publicación digital gratuita especializada en el análisis académico y empresarial de los distintos procesos que se desarrollan en el sistema turístico, con especial interés en los usos de la cultura, la natureza y el territorio, la gente, los pueblos y sus espacios, el patrimonio integral.
Revista semestral de la AECIT, que incluye investigaciones que reflejan las innovaciones que se llevan a cabo en el sector turístico.
REVISTA INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TURISMO
Revista semestral que trata las ciencias jurídicas presentes en la investigación del turismo (Derecho Mercantil, Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario, Derecho Eclesiástico, Historia del Derech,…).
REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO
Publicación internacional que incluye artículos sobre las ciencias económicas, sociales, jurídicas presentes en la investigación turísticas y del turismo (Economía, Sociología, Derecho, Historia, Arte,...)
RIAT: REVISTA INTERAMERICANA DE MEDIOAMBIENTE Y TURISMO
Publicación semestral co-editada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidade de Talca (Chile) y The College of Architecture and Planning, University of Colorado at Boulder (USA). Publica artículos sobre todas las áreas de la gestión ambiental y el turismo
RITUR: REVISTA IBEROAMERICANA DE TURISMO
Es una iniciativa de la Universidade Federal de Alagoas (Brasil) y de la Universitat de Girona (España), que nace del convenio de cooperación internacional de investigación y desarrollo en Turismo entre estas universidades, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
ROTUR: REVISTA DE OCIO Y TURISMO
Publicación en acceso abierto que tiene como objetivo difundir estudios de carácter científico relacionados con las áreas temáticas del ocio y del turismo.
Es la revista más antigua dedicada a temas de turismo, cuyo objetivo es avanzar en la comprensión del turismo y mejorar el impacto y la relevancia de la investigación turística para la sociedad global en general.
Revista multidisciplinar que proporciona un enfoque crítico de las ciencias sociales para el estudio del turista y las estruturas que influyen en su comportamiento y la producción y reprodución del turismo. Trata de evaluar, comparar e integrar los enfoques del turismo desde la sociología, la sociopsicología, los estudios sobre el ocio, los estudios culturales, la geografía y la antropología.
Publicación multidisciplinar que analiza dos ejes fundamentales del sector: los territorios y las empresas. Territorios entendidos como espacios naturaless, culturales y simbólicos y las empresas prestadoras de servicios turísticos. Las temáticas abordadas son: ocio, tiempo libre y turismo; planificación del turismo; turismo sostenible; economía y turismo; gestión del turismo; cultura y turismo; investigación y turismo; políticas públicas y turismo; desarrollo e impactos del turismo en Colombia, Latinoamérica y el mundo a través de estudios de caso.
TURYDES: REVISA DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO Y DESARROLLO LOCAL
Revista académica semestral que promueve el estudio y la investigación del turismo en Iberoamérica y su efecto sobre el desarrollo local y el medio ambiente.
Revista de Investigaciones sobre género y estudios culturales. Publicación que aparece en forma de monográfico y aborda aquellos temas que se encuadran dentro de las investigaciones sobre el género y los estudios culturales desde una perspectiva interdisciplinar.
ARENAL. REVISTA DE HISTORIA DE LAS MUJERES
Revista con un acusado contenido teórico y metodológico que contempla, de manera específica, la variable género y se ofrece como tribuna a otros muchos ámbitos interdisciplinares afines. Sin olvidar la decidida vocación universalista que caracteriza a los Estudios de las Mujeres, la revista se centra con carácter preferente en el área europea, mediterránea y latinoamericana.
ASPARKIA. INVESTIGACIÓN FEMINISTA
Publicación semestral que aparece en forma de monográfico abordando aquellos temas encuadrados dentro de la investigación feminista y los estudios de género con una perspectiva interdisciplinar.
ATLÁNTICAS: REVISTA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS FEMINISTAS
Publicación que nace en 2016 en el marco del Centro de Estudos de Xénero e Feministas (CEXEF) de la UDC. Recoge artículos sobre teoría feminista y estudios de género de un ámbito internacional. Normalmente, en cada número hay una sección de temática monográfica y una serie de artículos de temática libre. La revista cuenta también con una entrevista a una académica especializada en la temática del monográfico y una serie de recensiones de publicaciones relevantes en el campo de estudios de género.
CLEPSIDRA. REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO Y TEORÍA FEMINISTA
Ofrece una visión general del tipo de cuestiones que expone el análisis de género y la teoría feminista en distintos territorios teóricos, abordándose las relaciones que diversas disciplinas mantienen con enfoque de género y la teoría feminista. Los dos grandes ámbitos tratados por las especialistas son el de la ciencia (especialmente, las ciencias sociales) y el de la literatura.
CUESTIONES DE GÉNERO: LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIA
Revista abierta a todos los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer con el objetivo de afianzar un espacio académico y interdisciplinar de indagación, encuentro y debate sobre el género.
Publicación anual, en forma de monográfico, que trata temas de interés para la investigación feminista y los estudios de género desde una perspectiva interdisciplinar.
FEMERIS: REVISTA MULTIDISCIPLINAR DE ESTUDIOS DE GÉNERO
Tiene como objeto divulgar estudios doctrinales y rigurosos sobre género en el ámbito de todas las disciplinas, entre ellas, la historia, la filosofía, las ciencias jurídicas, las ciencias sociales y ciencias de la información, entre otras.
Con enfoque interdisciplinar, su finalidad es la de impulsar y canalizar la investigación en el ámbito de los estudios de género y de las mujeres, proporcionando al público lector unas herramientas de análisis para la interpretación de las relaciones de género en el ámbito socio-cultural contemporáneo sin dejar la perspectiva histórica.
El propósito de Feminist Review es dar cabida a debates que reconsideren y reimaginen la erudición y la praxis feministas: los modos y contextos en los que opera, las preguntas que aborda y con quién conversan los feminismos.
La revista publica investigaciones y críticas que tienen en cuenta las intersecciones de género con la identidad racial, la orientación sexual, los medios económicos, la ubicación geográfica y la capacidad física. Cada número contiene múltiples páginas de arte a todo color junto con ensayos de arte, poesía y ficción, ensayos fotográficos y comentarios sobre temas de interés periodístico.
GÉNEROS. MULTIDISCIPLINARY JOURNAL OF GENDER STUDIES
Revista cuadrimestral de alcance mundial que publica artículos tanto de resultados de investigaciones multidisciplinares, como discusiones teóricas sobre diferentes aspectos del género y del feminismo. Recoge diferentes temas como son violencia de género, salud y género, educación y género, teorías sobre el amor, nuevas masculinidades, teoría feminista, multiculturalidad y género, mujer y religión, mujer en la historia, pobreza y género, modelos de feminidad, transexualidad y diversidad de géneros, mujer e imagen, medios de comunicación y género, liderazgo femenino y mujer en las organizaciones y el mundo empresarial, pero también se aceptan otros artículos de otras temáticas siempre relacionados co el género.
Revista internacional de periodicidad semestral que publica trabajos que contribuyan a enriquecer el conocimiento científico en Estudios sobre Feminismo, Género y Mujeres. Su carácter es multidisciplinar, publicando trabajos de diferentes ámbitos científicos, aunque todos ellos originales y basados en investigaciones científicas.
iQUAL. REVISTA DE GÉNERO E IGUALDAD
Publicación de carácter multidisciplinar e internacional, abierta a todas las áreas de conocimiento. Los ejes prioritarios están relacionados con: el acceso de las mujeres y las niñas a una educación de calidad, a los recursos económicos, a la participación política, a la igualdad en la toma de decisiones, a la independencia económica; a un salario igual a trabajo igual y trabajo de igual valor; a las mismas oportunidades que los hombres en el empleo, al liderazgo y la adopción de decisiones a todos los niveles; a la dignidad, la integridad y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas.
JOURNAL OF FEMINIST, GENDER AND WOMEN STUDIES
Editada por el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la UAM, pretende contribuír a la difusión de los resultados de la investigación sobre mujer, feminismo y género.
LECTORA: REVISTA DE DONES I TEXTUALITAT
Espacio de debate y estudio de travesías y de matices entre el feminismo y las distintas formas de textualidad en la cultura.
RAUDEM. REVISTA DE ESTUDIOS DE LAS MUJERES
Se dirige a la comunidad académica internacional, así como a un público más amplio interesado en los Estudios de las Mujeres, los Estudios Feministas y los Estudios de Género.
SIGNS : JOURNAL OF WOMEN IN CULTURE AND SOCIETY
Publica artículos con enfoques inovadores que investigan las relaciones familiares, las divisiones en el trabajo, la distribución de los derechos, las oportunidades económicas etc.
TULSA STUDIES IN WOMEN´S LITERATURE
Es la primera revista dedicada exclusivamente a la literatura para mujeres y teoría feminista. Desde su fundación se dedica al estudio de textos tanto literarios como no literarios en todas las lenguas y en todos los períodos históricos producidos por mujeres.
Women's Review of Books ofrece una perspectiva única sobre el panorama literario actual y presenta ensayos y reseñas detalladas de nuevos libros escritos por y sobre mujeres.
WOMEN'S STUDIES IN COMMUNICATION
Publicación oficial de la Organization for Research on Women and Communication, abarca los siguientes temas: estudios de género, la mujer relacionada con los medios de comunicación, el cine y la televisión, las ciencias sociales, la sociología o la polítia social.
Publicación científica abierta a contribuciones en el campo de la historia, la filología, las ciencias documentales (epigrafía, paleografía, etc.) de la tradición cultural europea en su especificidad y en intercambios con otras culturas, desde la Antigüedad hasta la Era Moderna.
Revista científica de la Universidad de Cádiz dedicada a Estudios Árabes e Islámicos.
Revista internacional anual que publica artículos de investigación en los ámbitos de la lingüística, lengua y literatura.
Publicación académica de la Universidad de Los Lagos (Chile) dedicada a la literatura, la lingüística y la filosofía.
Revista de Investigaciones sobre género y estudios culturales. Publicación que aparece en forma de monográfico y aborda aquellos temas que se encuadran dentro de las investigaciones sobre el género y los estudios culturales desde una perspectiva interdisciplinar.
Publica investigaciones originales sobre literatura clásica, filología, lingüística, historia, sociedad, religión, filosofía y estudios culturales y materiales. Abierta a una amplia variedad de enfoques contemporáneos e interdisciplinarios, incluye interpretación literaria y teoría, investigación histórica y crítica textual.
Revista dedicada a las obras de los escritores americanos, desde la época colonial hasta nuestros días.
Fundada en 1951, es una publicación anual que acoge todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes: lo que se refiere al hombre, a su obra y a su entorno (la sociedad, el paisaje, el tiempo…).
ANALES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Publica artículos de investigación sobre cualquier aspecto de la literatura española de los siglos XX y XXI (desde el Modernismo y la Generación del 98 hasta el presente).
Publicación de la Universidad de Alicante que combina investigaciones del Departamento de Filología Española con aportaciones de los más reconocidos hispanistas. La trayectoria de la revista tiene dos etapas: en la primeira (números 1-10), cada volumen es una miscelánea de artículos cuyo denominador común es la dedicación a la Historia de la Literatura Española. A partir del número 11 se optó por monográficos sobre temas marginados o poco frecuentados por la Historiografía y la Crítica, o bien novedosos o polémicos en la investigación actual.
ANALES DE LITERATURA HISPANOAMERICANA
Publica estudios especializados en Literatura Hispanoamericana. Mantiene en todos sus números un apartado para Modernismo denominado Archivo Rubén Darío.
ANALES DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS MADRILEÑOS
Publica desde 1966 un volumen anual dedicado a temas de investigación relacionados con Madrid y su provincia: Arte, Arqueología, Geografía, Historia, Urbanismo, Lingüística, Literatura, Economía, Sociedad y biografías de madrileños ilustres y personajes relacionados con Madrid son sus temas preferentes.
Se dedica a estudiar la obra, vida y momento histórico de Benito Pérez Galdós, así como la de sus contemporáneos en la literatura española.
ANGLIA: JOURNAL OF ENGLISH PHILOLOGY
Fundada en 1878, es la revista más antigua sobre estudios ingleses. Publica artículos sobre lingüística, lengua y literatura inglesa y norteamericana desde la Edad Media hasta la actualidad, incluyendo aspectos de la teoría cultural y literaria.
Revista de ciencias sociales centrada en lass perspectivas académicas delo turismo. Annals se dedica en última instancia a desarrollar construciones teóricas. Sus estrategias son invitar y fomentar la oferta de diversas disciplinas.
Revista anual de renombre internacional especializada en el campo de la antigüedad griega y romana, desde el período prehelénico hasta la antigüedad tardía, y en aspectos renacentistas relacionados con estudios antiguos.
ANUARIO DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS
Revista de la Universidad de Extremadura que publica trabajos de investigación cuya temática verse sobre aspectos de la estructura lingüística o de la literatura de cualquier idioma, sobre lingüística general o sobre teoría de la literatura.
ANUARIO DEL SEMINARIO DE FILOLOGÍA VASCA "JULIO DE URQUIJO"
Publica artículos originales sobre lingüística y filología vascas y campos más generales relacionados con o de interés para la vascología, escritos en euskera o en cualquiera de los idiomas utilizados por la comunidad científica internacional.
ARA: JOURNAL OF TOURISM RESEARCH
Publicación dirigida a un público preferentemente de perfil universitario (profesores y estudiantes) y del ámbito profesional del turismo y disciplinas afines.
ARCHIVES D'HISTOIRE DOCTRINALE ET LITTÉRATURE DU MOYEN ÂGE
Revista dedicada a la historia literaria e historia doctrinal de la Edad Media. Solo publica investigaciones que presentan contenido nuevo sólidamente documentado, textos inéditos o publicados de forma incompleta basados en una tradición de manuscritos de primera mano.
ARCHIVIO GLOTTOLÓGICO ITALIANO
Recibe contribuciones que tratan temas relacionados con casi todas las disciplinas lingüísticas tradicionales, con especial atención a la lingüística indoeuropea y románica y a los aspectos sincrónicos y diacrónicos de la lengua italiana y sus dialectos.
ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA
Publicación periódica de la Institución Fernando el Católico (Zaragoza) dedicada a estudios de investigación lingüística e historia literaria, principalmente de Aragón, pero también de los territorios limítrofes, entre ellos los de los Países Catalanes (hablas fronterizas, penetración del catalán en el dominio gascón, etc.).
Publicación centenaria cuyas colaboraciones abarcan desde los temas literarios e históricos a los artísticos, sin más acotación que el marco geográfico ceñido a los límites del antiguo Reino de Sevilla.
ARENAL. REVISTA DE HISTORIA DE LAS MUJERES
Revista con un acusado contenido teórico y metodológico que contempla, de manera específica, la variable género y se ofrece como tribuna a otros muchos ámbitos interdisciplinares afines. Sin olvidar la decidida vocación universalista que caracteriza a los Estudios de las Mujeres, la revista se centra con carácter preferente en el área europea, mediterránea y latinoamericana.
ASPARKIA. INVESTIGACIÓN FEMINISTA
Publicación semestral que aparece en forma de monográfico abordando aquellos temas encuadrados dentro de la investigación feminista y los estudios de género con una perspectiva interdisciplinar.
Esta revista, fundada en 1913, está dedicada a la historia y la literatura de la Antigüedad.
ATLÁNTICAS: REVISTA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS FEMINISTAS
Publicación que nace en 2016 en el marco del Centro de Estudos de Xénero e Feministas (CEXEF) de la UDC. Recoge artículos sobre teoría feminista y estudios de género de un ámbito internacional. Normalmente, en cada número hay una sección de temática monográfica y una serie de artículos de temática libre. La revista cuenta también con una entrevista a una académica especializada en la temática del monográfico y una serie de recensiones de publicaciones relevantes en el campo de estudios de género.
Fundada en 1992, publica trabajos sobre lengua y literatura en inglés y alemán, lingüística aplicada, teoría literaria, traducción, metodología, lexicología y lexicografía.
Fundada en 1946, Berceo es la revista de divulgación cultural e investigación del Instituto de Estudios Riojanos.
BIBLIOGRAPHIE DER FRANZÖSISCHEN LITERATURWISSENSCHAFT
Es la bibliografía más importante de los estudios literarios franceses en el mundo de habla alemana.
BIBLIOTHÉQUE D'HUMANISTE ET RENAISSANCE : TRAVAUX ET DOCUMENTS
Revista especializada en estudios sobre el Renacimiento.
Revista anual de la Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra, tiene un carácter interdisciplinar: admite artículos sobre Humanidades y Ciencias Sociales, en portugués, inglés, francés, español, italiano y alemán.
BOLETIM DA ACADEMIA GALEGA DA LÍNGUA PORTUGUESA
Publicación oficial de la Academia Galega da Língua Portuguesa, asociación que pretende “promover el estudio de la lengua de Galicia para que el proceso de su normalización y naturalización sea congruente con los usos presentes en el conjunto de la lusofonía”
BOLETÍN DA REAL ACADEMIA GALEGA
Órgano oficial de la institución, publica artículos consagrados a diferentes materias y disciplinas científicas, principalmente literatura y lengua gallegas, pero también historia, arte, arqueología, etnografía y folclore, siempre en relación con Galicia.
Editado por la Universidad de Chile, está consagrado a la publicación de artículos científicos originales de lingüística y filología hispánicas y abierto a los desarrollos más recientes de la teoría y los métodos de las ciencias del lenguaje que tengan incidencia en los estudios sobre la lengua española.
BOLETIN DE LA BIBLIOTECA MENÉNDEZ Y PELAYO
Publicación dedicada a la historia, cultura, literatura y filología españolas
Revista que publica trabajos de análisis, crítica y teoría literarias sobre literatura general y literatura gallega en particular.
BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
Publica artículos inéditos sobre temas literarios y lingüísticos vinculados al ámbito hispánico.
BULLETIN DE LA SOCIETÉ DE LINGUISTIQUE DE PARIS
La revista se compone de dos volúmenes: el primero contiene artículos que cubren todas las propiedades de la lingüística (gramática comparada, tipología, lingüística diacrónica y sincrónica, lingüística teórica y descriptiva, historia de la lingüística) así como todas las familias de lenguas; el segundo volumen está consagrado a los resúmenes.
Revista sobre Ciencias Humanas y Sociales, se fundó en 1924 como complemento al diccionario Novum Glossarium Mediae Latinitatis y es publicado actualmente por la Sección de Lexicografía Latina del Instituto de Investigación e Historia de Textos (CNRS). Abarca principalmente el campo de la lexicografía latina así como los instrumentos de la vida intelectual en la Edad Media (glosas, comentarios ...).
El Bulletin of Hispanic Studies, que abarca las áreas lingüísticas del español, portugués, gallego, catalán, vasco e idiomas amerindios, focaliza sus estudios en la lengua, literatura, historia cultural, cine, artes y estudios de género tanto de España como de Portugal y América Latina.
Se trata de una publicación dedicada a la investigación de la lengua, literatura, historia y civilización de España, Portugal y América Latina.
Fundada en 1898, es una verdadera institución del hispanismo francés e internacional. Los artículos están escritos principalmente en español y francés, pero también en alguno de los idiomas peninsulares. Temáticamente abarca los espacios ibéricos e iberoamericanos, sin distinción de tiempos, dominios o metodologías: historia, civilización, lenguaje y lingüística, literatura y actualidad.
BULLETIN SUISSE DE LINGUISTIQUE APPLIQUÉE
Revista de la Association Suisse de Linguistique Appliquée (VALS/ASLA)
CADERNOS DE FRASEOLOXÍA GALEGA
Revista internacional de investigación fraseológica, estudia la fraseoloxía y paremiología de cualquier lengua del mundo y en cualquiera de sus enfoques: estructural, fraseográfico, traductológico, comparativo y didáctico.
Publicación de la Real Academia Galega que pretende promover la investigación científica sobre la lengua gallega en cuestiones de importancia como la fijación de la terminología, la definición de la variedad culta, el conocimiento de la situación lingüística de Galicia o las posibles estrategias de normalización.
Revista internacional de lexicología y lexicografía, interesada en el léxico, en sus relaciones con los otros componentes del lenguaje (sintaxis, semántica, morfología, fonología, discurso...).
CAHIERS D'ÉTUDES HISPANIQUES MÉDIÉVALES
Revista dedicada a los estudios sobre la Edad Media hispana, en la confluencia de varias disciplinas: historia, filología, literatura, lingüística...
Revista suíza dedicada a la lingüística general.
Publicación del Computer Assisted Language Instruction Consortium (CALICO). Está dedicada a la difusión de información relativa a la aplicación de la tecnología en la enseñanza y en el aprendizaje de la lengua.
THE CANADIAN JOURNAL OF LINGUISTICS
Esta revista publica artículos de investigación en lingüística en inglés y francés que tratan sobre teoría lingüística, descripción lingüística de lenguajes naturales, fonética, fonología, morfología, sintaxis, semántica, lingüística histórica, sociolingüística, psicolingüística, adquisición de la primera y segunda lengua y otras áreas de interés para los lingüistas.
Revista oficial de la Cervantes Society of America, publica artículos en inglés y español sobre la vida y obra de Cervantes, recensiones y notas de interés para los cervantistas.
Classica et Mediaevalia fomenta las contribuciones académicas que abarcan los campos de la lengua y la literatura griegas y latinas hasta la Edad Media tardía, así como la historia y las tradiciones grecorromanas que se manifiestan en la historia general, la historia del derecho, la historia de la filosofía y la historia eclesiástica.
CLEPSIDRA. REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO Y TEORÍA FEMINISTA
Ofrece una visión general del tipo de cuestiones que expone el análisis de género y la teoría feminista en distintos territorios teóricos, abordándose las relaciones que diversas disciplinas mantienen con enfoque de género y la teoría feminista. Los dos grandes ámbitos tratados por las especialistas son el de la ciencia (especialmente, las ciencias sociales) y el de la literatura.
COLLECTANEA CHRISTIANA ORIENTALIA (CCO)
Revista internacional dedicada a la producción cristiana en árabe, copto, siríaco, etiópico, armenio, georgiano y griego, así como temas relativos a la producción rabínica, siempre que tengan relación con la cristiana. Abarca las temáticas de la literatura, lingüística, historia, historia del arte, arqueología, liturgia y sociología
Es esta una revista específicamente literaria, con textos de poesía y ficción de autores contemporáneos, consagrados y jóvenes, pero principalmente dedicada al estudio de la literatura en lengua portuguesa.
Publicación de referencia sobre el estudio de la comunicación de masas y los análisis semiológicos
COMPARATIVE LITERATURE STUDIES
Sus artículos examinan las relaciones literarias entre diversos países: entre el este y el oeste y el norte y el sur. También se exploran temas, formas, movimientos, la historia de las ideas, las relaciones entre autores y los fundamentos de teoría y crítica.
Uno de sus temas regulares cada dos años es: las relaciones literarias y culturales este-oeste.
COMPUTER ASSISTED LANGUAGE LEARNING
Revista interdisciplinar que trata todas las cuestiones asociadas al uso de los ordenadores en el aprendizaxe (L1 y L2) y en la enseñanza y evaluación de las lenguas. Abarca una multitud de disciplinas, metodologías de investigación, aprendizaje de idiomas y métodos de enseñanza, modelos y sistemas de pruebas de la lengua, SLA, HCI, diseño de lenguaje de software educativo, desarrollo del lenguaje del curso, integración curricular, evaluación, formación del profesorado, tutoría inteligente, nuevas tecnologías, el contexto sociocultural, sistemas de gestión del aprendizaje etc.
Revista interdisciplinar, fundada en 1974 y dedicada al pensamiento crítico en las artes y en las humanidades.
Publica estudios sobre libros y artículos publicados en Francia y en el extranjero sobre creación literaria, investigación filosófica, conocimiento histórico, científico, político y económico.
CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS
Fundada en 1944, en la actualidad publica preferentemente estudios e investigaciones de Historia, tanto de carácter general como referidas especificamente a la historia de Galicia.
CUADERNOS DE FILOLOGÍA CLÁSICA. ESTUDIOS GRIEGOS E INDOEUROPEOS
Publicación de la Universidad Complutense, acoge colaboraciones científicas que versan sobre los ámbitos comprendidos bajo los conceptos de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea.
CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA
Es una publicación de la Universidad de la Rioja dedicada a la difusión de estudios del ámbito de la Filología en todas las áreas de investigación (lingüística, literatura, teoría literaria, etc.), en particular los que se centran en el estudio de temas relacionados con el español, el inglés, el francés y las lenguas clásicas (latín, griego).
Revista universitaria cuya temática abarca aspectos geográficos, urbanísticos, económicos, ecológicos y formativos relativos a la actividad turística.
Publicación multidisciplinar, que presta especial atención a la producción cultural en lengua española. Cada número contiene un dossier dedicado a una figura o un tema en especial.
CUESTIONES DE GÉNERO: LA IGUALDAD Y LA DIFERENCIA
Revista abierta a todos los trabajos de investigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer con el objetivo de afianzar un espacio académico y interdisciplinar de indagación, encuentro y debate sobre el género.
DEGRES : REVUE DE SYNTHÉSE À ORIENTATION SÉMIOLOGIQUE
Publicación trimestral dedicada a la Semiología.
DIACRITICA : REVISTA DO CENTRO DE ESTUDOS PORTUGUESES
Revista oficial del Centro de Estudos Humanísticos de la Universidade do Minho. Publicación anual que se divide en tres series: Ciéncias da linguagem (1), Filosofia e cultura (2) y Ciéncias da literatura (3).
DIALECTOLOGIA ET GEOLINGUISTICA
Revista oficial de la International Society for Dialectology and Geolinguistics (ISDG), publica contribuciones sobre la variación de idiomas por todo el mundo, sistemáticos e inherentes, diacrónicos e sincrónicos, regionales y sociales, basados en datos orales o escritos.
DICENDA : CUADERNOS DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Publicación de la Universidad Complutense que trata sobre lengua y literatura españolas.
Publicación dedicada a la Ilustración hispana, es decir, a los estudios del siglo XVIII en España y América Latina: literatura, historia, arte y pensamiento.
Revista trimestral que publica artículos en el campo interdisciplinar de los estudios del discurso y la comunicación. Se centra en el estudio analítico cualitativo del discurso de la comunicación organizacional y de masas.
Publica investigaciones destacadas sobre el análisis del discurso y las ciencias sociales. Se centra, por un lado, en la formación de la teoría explícita y en los análisis de las relaciones entre las estructuras del texto, el habla, el uso del lemguaje y la interacción verbal o comunicación; por otro lado se centra en las micro o macroestructuras sociales, políticas o culturales y las representaciones sociales cognitivas.
Publicación anual, en forma de monográfico, que trata temas de interés para la investigación feminista y los estudios de género desde una perspectiva interdisciplinar.
Desde 1982, selecciona artículos sobre literatura española de todas las épocas, literatura hispanoamericana, lengua española, lingüística y teoría literaria.
Publicación oficial de la American Society for Eighteenth-Century Studies (ASECS). Se centra en todos los aspectos de la cultura del siglo XVIII. También selecciona ensayos que usan diferentes modos de análisis y disursos disciplinares para explorar las más recientes ideas historiográficas, críticas y teóricas sobre el Setecientos.
EIKASMÓS : QUADERNI BOLOGNESI DI FILOLOGÍA CLASSICA
Revista dedicada a la crítica textual y exegética de textos de filología clásica.
ELH - ENGLISH LITERARY HISTORY
Esta revista se viene publicando desde 1934 estudios que interpretan las condiciones que afectan a las grandes obras de la literatura inglesa y norteamericana.
EMERITA : REVISTA DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGIA CLÁSICAS
Fundada en 1933 por Ramón Méndez Pidal, publica artículos, notas, información y reseñas de filología clásica, historia antigua y lingüística griega, latina, indoeuropea e ibérica.
English es una conocida revista de crítica literaria, publicada por The English Association. Cada número contiene ensayos sobre una amplia gama de autores y textos literarios en inglés.
Revista dedicada al trabajo interdisciplinario y colaborativo entre la literatura y campos tan dispares como la teología, bellas artes, historia, geografía, filosofía y ciencia.
ENLIGHTENING TOURISM: A PATHMAKING JOURNAL
Publicación internacional y multidisciplinar de la Universidad de Huelva, que tiene como objetivos promover y mejorar la investigación en todos los campos del turismo.
Publicación de la UNED sobre filología clásica, hispánica, francesa, italiana, inglesa y alemana.
ERREGUETÉ : REVISTA GALEGA DE TEATRO
Publicación periódica que tiene como objeto el teatro gallego. Publica críticas, reportajes, crónicas de festivales, reseñas de libros, ensayos sobre un determinado aspecto relacionado con el dramático…
Revista literaria dedicada a la literatura dramática española. Publica obras de autores contemporáneos pero también de las primeras décadas del siglo XX hasta los años de posguerra, así como estudios críticos sobre las mismas.
Anuario de estudios histórico-teológicos de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol.
Revista dirigida a Universidades, Organismos Nacionales e Internacionales, profesionales y personas interesadas en el estudio del Turismo.
ESTUDIOS Y PERSPECTIVAS EN TURISMO
Publicación trimestral que analiza el turismo desde la óptica de las Ciencias Sociales y constituye un foro interdisciplinar: se interesa tanto por las contribuciones de los especialistas del ámbito del turismo, como de aquellos que provienen de la antropología, ciencia política, ecología, economía, geografía, psicología, sociologría, etc.
ETUDES DE LINGUISTIQUE APPLIQUÉE
ELA publica trabajos de investigación, capacitación e información dirigidos a promover y desarrollar el acceso a idiomas (y culturas) maternos y extranjeros.
Fundada en 1965, Etudes Françaises es una revista de teoría y crítica que se centra en la literatura francesa, en la relación entre las artes y las humanidades y en el discurso y la escritura.
EXEMPLARIA CLASSICA : JOURNAL OF CLASSICAL PHILOLOGY = REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Publicación anual sobre filología clásica en los siguientes campos: manuscritos, historia de los textos, crítica textual, técnica editorial, ediciones y comentarios, así como tradición textual de autores griegos y romanos.
Revista publicada por la Universidad Autónoma de Barcelona, que se ocupa de la antigüedad clásica, la tardoantigüedad, la latinidad medieval, el humanismo y la tradición clásica.
FEMERIS: REVISTA MULTIDISCIPLINAR DE ESTUDIOS DE GÉNERO
Tiene como objeto divulgar estudios doctrinales y rigurosos sobre género en el ámbito de todas las disciplinas, entre ellas, la historia, la filosofía, las ciencias jurídicas, las ciencias sociales y ciencias de la información, entre otras.
Con enfoque interdisciplinar, su finalidad es la de impulsar y canalizar la investigación en el ámbito de los estudios de género y de las mujeres, proporcionando al público lector unas herramientas de análisis para la interpretación de las relaciones de género en el ámbito socio-cultural contemporáneo sin dejar la perspectiva histórica.
El propósito de Feminist Review es dar cabida a debates que reconsideren y reimaginen la erudición y la praxis feministas: los modos y contextos en los que opera, las preguntas que aborda y con quién conversan los feminismos.
La revista publica investigaciones y críticas que tienen en cuenta las intersecciones de género con la identidad racial, la orientación sexual, los medios económicos, la ubicación geográfica y la capacidad física. Cada número contiene múltiples páginas de arte a todo color junto con ensayos de arte, poesía y ficción, ensayos fotográficos y comentarios sobre temas de interés periodístico.
Esta revista publica investigaciones sobre la adquisición del lenguaje infantil a partir de diversas tradiciones teóricas y metodológicas. Los autores provienen de una amplia gama de disciplinas: psicología, lingüística, antropología, ciencia cognitiva, neurociencia, comunicación, sociología y educación.
Publicación de la American Council on the Teaching of Foreign Languages (ACTFL). Especialmente dirigida a profesores, investigadores y administradores. Se dedica a la promoción de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, particularmente de idiomas distintos al inglés.
Revista de lingüística francesa, cuyos puntos fuertes son la filología, la gramática, la estilística, la dialectología, la geografía lingüística, la historia del lenguaje, los problemas de enseñanza de idiomas, la jerga y la ortografía.
GÉNEROS. MULTIDISCIPLINARY JOURNAL OF GENDER STUDIES
Revista cuadrimestral de alcance mundial que publica artículos tanto de resultados de investigaciones multidisciplinares, como discusiones teóricas sobre diferentes aspectos del género y del feminismo. Recoge diferentes temas como son violencia de género, salud y género, educación y género, teorías sobre el amor, nuevas masculinidades, teoría feminista, multiculturalidad y género, mujer y religión, mujer en la historia, pobreza y género, modelos de feminidad, transexualidad y diversidad de géneros, mujer e imagen, medios de comunicación y género, liderazgo femenino y mujer en las organizaciones y el mundo empresarial, pero también se aceptan otros artículos de otras temáticas siempre relacionados co el género.
Revista que se ocupa de la lingüística griega y latina.
GRAN TOUR: REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS
Revista semestral editada por la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, cuyo objetivo es proporcionar una visión interdisciplinar de investigaciones relacionadas con la actividad turística.
GRIAL : REVISTA GALEGA DE CULTURA
Revista cultural gallega cuyos objetivos son informar sobre la realidad de Galicia, e informar y reflexionar sobre los más diversos aspectos de la cultura universal.
Revista anual de la Universidad de Sevilla que publica trabajos relacionados con el mundo antiguo en general y grecolatino en particular, en sus aspectos históricos, textuales, lingüísticos, literarios, filosóficosye arqueológxicos.
HARVARD STUDIES IN CLASSICAL PHILOLOGY
Acoge artículos sobre todos los aspectos de las civilizaciones de las antiguas Grecia y Roma : el idioma y los textos escritos, historia antigua, filosofía, historia del arte y recepción de la cultura clásica en la antigüedad tardía, el período medieval y más allá.
HEL : HISTOIRE EPISTEMOLOGIE LANGAGE
Revista bianual, fundada en 1979, cuyo objetivo es promover y difundir la investigación original y el conocimiento en este campo. La Epistemoloxía ofrece perspectivas críticas en todos los aspectos de las ciencias del lenguaje: lingüística, gramática, retórica, lógica, pragmática, filosofía del lenguaje, semiótica.
HELMANTICA : REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA Y HEBREA
Revista de la Universidad Pontificia de Salamanca dedicada a la filología grecorromana y hebrea.
HESPERIA : ANUARIO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Publicación de la Universidade de Vigo, que publica trabajos científicos sobre lengua ye literatura españolas en sus más diversos aspectos, temas ycontenidos.
Revista literaria fundada en 1972 con el propósito de ofrecer a los lectores las expresiones literarias de América Latina y del Caribe. Los números trimestrales incluyen tanto críticas literarias como poesía, ficción y teatro, así como entrevistas con autores de renombre y con algunas de las voces más recentes de América Latina.
Publicada por la Universidad de Pennsylvania, es una revista orientada a los estudios sobre literatura, lingüística y cultura hispana (España e Hispanoamérica) y lusa (Portugal y Brasil). También se ocupa de los estudios sobre las literaturas catalana, vasca y gallega.
Editada desde 1933 por la Universidad de Pennsylvania, esta revista está dedicada a la investigación de la literatura y cultura hispana y luso-brasileira, desde la época medieval hasta la actualidad.
La revista acepta ensayos sobre cualquier tema literario, lingüístico o cultural relacionado con los mundos de habla española y portuguesa.
Es la revista más antigua en las regiones de habla alemana. Se ocupa específicamente de las lenguas y literaturas ibérico-romances de Europa y América.
Fundada en 1946, Ínsula es, en la actualidad, la revista más difundida del hispanismo literario en el mundo. Sus contenidos son, mayoritariamente, monográficos, dedicados a un autor, a una época de la historia de la literatura, a una corriente, al análisis de la producción literaria en las diversas lenguas peninsulares, etc., sin perder de vista las letras hispanoamericanas.
INTERNATIONAL JOURNAL OF CORPUS LINGUISTICS
Esta revista publica investigaciones originales sobre cualquier área de la lingüística (lexicología, gramática, análisis del discurso, estilística, sociolingüística, morfología y lingüística contrastiva), de la lingüística aplicada (enseñanza de la lengua y lingüística forense) y de estudios de traducción. También publica artículos sobre la interconexión entre corpus y lingüística computacional.
INTERNATIONAL JOURNAL OF HOSPITALITY AND TOURISM ADMINISTRATION
Revista internacional aplicada a la gestión de la hostelería y el turismo, diseñada para ayudar a los profesionales e investigadores a mantenerse al día de los últimos avances en este campo.
INTERNATIONAL JOURNAL OF WORLD OF TOURISM
Revista semestral que trata de ofrecer un instrumento de difusión para la investigación en turismo. Las áreas a tratar, siempre circunscritas al sector turístico son: economía y empresa; medio ambiente y sostenibilidad; nuevas tecnologías; derecho; patrimonio e historia del arte; geografía; antropología y sociología...
Revista internacional de periodicidad semestral que publica trabajos que contribuyan a enriquecer el conocimiento científico en Estudios sobre Feminismo, Género y Mujeres. Su carácter es multidisciplinar, publicando trabajos de diferentes ámbitos científicos, aunque todos ellos originales y basados en investigaciones científicas.
Revista semestral de la Universidad de Alicante que tiene como objetivo fomentar la investigación, reflexión y comprensión de la actividad turística a través de una perspectiva abierta y multidisciplinar. Se propone interpretar el turismo y los procesos que conlleva desde una mirada iberoamericana y en un contexto global de nuevos modos de producción.
iQUAL. REVISTA DE GÉNERO E IGUALDAD
Publicación de carácter multidisciplinar e internacional, abierta a todas las áreas de conocimiento. Los ejes prioritarios están relacionados con: el acceso de las mujeres y las niñas a una educación de calidad, a los recursos económicos, a la participación política, a la igualdad en la toma de decisiones, a la independencia económica; a un salario igual a trabajo igual y trabajo de igual valor; a las mismas oportunidades que los hombres en el empleo, al liderazgo y la adopción de decisiones a todos los niveles; a la dignidad, la integridad y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas.
La Irish University Review, fundada en 1970 en el University College de Dublín, se centra en la crítica literaria irlandesa. En sus primeros años de vida comenzó publicando obras literarias cortas y ensayos de crítica literaria aunque a medida que fue creciendo fue ampliando su contenido hasta especializarse en el alcance de los estudios literarios irladeses en lengua inglesa.
ITL : INTERNATIONAL JOURNAL OF APPLIED LINGUISTICS
Revista dedicada a la lingüística aplicada, sobre todo lo referido a la adquisición del lenguage (adquisición de segunda lengua, incluyendo el aprendizaje asistido por ordenador) y a la educación lingüística.
JANUS : ESTUDIOS SOBRE EL SIGLO DE ORO
Revista científica de la Universidade da Coruña dedicada a la investigación sobre Literatura Española de los siglos XVI y XVII desde perspectivas multidisciplinares, colaboraciones sobre distintos aspectos de la Literatura y la cultura española, europea e hispanoamericana de la Edad Moderna, sobre todos en los campos de la Emblemática, Relaciones de Sucesos, Enciclopedias renacentistas (Polianteas) e Inventarios y Bibliotecas de los siglos de Oro. Así como trabajos del campo de las Humanidades Digitales.
JORNAL DE LETRAS, ARTES E IDEIAS : JL
Periódico quincenal portugués sobre literatura y cultura.
JOURNAL OF DRAMATIC THEORY AND CRITICISM
Esta revista fue fundada en 1986 en la Universidad de Kansas y publica artículos sobre teoría dramática y crítica y las relaciones entre la teoría y la práctica teatrales.
JOURNAL OF ENGLISH LINGUISTICS
Publica investigaciones y análisis en áreas como la historia de la lingüística inglesa, gramática del inglés, corpus lingüístico, sociolingüística y dialectología.
JOURNAL OF FEMINIST, GENDER AND WOMEN STUDIES
Editada por el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la UAM, pretende contribuír a la difusión de los resultados de la investigación sobre mujer, feminismo y género.
JOURNAL OF HOSPITALITY AND TOURISM TECHNOLOGY
Revista dedicada exclusivamente a la investigación en tecnología, comercio electrónico e innovación en turismo y hostelería.
JOURNAL OF LANGUAGE AND SOCIAL PSYCHOLOGY
Revista dedicada a la psicología social de la lengua. Publica artículos de una amplia gama de disciplinas como la lingüística, ciencias cognitivas y antropología. La Journal of Language and Social Psychology pone, también, un especial énfasis en estudios cuantitativos.
Dedicada a la relación entre el deporte y el turismo, JS&T da la bienvenida a presentacioness de todas las áreas temáticas relevantes, como deporte, ocio, educación física y turismo, y de otras disciplinas como: sociología, psicología, geografía, estudios de políticas, estudios de gestión, economía y marketing.
Fundada en 1961, JTR es la más antigua de las revistas académicas centrada en el negocio de los viajes y el desarrollo del turismo, la gestión, el marketing, la economía y el comportamiento.
LANGUAGE : JOURNAL OF THE LINGUISTIC SOCIETY OF AMERICA
Nacida en 1925, esta revista publica artículos que cubren ampliamente el campo de la lingüística: teoría linguística, descripción de la lengua, adquisición de la lengua, idioma en su entorno social, historia de idiomas individuales, experimentación sobre la percepción, producción y procesamiento del lenguaje, modelado del leguaje e historia de la lingüística. A partir de 2013, también incluye contenido digital en tres secciones: análisis fonológico, el lenguaje y las políticas públicas y la enseñanza lingüística.
LANGUAGE AND COMPUTERS : STUDIES IN PRACTICAL LINGUISTICS
La expansión de la informática y el auge de la tecnología del lenguaje nos están acercando a un renovado interés en las aplicaciones prácticas de la teoría lingüística. Procesamiento y comprensión de textos, sistemas de diálogo, sistemas expertos, traducción automática, reconocimiento y síntesis de voz son áreas en las que los conocimientos derivados de la lingüística (corpus lingüístico, trabajo en análisis sintáctico automático, diccionarios legibles por ordenador, etc.) están jugando un papel cada vez más importante.
Revista dedicada al avance de la teoría, investigación y práctica en la evaluación de las primeras y segundas lenguas en un idioma extranjero en los distintos niveles educativos, en el mundo laboral, en la inmigración y la ciudadanía.
Publicación centrada en el campo del aprendizaje y la enseñanza de una segunda lengua.
Creada en 1969, esta revista se centra en las investigaciones teóricas y descriptivas contemporáneas sobre la lengua francesa.
Publica artículos sobre la enseñanza de idiomas en general, lingüística aplicada a la enseñanza de idiomas, didáctica de idiomas, políticas lingüísticas, etc.
Revista trimestral que acoge artículos sobre temas históricos, literarios, artísticos, sociales, etc... relacionados con las lenguas, las literaturas y las culturas romances.
La Société d'Études Latines de Bruxelles publica esta revista que trata todas las áreas de la latinidad: textos, literatura, historia, instituciones, arqueología, epigrafía, paleografía, humanismo latino, etc.
LECTORA: REVISTA DE DONES I TEXTUALITAT
Espacio de debate y estudio de travesías y de matices entre el feminismo y las distintas formas de textualidad en la cultura.
LENGUA Y MIGRACIÓN = LANGUAGE AND MIGRATION
Publica artículos que analizan la realidad lingüística y comunicativa de la migración, atendiendo al estudio de todos los elementos sociales y lingüísticos que concurren en el proceso de integración sociolingüística, incluídos los procesos de adquisición de segundas lenguas.
Revista publicada por la Pontificia Universidad Católica Argentina que trata sobre lingüística, literatura española contemporánea y teoría de la literatura.
Es una de las principales revistas de lingüística y literatura que se publican en Hispanoamérica. Con temas dedicados a las diversas ramas de la lingüística y de la teoría literaria, así como de la hispanística y andinístic
LFE : REVISTA DE LENGUAS PARA FINES ESPECÍFICOS
Publicación de la Universidad de las Palmas sobre las lenguas para fines específicos, por lo que los artículos tratan aspectos relativos a la lingüística aplicada, al análisis del discurso de especialidad, la pragmática, la sociología, el análisis contrastivo, los idiomas mundiales, el desarrollo y aplicación de corpus y software especializado, el aprendizaje y las técnicas de enseñanza y metodología y desarrollo curricular, entre otros.
Dedicada a la historia de la lengua italiana partiendo del pasado medieval o renacentista hasta autores y cuestiones de siglos recientes, los artículos publicados reflejan la variedad de objetos y métodos en la investigación histórico-lingüística: textos documentales y literarios, problemas de gramática histórica y estudios de sintaxis y de semántica histórica. La revista presta máxima atención al juego de lenguas y dialectos.
Foro de discusión sobre la lingüística general y teórica, con particular atención a las áreas de interacción con otras disciplinas: de la psicología a la neurociencia, de la informática a la ciencia cognitiva. Publica ensayos en inglés e italiano sobre teoría de la lengua, los diversos niveles de análisis lingüístico y su interacción, pero también sobre lingüística informática y sobre historia del pensamiento lingüístico.
Publicada por el Chartered Institute of Linguists del Reino Unido, The Linguist incluye artículos sobre traducción e interpretación, bilingüismo y uso del idioma, así como reseñas de libros y opiniones actuales.
Esta revista se dedica al examen de todo lo relacionado con la lengua y las lenguas como instrumentos de comunicación y expresión. Trata de lingüística general, descripción del lenguaje (fonética, fonología, sintaxis, semántica, pragmática, análisis del habla, etc.), diacronía, sociolingüística, psicolingüística, semiología, etc.
Revista de creación literaria fundada en Málaga en 1926 por los poetas Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.
Fundada en 1971, es una revista de crítica y de reflexión contemporánea sobre la creación literaria. También publica reflexiones críticas sobre la invención de las formas literarias antiguas y contemporáneas y sobre el papel creativo de la literatura en la evolución de las sociedades y culturas.
LUCENSIA : MISCELÁNEA DE CULTURA E INVESTIGACIÓN
Revista dedicada á historia e cultura galegas.
Revista mensual en lengua gallega, acoge reportajes literarios y gráficos de Galicia, Indochina, Oriente Próximo, Centroeuropa, América Latina o el África Subsahariana; análisis de expertos de todo el Estado y obras de los nuevos valores de la literatura gallega.
MADRYGAL : REVISTA DE ESTUDIOS GALLEGOS
Publicación orientada a la difusión de la lengua, literatura y cultura gallegas. En ella tienen cabida estudios literarios, lingüísticos, históricos, etc.. Además de artículos científicos y de divulgación, cuenta con secciones de creación (poesía y narrativa), crónicas, traducción, entrevistas y reseñas de libros de la especialidad.
Esta publicación es una bibliografía razonada relativa a textos escritos en latín desde el año 475 hasta principios del siglo XVI. La bibliografía es el resultado del examen sistemático, completo y directo de libro y revistas.
Revista dedicada a la filología de las lenguas románicas en la Edad Media.
Foro interdisciplinario para la investigación de las lenguas y las culturas en el Mediterráneo en el pasado y en el presente.
MÈLANGES DE LA CASA DE VELÁZQUEZ
Revista semestral de ciencias humanas y sociales y de literatura, que cubre una amplia gama de disciplinas (historia, arqueología, literatura, geografía, sociología, antropología ...) y presenta hallazgos de investigación inéditos sobre la Península Ibérica, el Magreb y el espacio atlántico ibérico.
MINERVA : REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Publicación de la Universidad de Valladolid dedicada a la filoloxía grecolatina en toda su extensión conceptual y cronológica.
Publica ensayos sobre la filología latina de la Edad Media en sus diversos aspectos: ediciones, filología, historiografía, paleografía, estudios de manuscritos, literatura y lingüística, así como historia cultural. Y abarca las áreas de transición entre el latín medio y las literaturas vernáculas, el latín antiguo tardío y el humanismo moderno temprano.
Publica estudios críticos sobre lenguas modernas (alemán, francés, italiano e hispánicas) y sobre obras recientes de literatura comparada.
Tiene como objetivo publicar en francés lo mejor de la investigación en lingüística. Está abierta a todas las áreas de investigación relacionadas con el lenguaje: morfología, sintaxis, semántica, fonética y fonología, textual, estilística, retórica y análisis sociolingüístico.
Publica artículos sobre obras destacadas de ficción moderna y contemporánea en lengua inglesa haciendo especial hincapié en el enfoque histórico, teórico e interdisciplinar.
Publica ensayos académicos y recensiones relativos a la historia literaria.
Sus artículos se centran en la literatura medieval y moderna de las lenguas de Europa: inglés, francés, germánicas, hispánicas, eslavas y otras lenguas del Este de Europa. También trata temas de lingüística, literatura comparada y teoría crítica.
Modern Philology es una revista que publica artículos de literatura, historia y crítica en todas las lenguas del mundo moderno, incluyendo comparaciones de textos y tradiciones de literaturas europeas y no europeas. Abarca obras, tradiciones y crítica literaria desde, aproximadamente, la época carolingia hasta el presente.
MOTS : LES LANGAGES DU POLITIQUE
Esta publicación se inscribe en una perspectiva interdisciplinaria, en el cruce entre las ciencias del lenguaje, las ciencias políticas y las ciencias de la información y la comunicación.
MURGUÍA : REVISTA GALEGA DE HISTORIA
Revista semestral dedicada a la historia de Galicia.
MYRTIA : REVISTA DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Editada por la Universidad de Murcia, está constituída por dos secciones: Filología Latina y Filología Griega, en las que se publican aportaciones originales e inéditas, en forma de artículos, notas o reseñas.
Boletín de la Modern Language Society of Helsinki, es una revista que se publica desde 1899 y está especializada en filología y lingüística.
Esta revista se centra en la teoría y la interpretación, en las razones para el cambio literario, en las definiciones de los periodos y en la evolución de los géneros, estilos y convenciones.
Semanario de comercialización turística, distribuido entre las agencias y mayoristas de viajes.
Publicación de la Nineteenth Century Studies Association, que publica estudios de interés para estudiosos del siglo XIX en todos los campos humanísticos. Incluye temas como literatura, historia del arte, historia, música e historia de la ciencia y las ciencias sociales.
Boletín de novedades electrónico de la web Turinea, dedicada al turismo temático.
NUEVA REVISTA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Revista semestral que publica artículos y notas sobre literatura española e hispanoamericana, lingüística hispánica y teoría y metodología literaria y lingüística, así como reseñas de libros y artículos y una bibliografía especializada clasificada por materias.
ODISEA : REVISTA DE ESTUDIOS INGLESES
Revista dedicada a la lengua y a la literatura de la comunidad lingüística del inglés, a su tradución, docencia y fines específicos.
ORALIA : ANÁLISIS DEL DISCURSO ORAL
Revista del mundo hispánico especializada en el análisis del discurso oral.
Publicación semestral de la Agència Valenciana del Turisme, orientada a fomentar una investigación turística de calidad y contribuir a su divulgación, para convertirse en punto de encuentro internacional para la investigación en turismo desde múltiples disciplinas.
PASOS: REVISTA DE TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL
Publicación digital gratuita especializada en el análisis académico y empresarial de los distintos procesos que se desarrollan en el sistema turístico, con especial interés en los usos de la cultura, la natureza y el territorio, la gente, los pueblos y sus espacios, el patrimonio integral.
LA PERINOLA : REVISTA DE INVESTIGACIÓN QUEVEDIANA
Revista de crítica literaria que acoge ediciones y estudios relacionados en cualquier forma con Quevedo.
Fundada en 1846, es una de las revistas más antiguas en el campo de los estudios clásicos. Publica artículos sobre literatura griega y latina, historiografía, filosofía, historia de la religión, lingüística…
PMLA : PUBLICATIONS OF THE MODERN LANGUAGE ASSOCIATION OF AMERICA
Desde 1884, PMLA publica ensayos sobre lengua y literatura.
Revista fundada en 1967 dedicada a los estudios literarios.
Publica estudios sobre obras literarias a partir de enfoques sistemáticos además de examinar una amplia gama de temas literarios y críticos.
Publicación anual de la Universidad de Cádiz, está dedicada a los avances de la lingüística, la pragmática, la cognición y el discurso.
Es la revista trimestral de la International Pragmatics Asociación (IPrA), que trata sobre la pragmática lingüística, desde un punto de vista interdisciplinar (cognitivo, social, cultural).
PRIMER ACTO : CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN TEATRAL
Revista teatral fundada en 1957, intenta estar al día de las propuestas más relevantes del teatro internacional (con especial atención a la dramaturgia latinoamericana) y, básicamente, a la difusión del teatro español, al estudio de sus autores vivos -con inclusión de sus textos- y a la información sobre las actividades desarrolladas en las distintas Comunidades Autónomas.
Boletín de los traductores españoles de la Unión Europea.
Revista anual interesada en diferentes áreas del estudio del significado y tiene como objetivo promover un debate entre expertos en ciencias humanas y sociales (por ejemplo, lingüistas, antropólogos, arqueólogos, genetistas, historiadores, paletnólogos, neuropsicólogos).
QUADERNS : REVISTA DE TRADUCCIÓ
Publica trabajos relacionados con la traducción e interpretación: artículos de reflexión teórica, investigaciones y propuestas didácticas, estudios sobre traductores y traducciones, textos de interés histórico, entrevistas o reflexiones con traductores, textos traducidos de especial relevancia…
RAIGAME : REVISTA DE ARTE, CULTURA E TRADICIÓNS POPULARES
Revista gallega sobre cultura popular.
RAUDEM. REVISTA DE ESTUDIOS DE LAS MUJERES
Se dirige a la comunidad académica internacional, así como a un público más amplio interesado en los Estudios de las Mujeres, los Estudios Feministas y los Estudios de Género.
Publica artículos que tratan todos los aspectos de la cultura ibérica e iberoamericana, en las áreas lingüísticas y culturales del español, del luso-brasileño y del catalán.
RASSEGNA ITALIANA DI LINGUISTICA APPLICATA
Revista quatrimestral de lingüística editada por el Centro Italiano di Lingüística Applicata.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. ANUARIO
Publicación anual de la RAE que recoge la información básica sobre su historia, organización y sistema de trabajo. También incluye la nómina de académicos que han formado parte de la corporación desde 1713 y datos prácticos sobre las veintitrés academias que componen la ASALE.
Publica estudios sobre el Renacimiento de diversas disciplinas: historia del arte, arquitectura, historia del libro, tradición clásica, literatura comparada, literatura inglesa, francesa, germánica, hispánica, italiana, hebraica etc.
REVISTA CANADIENSE DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
Publica trabajos (artículos y notas) de investigación sobre lengua, literatura, cine, filosofía e historia cultural del mundo hispánico.
Revista semestral de la AECIT, que incluye investigaciones que reflejan las innovaciones que se llevan a cabo en el sector turístico.
REVISTA DE CRITICA LITERARIA LATINOAMERICANA
Publicación semestral que tiene como objetivo poner en circulación los estudios recientes y los debates centrados en el conocimiento y entendimiento de la literatura y la cultura latinoamericanas en sus contextos históricos y sociales. Incluye textos en español y portugués.
REVISTA DE DIALECTOLOGÍA Y TRADICIONES POPULARES
Fundada en 1944, esta revista es hoy la más antigua de las publicaciones periódicas españolas dedicadas a la antropología social y cultural.
REVISTA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS
Esta revista publica manuscritos originales en todas las áreas de la literatura, cultura y cine hispanos.
REVISTA DE ESTUDIOS LATINOS (RELat)
Recoge aportaciones científicas originales e inéditas en cualquier ámbito de la Filología Latina y de las disciplinas relacionadas con ella. Consta de tres secciones: “Artículos científicos”, “Informes sobre didáctica y nuevas tecnologías” y “Reseñas”.
REVISTA DE ESTUDIOS ORTEGUIANOS
Es la primera y única publicación periódica dedicada de forma monográfica a la obra y el pensamiento de José Ortega y Gasset.
REVISTA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Acepta contribuciones inéditas en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán.
Fundada en 1914 por Ramón Menéndez Pidal, el CSIC publica esta revista en volúmenes semestrales.
REVISTA DE FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Publicación semestral dedicada a la difusión de temas relevantes en las áreas de la filología, la lingüística y la literatura. Publica en español, alemán, francés, inglés y portugués.
REVISTA DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA
Es una publicación periódica científica que se dedica al estudio de la lengua española y la lingüística general en todas sus variedades.
Publicación científica de carácter anual consagrada a los estudios lexicográficos, editada por la Universidad de A Coruña.
Revista dedicada especialmente a la literatura española. Publica artículos de investigación de carácter teórico general, crítico, histórico, erudito o documental.
REVISTA DE LITERATURA MEDIEVAL
Esta revista publica ediciones originales, trabajos de investigación, notas y reseñas críticas de cualquier tema referente a la literatura medieval, al margen de su lengua y geografía.
Fundada en 1923 por José Ortega y Gasset, es una publicación atenta a las corrientes más innovadoras dentro del pensamiento y de la creación artística y literaria. Sus áreas de interés preferente son las Humanidades y las Ciencias Sociales, en sentido amplio, pero sin olvidar el mundo de la ciencia pura o aplicada.
Fundada en 1997, es una publicación anual dedicada al estudio de la poética y a la reflexión teórica y crítica sobre la literatura medieval hispánica e internacional.
REVISTA ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA
Editada por la Sociedad Española de Lingüística, publica trabajos tanto de los socios como de otros lingüistas de todo el mundo, así como información de interés científico.
Publicación anual de la Universidad de A Coruña de investigación lingüística centrada en el ámbito de la filología gallega y portuguesa.
REVISTA INTERNACIONAL DE DERECHO DEL TURISMO
Revista semestral que trata las ciencias jurídicas presentes en la investigación del turismo (Derecho Mercantil, Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario, Derecho Eclesiástico, Historia del Derecho…).
REVISTA INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA (RILI)
Publicación dedicada a las lenguas del mundo Iberoamericano.
REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO
Publicación internacional que incluye artículos sobre las ciencias económicas, sociales, jurídicas presentes en la investigación turísticas y del turismo (Economía, Sociología, Derecho, Historia, Arte,...)
Esta publicación cubre todas las áreas de la lingüística románica, a través del estudio de idiomas particulares (francés, italiano, español, etc.) y sus variedades, así como de la lingüística comparativa.
Publica trabajos sobre investigación comparativa, principalmente en el campo de las literaturas europeas.
REVUE DE PHILOLOGIE, DE LITTÉRATURE ET D'HISTOIRE ANCIENNES
Fundada en 1845, la revista publica artículos sobre lingüística, historia y literatura y un boletín bibliográfico de publicaciones recientes sobre el mundo antiguo.
Esta publicación trata temas de varias disciplinas (literatura, historia, lingüística, etc.) referidos a la antigüedad romana en todos sus aspectos, pero a veces también al latín de edades posteriores (Edad Media y Renacimiento, neolatin.
Es la más antigua de las revistas francesas dedicadas a las lenguas y literaturas romances.
Publicación interesada en los textos de los dominios lingüísticos griego, latino, romano y oriental, compuestos antes del año 1500.
Revista trimestral creada en 1948 que publica textos inéditos, tratando de transmitir la historia de las artes escénicas, desde la Edad Media hasta nuestros días.
REVUE D'HISTOIRE LITTÉRAIRE DE LA FRANCE
Fundada en 1894, la revista publica trabajos sobre literatura francesa desde el siglo XV hasta nuestros días. Los artículos se centran en nuevas contribuciones en términos de conocimiento objetivo: biografías de escritores, historia de las obras editoriales, su recepción, interpretación, estudios de fuentes, historia de los géneros, formas, temas y motivos.
REVUE ROUMAINE DE LINGUISTIQUE
Revista trimestral de lingüística que se publica desde 1956.
RIAT: REVISTA INTERAMERICANA DE MEDIOAMBIENTE Y TURISMO
Publicación semestral co-editada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidade de Talca (Chile) y The College of Architecture and Planning, University of Colorado at Boulder (USA). Publica artículos sobre todas las áreas de la gestión ambiental y el turismo
RILCE: REVISTA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA
Publica trabajos científicos sobre literatura española de todas las épocas, literatura hispanoamericana, lengua española, linguística y teoría literaria.
RILE : REVISTA INTERNACIONAL DE LENGUAS EXTRANJERAS
Publicación electrónica de acceso libre que tiene como principal objetivo difundir las investigaciones sobre Lingüística Aplicada, en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, con especial incidencia en la Lexicografía de aprendizaje.
RITUR: REVISTA IBEROAMERICANA DE TURISMO
Es una iniciativa de la Universidade Federal de Alagoas (Brasil) y de la Universitat de Girona (España), que nace del convenio de cooperación internacional de investigación y desarrollo en Turismo entre estas universidades, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
RIVISTA DI FILOLOGIA E DI ISTRUZIONE CLASSICA
Presenta artículos y ensayos sobre lenguas y literaturas griegas y romanas, historia, filosofía, religión, arte y sociedad.
La revista acoge artículos innovadores e interdisciplinares sobre literatura y cultura española, portuguesa, francesa e italiana. Alientan enfoques originales para el estudio del género y el feminismo, la memoria histórica, la historia y la teoría literaria, la cultura popular, el cine, el colonialismo y la poscolonialidad, el posnacionalismo y la globalización.
Revista internacional dedicada al estudio de las literaturas y culturas románicas.
Publicada por la Société des Amis de la Romania, esta revista está dedicada al estudio de las lenguas y literaturas romances.
Revista dedicada al estudio de las literaturas romances: francesa, italiana y española.
Revista dedicada a la filología románica.
Es una de las revistas académicas alemanas más antiguas que se dedica al estudio de las lenguas romances y sus literaturas y culturas. Publica, además, en todas las principales lenguas romances, alemán e inglés.
ROTUR: REVISTA DE OCIO Y TURISMO
Publicación en acceso abierto que tiene como objetivo difundir estudios de carácter científico relacionados con las áreas temáticas del ocio y del turismo.
Publicación anual de la Spanish and Portuguese Society for English Renaissance Studies, está dedicada a la literatura, lengua e historia inglesas de los siglos XVI y XVII.
SEL : STUDIES IN ENGLISH LITERATURE 1500-1900
Publica ensayos históricos y críticos en rotación trimestral sobre cuatro épocas de la literatura británica: Renacimiento inglés (invierno), teatro de las épocas Tudor y Estuardo (primavera), Restauración y siglo XVIII (verano) y siglo XIX (otoño).
Revista especializada en el lenguaje de signos que publica una amplia gama de artículos académicos originales. La revista ofrece un foro para la difusión de ideas y opiniones acerca de estas lenguas y las comunidades que los utilizan. También se centra en algunos temas de interés como la lingüística, la antropología, la semiótica y la cultura para los sordos.
SIGNS : JOURNAL OF WOMEN IN CULTURE AND SOCIETY
Signs: Journal of Women in Culture and Society es la revista académica por excelencia sobre estudios de género. Publica artículos con enfoques innovadores que investigan las relaciones familiares, las divisiones en el trabajo, la distribución de los derechos, las oportunidades económicas etc.
SINTAGMA : REVISTA DE LINGÜÍSTICA
Esta publicación está abierta a cualquier contribución a los diversos campos de la lingüística, tanto teórica como aplicada. Acepta estudios sobre qualquier lengua o variedad lingüística, así como trabajos de análisis interlingüístico o comparativo.
Publicación especializada en la perspectiva social del producto cultural. Se centra en la perspectiva sociocrítica así como en teorías que incidan en la dimensión social de la literatura, la música, las artes plásticas y audiovisuales, el cómic y las manifestaciones de cultura popular.
SOCIOLINGUISTICA : INTERNATIONALES JAHRBUCH FUR EUROPAISCHE SOZIOLINGUISTIK
Este anuario se ocupa de los problemas del lenguaje en Europa, especialmente de las condiciones y consecuencias de la integración económica y política europeas.Cada volumen está dedicado a un tema en particular, pero también contiene reseñas de libros, informes sobre investigación sociolingüística y una amplia bibliografía sobre las nuevas publicaciones sociolingüísticas en Europa.
Publica estudios teóricos, empíricos y metodológicos sobre pragmática y sociopragmática, sociolingüística interaccional, sociología del lenguaje, análisis del discurso y de la conversación, bilingüismo y comunicación intercultural, con el objetivo de ampliar el conocimiento del español.
STUDI ITALIANI DI FILOLOGIA CLASSICA
Revista semestral dedicada a la filologia clásica y a la historia de las literaturas griega y latina.
STUDI ITALIANI DI LINGUISTICA TEORICA E APPLICATA
Esta revista acepta trabajos de comparación entre los enfoques teóricos y metodológicos de diferentes análisis en el campo lingüístico.
Revista dedicada al estudio de la lengua italiana.
Publicación dedicada al estudio de la literatura medieval.
La revista acoge contribuciones de carácter filológico, lingüístico e histórico-literario de ámbito neolatino y mediolatino, ofreciéndose como instrumento de aproximación a la compleja unidad cultural que está en la base del mundo medieval.
Esta revista publica estudios lingüísticos, literarios y traductológicos en el campo de las lenguas.
STUDIES IN SECOND LANGUAGE ACQUISITION
Revista dedicada a la discusión científica de problemas sobre la adquisición de una segunda lengua.
STUDIUM : REVISTA DE HUMANIDADES
Revista de historia dedicada al estudio e investigación de la historia y las ciencias humanas desde presupuestos multidisciplinarios. Publicada por la Universidad de Zaragoza.
STUF : LANGUAGE TYPOLOGY AND UNIVERSALS
Publica artículos académicos en el campo de la tipología lingüística. Más concretamente, esta revista se centra en la diversidad tipológica del lenguaje humano.
Con énfasis en el espectro experimental, vanguardista, intercultural e interdisciplinario, TDR cubre el arte de la performance, teatro, danza, música, artes visuales, entretenimientos populares...
TEXAS STUDIES IN LITERATURE AND LANGUAGE
Revista dedicada a la crítica literaria. Publica ensayos que abarcan todos los periodos de la historia literaria y reflejan la variedad de enfoques críticos.
Es la revista más antigua dedicada a temas de turismo, cuyo objetivo es avanzar en la comprensión del turismo y mejorar el impacto y la relevancia de la investigación turística para la sociedad global en general.
Revista multidisciplinar que proporciona un enfoque crítico de las ciencias sociales para el estudio del turista y las estruturas que influyen en su comportamiento y la producción y reprodución del turismo. Trata de evaluar, comparar e integrar los enfoques del turismo desde la sociología, la sociopsicología, los estudios sobre el ocio, los estudios culturales, la geografía y la antropología.
Creada en 1947, está editada por la Société Français des Traducteurs.
Esta revista busca ofrecer una visión integradora y interdisciplinaria de los problemas que enfrentan actualmente las ciencias del lenguaje. Rrecibe trabajos de campos tan variados como la sociolingüística, el análisis de interacciones verbales, lingüística de corpus, psicolingüística, logopedia, pragmática, semántica, sintaxis, fonología o lingüística francesa.
TRANS : REVISTA DE TRADUCTOLOGÍA
Publicación anual de la Universidad de Málaga que difunde trabajos que tocan aspectos históricos, teóricos, metodológicos, didácticos, descriptivos y prácticos de todas las manifestaciones de la interpretación y traducción de lenguas, de la traducción intersemiótica, del contacto y choque de culturas y de la retórica comparada.
Creada en 1988, esta publicación cubre la producción literaria francesa desde la Edad Media hasta la época contemporánea. A partir de 2001, todos los números son temáticos.
LA TRIBUNA : CADERNOS DE ESTUDOS DA CASA-MUSEO EMILIA PARDO BAZÁN
Revista de carácter científico vinculada a la divulgación de la vida y obra de Emilia Pardo Bazán.
Troianalexandrina publica trabajos sobre textos medievales europeos de materia clásica (materia de Troya, Alejandro Magno, literatura y mitología greco-latina) y, en general, sobre la pervivencia de la cultura clásica en la Edad Media.
TULSA STUDIES IN WOMEN'S LITERATURE
Tulsa Studies in Women's Literature publica artículos innovadores, notas, investigaciones y reseñas sobre la literatura de mujeres de todas las épocas y sobre el feminismo.
Publicación multidisciplinar que analiza dos ejes fundamentales del sector: los territorios y las empresas. Territorios entendidos como espacios naturaless, culturales y simbólicos y las empresas prestadoras de servicios turísticos. Las temáticas abordadas son: ocio, tiempo libre y turismo; planificación del turismo; turismo sostenible; economía y turismo; gestión del turismo; cultura y turismo; investigación y turismo; políticas públicas y turismo; desarrollo e impactos del turismo en Colombia, Latinoamérica y el mundo a través de estudios de caso.
TURYDES: TURISMO Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
Revista académica semestral que promueve el estudio y la investigación del turismo en Iberoamérica y su efecto sobre el desarrollo local y el medio ambiente.
Es la revista más antigua dedicada a la enseñanza del inglés.
Revista semestral de la Associação Internacional de Lusitanistas, publica artículos relacionados con cualquier aspecto de la lengua y de las culturas lusófonas.
Revista mensual en lengua portuguesa de divulgación científica y cultural.
VICEVERSA : REVISTA GALEGA DE TRADUCIÓN
Revista de la Universidad de Vigo, que publica trabajos sobre historia y teoría de la traducción, terminología, fraseología, ortografía técnica, comparación de lenguas, reflexiones de los traductores sobre el proceso da traducción partiendo de su propia labor, críticas y recensiones sobre las traduciones publicadas en gallego y sobre libros, en cualquier lengua, relacionados con la disciplina.
Esta revista publica artículos sobre las lenguas romances, así como estudios sobre sus literaturas y culturas.
Es una revista de filología fundada en 1990 cuyo objeto de estudio son los temas relacionados con la lexicología latina y la Antigüedad tardía
Revista científica tradicional en el campo de los estudios clásicos y de la Patrística.
Women's Review of Books ofrece una perspectiva única sobre el panorama literario actual y presenta ensayos y reseñas detalladas de nuevos libros escritos por y sobre mujeres.
WOMEN'S STUDIES IN COMMUNICATION
Publicación oficial de la Organization for Research on Women and Communication, abarca los siguientes temas: estudios de género, la mujer relacionada con los medios de comunicación, el cine y la televisión, las ciencias sociales, la sociología o la polítia social.
Revista cuatrimestral de lingüística publicada por la International Linguistic Association.
Revista dedicada a la literatura y lengua de los países de habla inglesa.
YEAR'S WORK IN CRITICAL AND CULTURAL THEORY
Publicación que complementa a The Year’s Work in English Studies, y que proporciona una bibliografía narrativa de los traballos publicados.
YEAR'S WORK IN ENGLISH STUDIES
Revista que hace una revisión bibliográfica narrativa cualitativa de los trabjos académicos sobre la lengua inglesa y las literaturas de habla inglesa.
YEAR'S WORK IN MODERN LANGUAGE STUDIES
Year's Work in Modern Language Studies es una revista que recopila anualmente una bibliografía crítica de estudios sobre las lenguas y literaturas latinoamericanas y europeas.
ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE
Revista especializada en las lenguas y literaturas romances hasta el Renacimiento.